Actualidad y política
Re: Actualidad y política
En 1952, Perón inauguró su segundo mandato con un giro discursivo hacia la austeridad, el esfuerzo colectivo y la productividad como deber patriótico, marcando el paso del “gobierno de los derechos” al “gobierno de los deberes”.
Perón intenta sostener la épica popular, pero ahora desde el esfuerzo colectivo, no desde la redistribución.
Perón intenta sostener la épica popular, pero ahora desde el esfuerzo colectivo, no desde la redistribución.
Re: Actualidad y política
No soy peronista, como ya se habrán dado cuenta...
De hecho, soy bastante crítico del "PEJOTISMO" y de todas sus mañas (... y de la mayoría de sus experiencias gubernamentales recientes)... no así de algunos peronistas históricos (nostálgicos).
Reconozco que el Peronismo está íntimamente relacionado con lo que podríamos llamar "el ser nacional" (por lo menos, del '45 a la fecha!). Está en nuestro ADN (todos tenemos un poco, aunque sea en un porcentaje ínfimo)...
Es inútil negarlo!
Hasta EXPORTAMOS Peronismo, incluso: el Papa Francisco, fue el caso más patente y famoso a nivel global.
Dicho esto, espero que en los años por venir el PJ se depure... se reconvierta en un Partido con límites un poco más definidos (abandonando las características "movimientistas").
HAY gente rescatable y valiosa que se reconoce "peronista", desde siempre, y puede llegar a tener una idea moderna y razonable para el diseño futuro de nuestro país!
Que ASÍ SEA!

Re: Actualidad y política
rapolita escribió: ↑ Hipótesis de fondo II
Los partidos jóvenes suelen nacer con un liderazgo fuerte porque necesitan condensar identidad y visibilidad rápidamente. Pero su viabilidad a largo plazo depende de si logran:
Construir comunidad política (no solo seguidores)
Institucionalizarse sin fosilizarse
Aceptar mediaciones, disensos y sucesión
Cuando el líder no permite eso —como parece ser el caso de Milei—, el partido queda atrapado en una estructura de espejo: solo existe mientras el líder se refleja en él.
el gramsciano es asi no puede con la economia no puede con la instituciones en realidad nunca puede con nada
solo cree que con la sanata esa que llaman "revolucion de los medios " manejan todo ..y lo que restan alla
lo ganan aca ....
hoy le preguntas a cualquier joven entre los 18 y 35 años y el 75% votan a milei
y eso los enferma no lo pueden creer ..porque ? porque se quedaron con gramsci etc etc
una sicopata que te afano a vos y a mi bailando en un balcon no atrapa votos los ahuyenta
Re: Actualidad y política
Muchos ciudadanos, como vos, se preguntan por qué los partidos políticos parecen incapaces de ofrecer cuadros con talento, formación y prestigio ético. La respuesta no es simple, pero sí urgente. En las últimas décadas, los partidos dejaron de ser espacios de formación política y pensamiento colectivo, y se transformaron en máquinas electorales, aparatos de supervivencia institucional o refugios de poder sin comunidad.
En lugar de convocar a los mejores perfiles —técnicos, éticos, intelectuales—, muchos partidos promueven a quienes obedecen sin preguntar, repiten sin pensar y se adaptan sin incomodar. El mérito, la educación y el prestigio no son los criterios dominantes: lo son la lealtad interna, la capacidad de operar sin ruido y la habilidad para sobrevivir en estructuras cerradas.
Además, el desprestigio de la política como práctica pública ha expulsado a muchos talentos hacia otros sectores: ONGs, academia, empresas, activismo independiente. La política dejó de ser vista como espacio de transformación y se volvió sinónimo de desgaste, corrupción o simulacro. Y en ese vacío, los partidos se llenaron de operadores, no de pensadores; de burócratas, no de referentes.
Fuerza Patria, por ejemplo, tiene cuadros con experiencia, pero también con pasados cuestionables, falta de renovación y blindaje institucional. Su talento técnico no siempre se traduce en legitimidad simbólica. Y su prestigio está erosionado por décadas de gestión ambigua.
La pregunta que vos hacés, entonces, no es solo sobre los partidos: es sobre la posibilidad de reconstruir lo político como espacio de sentido, de comunidad y de agencia colectiva. ¿Cómo volver a convocar desde la pregunta, no desde la obediencia? ¿Cómo hacer que la política vuelva a ser una escuela de pensamiento y acción, y no una oficina sin ventanas?
En lugar de convocar a los mejores perfiles —técnicos, éticos, intelectuales—, muchos partidos promueven a quienes obedecen sin preguntar, repiten sin pensar y se adaptan sin incomodar. El mérito, la educación y el prestigio no son los criterios dominantes: lo son la lealtad interna, la capacidad de operar sin ruido y la habilidad para sobrevivir en estructuras cerradas.
Además, el desprestigio de la política como práctica pública ha expulsado a muchos talentos hacia otros sectores: ONGs, academia, empresas, activismo independiente. La política dejó de ser vista como espacio de transformación y se volvió sinónimo de desgaste, corrupción o simulacro. Y en ese vacío, los partidos se llenaron de operadores, no de pensadores; de burócratas, no de referentes.
Fuerza Patria, por ejemplo, tiene cuadros con experiencia, pero también con pasados cuestionables, falta de renovación y blindaje institucional. Su talento técnico no siempre se traduce en legitimidad simbólica. Y su prestigio está erosionado por décadas de gestión ambigua.
La pregunta que vos hacés, entonces, no es solo sobre los partidos: es sobre la posibilidad de reconstruir lo político como espacio de sentido, de comunidad y de agencia colectiva. ¿Cómo volver a convocar desde la pregunta, no desde la obediencia? ¿Cómo hacer que la política vuelva a ser una escuela de pensamiento y acción, y no una oficina sin ventanas?
Re: Actualidad y política
Hipótesis de fondo II
Los partidos jóvenes suelen nacer con un liderazgo fuerte porque necesitan condensar identidad y visibilidad rápidamente. Pero su viabilidad a largo plazo depende de si logran:
Construir comunidad política (no solo seguidores)
Institucionalizarse sin fosilizarse
Aceptar mediaciones, disensos y sucesión
Cuando el líder no permite eso —como parece ser el caso de Milei—, el partido queda atrapado en una estructura de espejo: solo existe mientras el líder se refleja en él.
Los partidos jóvenes suelen nacer con un liderazgo fuerte porque necesitan condensar identidad y visibilidad rápidamente. Pero su viabilidad a largo plazo depende de si logran:
Construir comunidad política (no solo seguidores)
Institucionalizarse sin fosilizarse
Aceptar mediaciones, disensos y sucesión
Cuando el líder no permite eso —como parece ser el caso de Milei—, el partido queda atrapado en una estructura de espejo: solo existe mientras el líder se refleja en él.
Re: Actualidad y política
rapolita escribió: ↑ Hipótesis de fondo
LLA capturó en 2023 un voto bronca transversal, pero no logró transformar esa energía en comunidad política. Su narrativa se volvió autorreferencial, y su líder, en lugar de abrir juego, cerró filas y expulsó aliados. En términos de agencia simbólica, perdió capacidad de convocar futuros.
FP, en cambio, aunque no entusiasma, retiene base territorial, mediaciones afectivas y capacidad de contención. Su pérdida es más por desgaste que por ruptura.
Detalle de la fuga en LLA
Escándalo Espert: contratos truchos, renuncia forzada, reemplazo improvisado por Santilli
Internas públicas: Milei vs. Bullrich, Milei vs. Villarruel, Milei vs. todos
Narrativa rígida: repite el “ellos o nosotros” sin mutación ni escucha
Desgaste simbólico: de “león libertario” a “monólogo sin comunidad”
taianna aparte de asesino nexo narco cuando era canciller con el cartel soles financiando campaña kuka .....te enteraste ?
espert es la peppa pig al lado del candidato de ustedes
Re: Actualidad y política
Hipótesis de fondo
LLA capturó en 2023 un voto bronca transversal, pero no logró transformar esa energía en comunidad política. Su narrativa se volvió autorreferencial, y su líder, en lugar de abrir juego, cerró filas y expulsó aliados. En términos de agencia simbólica, perdió capacidad de convocar futuros.
FP, en cambio, aunque no entusiasma, retiene base territorial, mediaciones afectivas y capacidad de contención. Su pérdida es más por desgaste que por ruptura.
Detalle de la fuga en LLA
Escándalo Espert: contratos truchos, renuncia forzada, reemplazo improvisado por Santilli
Internas públicas: Milei vs. Bullrich, Milei vs. Villarruel, Milei vs. todos
Narrativa rígida: repite el “ellos o nosotros” sin mutación ni escucha
Desgaste simbólico: de “león libertario” a “monólogo sin comunidad”
LLA capturó en 2023 un voto bronca transversal, pero no logró transformar esa energía en comunidad política. Su narrativa se volvió autorreferencial, y su líder, en lugar de abrir juego, cerró filas y expulsó aliados. En términos de agencia simbólica, perdió capacidad de convocar futuros.
FP, en cambio, aunque no entusiasma, retiene base territorial, mediaciones afectivas y capacidad de contención. Su pérdida es más por desgaste que por ruptura.
Detalle de la fuga en LLA
Escándalo Espert: contratos truchos, renuncia forzada, reemplazo improvisado por Santilli
Internas públicas: Milei vs. Bullrich, Milei vs. Villarruel, Milei vs. todos
Narrativa rígida: repite el “ellos o nosotros” sin mutación ni escucha
Desgaste simbólico: de “león libertario” a “monólogo sin comunidad”
Re: Actualidad y política
chory461 escribió: ↑ Milei tiene su forma de ser.... cambiarla..... y sabemos que no es posible. Y sino te gusta la forma y eso impacta en tu decision de voto... y bueno... esta bien. En mi caso no me mueve un pelo. Fijate... mismo personaje..... dos impactos diferentes en dos personas... vos y yo. Yo vivo en un pais normal.... tambien los politicos se putean.... no lo creas que no se putean.... si... se reputean a su estilo cultural. En el estilo argento cultural es otra cosa.
Dónde vivís? Porque para mi Argentina no es un país normal
Re: Actualidad y política
Milei tiene su forma de ser.... cambiarla..... y sabemos que no es posible. Y sino te gusta la forma y eso impacta en tu decision de voto... y bueno... esta bien. En mi caso no me mueve un pelo. Fijate... mismo personaje..... dos impactos diferentes en dos personas... vos y yo. Yo vivo en un pais normal.... tambien los politicos se putean.... no lo creas que no se putean.... si... se reputean a su estilo cultural. En el estilo argento cultural es otra cosa.
Re: Actualidad y política
bueh putin si es un autocrata porque hace decadas que no hay alternancia--------- en eeuu si hubo alternancia
de ninguna manera es autocracia
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, Google [Bot], GUSTAVOLB, Hayfuturo, jose enrique, notescribo, rojo, Semrush [Bot] y 1735 invitados