nucleo duro escribió: ↑ Cuando parece que no tiene más
Llega el mionca
Se pone de culata
Y descarga y descarga
Y descarga y descarga
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
nucleo duro escribió: ↑ Cuando parece que no tiene más
Llega el mionca
Se pone de culata
Y descarga y descarga
resero escribió: ↑ Buen dia paisano como dice diciendo que le va? Quiere un mate con un poco de chorizo y pan de ayer?
Yo lo que veo que cuando hace estos movimientos tiende a buscar el valor de un dolar?
Que pasaba el 31 d diciembre del 2023 q con un dolar de $1025- aprox el papel habia que pagarlo $1026- ?
Habia expectativas buenas, y ahora tambien las hay si se van dando las reformas que va a hacer el gobierno.
Lo que si tiene que reactivar la microeconomia ya.
davinci escribió: ↑ falta un dia, pero el vol no veo que sea 4 veces mas que la semana pasada.. en cuanto a la toma de ganancias . .. opinion... esta en los 0.60/0.65USD.. obviamente despues el mkrt hace lo que quiere.. pero! los iindicadores todos para seguir ... las fibo estan mas arriba..MM quebradas y siguen subiendo.. la vela de ayer no es la mejor... es indecision pero el que vio como opero.. dio dato que compraron al alza al final de la rueda..vol creciente los ultios dos dias.. 1/3 mas que previa...si no ocurre nada raro ...sigue..![]()
![]()
sebara escribió: ↑ El ejercicio 2025 acumula un resultado neto de $ -464 millones, el 2024 dio un positivo de $ 89800 millones (valores históricos). El 3T 2025 da negativo de $ -59681 millones, en 3T 2024, ganó $ 11138 millones. Medido en dólares la ganancia fue US$ 24 millones, siendo un -81,7% menos al acarreado en el 2024. La moneda funcional es dólar y el tipo de cambio promedio es $ 1380, en 2024 $ 970,5. La tasa de inflación anual es 31,8%.
Hechos relevantes: Según la CAA, la producción de acero acumulada en el 2025: acero crudo sube un 2,8% anual, la de laminados en caliente aumenta un 7,4%, los laminados en frío aumentan 19,7%. El sector de la construcción continúa con la tendencia a la baja, la producción automotriz sube 20% de julio a agosto, y tiene un descenso del -13,8% comparado con ago-2024, la energía y la maquinaria agrícola se ralentiza por la suba de tasas de interés desde julio. La relación exportación e importación es de 0,46. En todo el 2024 fue de 0,9.
Los ingresos por actividades suman en $ 1799 billones, una baja del -9,4% respecto al 2024. El precio del acero promedio (registrado en el balance global, para la región sur) es U$S/t 1082, siendo -21,6% menor al 3T 2024 (U$S/t 1337). Los costos de ventas acumulados dan $ 1559 billones, reduciéndose -10,7% interanual. El margen de EBITDA/ventas es de 6,5%, al 3T 2024 era de 11,6%. Las existencias dan $ 950,4 billones, subiendo 3,3% desde el inicio del 2025.
Por segmentos desagregando sus márgenes brutos: El segmento “no revestidos” (chapa laminada) (51,6%) dan 13,5%, en 2024 era 17,1%. Los “revestidos” (45,9%) dan 14,6%, en el 2024 eran 21,6%. “Desbastes” da negativo, en 2024 también. En resultados por inversiones en compañías asociadas dan superávit de $ 48416 millones, en el 2024 dio un negativo $ -150,4 billones, por efectos contingentes de la compra de participación de Usiminas.
El volumen de producción es 14,3% mayor que en el 2024, aunque un -8,9% menor al promedio de los últimos 5 años. Los despachos totales son de 1,4 millones de toneladas y crecen 14% interanual. El despacho al exterior es el 2% del total y bajan -63,7%, las exportaciones fueron destinadas en su totalidad a Centro y Sudamérica. El despacho local sube 19,2%.
Los gastos por naturaleza suman $ 706,5 billones, bajando un 5,9% (en dólares). Donde: Gastos de fabricación (69,8%) bajan -6,1%. Administrativos (18,2%) decrecen -5,1%. Gastos Comerciales disminuyen -6,4%. Otros ingresos/egresos dan un negativo de $ -4414 millones.
Los saldos financieros netos dan un positivo de $ 50753 millones, un 133,6% mayor al 2024, por resultados en activos a valor razonable. La posición monetaria en la moneda funcional es un positivo de US$ 543,5 millones, un -27,2% menor al 2024, por menor imputación en “otras inversiones”. El flujo en efectivo es $ 104,9 billones, aumentando en este ejercicio $ 27804 millones. Las inversiones en activos financieros son US$ 877 millones, una baja del -26,2%.
Luego de la incertidumbre de las elecciones legislativas, los sectores de agricultura, minería y gas ofrecen oportunidades significativas para la cadena de valor de la compañía a largo plazo. Para el 4T 2025 no se vislumbran cambios significativos respecto a este trimestre, con excepción de la segunda quincena de diciembre por cuestiones estacionales.
La liquidez va de 2,58 a 3,85 y la solvencia va de 5,27 a 9,02.
El VL es de 1465. La cotización es de 724. La capitalización es 3270 billones
La pérdida por acción acumulada es $ -0,1. El per promediado es de 162 años
nucleo duro escribió: ↑ Cuando parece que no tiene más
Llega el mionca
Se pone de culata
Y descarga y descarga
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejoalejo, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], CarlosLP, elcipayo16, excluido, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Hermes438, hordij, juanse, Manolito, osvaldo, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 784 invitados