luchito9000 escribió:No quiero quedar como pesimista.. pero se me hace que muchos tenian este bono.. en 13 usd y les bajo al cotizacion a 3usd y estan desesperados para que suba y de esta forma puedan salir.
No reply
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
luchito9000 escribió:No quiero quedar como pesimista.. pero se me hace que muchos tenian este bono.. en 13 usd y les bajo al cotizacion a 3usd y estan desesperados para que suba y de esta forma puedan salir.
incrédulo escribió:Muchachos, gracias a los que revisaron mis cálculos.
Interesante explicación la de Jotabe sobre el desarbitraje entre cupones en pesos y dólares según sus tenedores.
Veo que mi insistencia con el tema de cupones ha producido algo de movimiento en el foro, y me parece bien. Justo ahora que están baratos parecía que a nadie le interesaban, todo el mundo en el foro de bonos con un posteo por minuto y millones de cálculos de todo tipo, y nadie acá.
Yo personalmente estuve entrando en cupones a estos precios. Luego de mi subjetiva evaluación que hice del instrumento, me parece que hoy día, a $ 9/10, se justifica tener TVPA y TVPY, y no el 1% o 5% de la cartera, como dicen algunos, sino más. Igualmente, no se olviden de los riesgos, recuerden que hasta el pago del 2009 podría ser cuestinado, ya que está inflado por las estadísticas de crecimiento irreales del año 2008.
DarGomJUNIN escribió: Estimado JOTABE, te envío una copia de un posteo mío aquí del 19 de febrero:
Un gran abrazo y sigue posteando ideas interesantes (esa es la esencia de todo buen foro). Darío.
atrevido escribió:Esta oportunidad que ofrece el tvpy/tvpa se debe a que la cotizacion de estos instrumentos esta muy baja.
Baja, pero tambien justa.
En realidad es baja si comparamos el precio historico de 13 dolares del 2007/208 contra 3 dolares del precio actual.
Castiñeira en esa época (en la que valia 13 dolares) decia que se recuperaba lo invertido en 5 pagos y el resto era ganancia.
La situacion mundial, la local, el campo, la industria ,lo financiero y lo economico son variables que afectan el crecimiento mundial y, por ende, el de nuestro pais.
.
Por esto, creo necesario aclarar
que estos factores( crisis)
son los que provocan estos precios de oportunidad.
Tambien creo que , como dijo Blejer hoy en La Nacion, en nuestro pais la crisis va a traer una caida abrupta del crecimiento.
De ser cierta esta hipotesis , ese precio "barato" del cupon "podria mantenerse en el tiempo", ya que mientras dure el no crecimiento, el cupon "puede tender a mantener estos valores de liquidación" .
Hago este comentario porque puede suceder que alguno vaya y compre mañana cupones.
Puede ser que en diciembre 09 la cotización esté a valores semejantes , y diga:
_Uff, cuanto me perdi de ganar en el 2009 con otros bonos (am11, ro15, pr12, etc)por apurarme a comprar cupones en marzo.
Hay otras oportunidades en la crisis,esto es cierto, habria que estudiar bien los bonos y ver, como ve un buen deportista (esto es , periféricamente) el cupón.
JOTABE escribió: Yendo al tema de la comparación cupones en pesos y en dólares: el TVPP pago $ 2,45 en dic.08. El TVPA pagó U$S 2,28. Hoy cotizan TVPP $ 3,83 TPVA U$S 2,71. Para el 2009 los pagos según datos provisorios del Indec serían: TVPP $ 3,77 TVPA U$S 3,21.
Según estos datos, que son todos de elaboración propiay me gustaría que alguien ratifique,...
Según mis cálculos, coincidimos en el valor del cupón a pagar en 2009.
El TVPP es un derivado de los títulos PARP, DICP y CUAP; un alto porcentaje (por no decir todos) están en manos de la ANSES y residentes; no hay presiones para vender. Los TVPA y TVPY vienen de los DICA, DICY, PARA y PARY donde la mayoría de los tenedores son extranjeros; no están haciendo cuentas, sólo quieren cash.
Para quien crea que el Estado honrará su deuda y que la economía crecerá por arriba del 3 y algo% anual es un excelente negocio.
Muy bueno el foro. Saludos.
mazzamauro escribió:tu calculos son acertados incredulo.... yo manejo los mismos.
por cierto, podes festejar si se fuera a 4.50 y compraste a 3.60, no que vuelvan a valores de principio de semana y estas comprado desde 12!!....
a ver... sentido comun para no decir otra cosa ( a ver si se ofenden)...
por cierto, efecto L.... este cupon sobre todo en pesos, va a tender a cero.... despues del corte de cupon (si es que hay, argentina no soportaría otro cisne negro).
JOTABE escribió:Yendo al tema de la comparación cupones en pesos y en dólares: el TVPP pago $ 2,45 en dic.08. El TVPA pagó U$S 2,28. Hoy cotizan TVPP $ 3,83 TPVA U$S 2,71. Para el 2009 los pagos según datos provisorios del Indec serían: TVPP $ 3,77 TVPA U$S 3,21.
Según estos datos, que son todos de elaboración propiay me gustaría que alguien ratifique,...
Según mis cálculos, coincidimos en el valor del cupón a pagar en 2009.
El TVPP es un derivado de los títulos PARP, DICP y CUAP; un alto porcentaje (por no decir todos) están en manos de la ANSES y residentes; no hay presiones para vender. Los TVPA y TVPY vienen de los DICA, DICY, PARA y PARY donde la mayoría de los tenedores son extranjeros; no están haciendo cuentas, sólo quieren cash.
Para quien crea que el Estado honrará su deuda y que la economía crecerá por arriba del 3 y algo% anual es un excelente negocio.
Muy bueno el foro. Saludos.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Budista, charlyk88, chory461, Chuikov, dawkings, DiegoYSalir, DON VINCENZO, El AGUILA, el indio, elcipayo16, ElNegro, Ezex, Google [Bot], heide, hipotecado, Kamei, Magdalena95, Majestic-12 [Bot], paisano, sebara, Semrush [Bot], Sheyko, Stalker, Tipo Basico, Traigo y 310 invitados