Ante el hecho que el FMI no va a dar ayuda financiera a la Argentina( y si 120000 millones a otros paises emergentes), ellos se robustecen.
La decision politica de mantener un ritmo de crecimiento "pese a quien pese y caiga quien caiga", no es para ellos una estrategia "temporal".
Es la esencia de su proyecto politico.
Es decir, por mas negativo que sea el entorno mundial y por mas problemas que haya en el frente interno, los tiempos que vienen nunca seran tiempos de "enfriamiento de la economia argentina"
Creo que es mas exacto hablar de una ralentizacion, es decir , de un crecimiento menor, pero nunca de un enfriamiento.
Lo que hace mas probable que crezcamos por arriba del tresy , por ende, cobremos como corresponde .
Sra Cristina.
el poseedor de cupones no es un especulador. Merecemos cobrar porque , como argentinos que somos , anhelamos el crecimiento de nuestra economia.
