CELU Celulosa
Re: CELU Celulosa
Según dicen hasta 10 meses lo pueden ir posdatando con objeciones de un lado y del otro.
Tiempo suficiente para que el valor de mercado sea el que mande !!!
Tiempo suficiente para que el valor de mercado sea el que mande !!!
-
- Mensajes: 85
- Registrado: Vie Sep 19, 2025 9:48 pm
Re: CELU Celulosa
Osea la Ley en el precio justo y equitativo aclara que también hay plazo para que los demás accionistas puedan hacer objeciones asique imagínate si no le van a poner palos en la rueda ¡! Es para largo eso .se puede dilatar y hasta ellos les conviene ¡!
Re: CELU Celulosa
Respecto a lo que comenta Rafa es tal cual.
El camino contrario al crédito y oxigenarse es ir en contra del precio de la acción( es como querer que le vaya mal a mi socio). Y querer emitir para licuar es acto de solvencia al cual cualquier Juez haría que pague primero a los acreedores antigüos. Es un concurso !! Van estar muy controlados.!!
No creo que sea para nada a él objetivo del nuevo inversor, ir por el lado de los accionistas minoritarios.
Hasta podría ir comprando por mercado si quisiera.
Creo que no están vedados!!!
Pero no va por ahí la cosa.
El camino contrario al crédito y oxigenarse es ir en contra del precio de la acción( es como querer que le vaya mal a mi socio). Y querer emitir para licuar es acto de solvencia al cual cualquier Juez haría que pague primero a los acreedores antigüos. Es un concurso !! Van estar muy controlados.!!
No creo que sea para nada a él objetivo del nuevo inversor, ir por el lado de los accionistas minoritarios.
Hasta podría ir comprando por mercado si quisiera.
Creo que no están vedados!!!
Pero no va por ahí la cosa.
-
- Mensajes: 85
- Registrado: Vie Sep 19, 2025 9:48 pm
Re: CELU Celulosa
Lo de la opa va a ser para largo y hasta tambien aclara que se contempla y los minoritarios tienen la oportunidad de hacer objeciones. Cuando se ofrezca la opa mas a alla que sea 1 o 500 a nadie le interesa por lo menos ami porque no aceptaría ninguno de esos valores, prefiero 5 acciones de la "nueva celulosa" que 10 de la quebrada que toco fondo en los 200 pesos, que le queda a la nueva cuando empiece ya mañana paulatinamente a reabrir y producir.
Aca el tema es como se van desencadenando los acontecimientos el tiempo que lleva el concurso y perspectivas con las plantas en marcha. Ya no es la misma de hace 3 meses que salía 200/250 pesos con la incertidumbre de quiebra y pidiendo desesperadamente un inversor. Bueno eso ya llego y estamos mejor que hace 3 meses , es cuestión de tiempo nomas
Aca el tema es como se van desencadenando los acontecimientos el tiempo que lleva el concurso y perspectivas con las plantas en marcha. Ya no es la misma de hace 3 meses que salía 200/250 pesos con la incertidumbre de quiebra y pidiendo desesperadamente un inversor. Bueno eso ya llego y estamos mejor que hace 3 meses , es cuestión de tiempo nomas
Re: CELU Celulosa
La acotaciòn era a respecto de los puntos que mencionaba Alzamer.
Re: CELU Celulosa
Correcto !!! Pero en el punto 7 si no se cumple el inciso A,ni B.Cabe aclarar que el C,es que un estudio independiente determine el precio OPA en base a : 1) flujos de fondos descontados (DCF)
2)valor patrimonial contable.
3) Múltiplos de mercado Ev/EBITDA ( determinante plantas funcionado)
4)situacion de pasivos concursales.
5)Activos no operativos (campos,maquinarias etc.
Y un par de puntos más.
Y me faltan unos puntos más que no recuerdo.
2)valor patrimonial contable.
3) Múltiplos de mercado Ev/EBITDA ( determinante plantas funcionado)
4)situacion de pasivos concursales.
5)Activos no operativos (campos,maquinarias etc.
Y un par de puntos más.
Y me faltan unos puntos más que no recuerdo.
-
- Mensajes: 85
- Registrado: Vie Sep 19, 2025 9:48 pm
Re: CELU Celulosa
En eso estamos todos de acuerdo que por mera formalidad ofertar lo que menos pueda , y claramente no le debe interesar tener mayor o menos grado de aceptación. 2do porque la empresa no puede renegociar como cualqueir empresa en concurso de acreedores, y hasta ellos mismos lo dicen y aprobaron en asamblea justamente la extensión de emisión de obligaciones negociables donde aclaran que es por si se llega a un acuerdo con acreedores en este tiempo de negociación. Porque insistis en que si o si debe ser ofreciéndoles nuevas acciones y no arreglando como es habitual en una empresa concursada. Porque insistis tanto en eso, no es viable lo otro. Arreglar homologar etc etc etc. En asamblea ellos mismos expresaron como arreglarían propuesta, muy similar a la que ofrecieron anteriormente antes del concurso. Con el aval del juez quizás sin poner un peso se reestructura. Todo indica que para lo unico que van a poner guita es para la reinsercion de la empresa. Que de hecho les paso la información que es esta semana, el finde impactaron los sueldos de los trabajadores y el viernes en la plata se homólogo otro convenio con los de zarate que tambien se pago el finde ¡! La plata puede ser mediante préstamo de su actual controlante o a cuenta de futuras suscripciones . Esto lo sabremos esta semana porque guita ya pusieron ¡! Empezaron a acreditarse este finde los sueldos atrasados . Saludos
Re: CELU Celulosa
Fercap escribió: ↑ Lo mejor que le le puede pasar al nuevo oferente y a los tenedores de acciones flotantes es :
Que se dilate el cálculo y o acuerdo del precio OPA .
Que el mismo de entre $300 y $350. Quizás el valor de mercado con las plantas funcionando sea entre $500 y $600 ( solo como ej). De esa manera cumple con la obligación de CNV. Nadie acepta la OPA por debajo del valor de mercado. Y eso permite capitalización al oferente. Aprox 5 millones de dólares x cada $100 que suba. Sin poner un peso.!!!
Recordemos que todo lo que suban mejora la capitalización en su % como socio.
1) No habra ningún acuerdo por OPA, y debe hacerse inmediatamte que se sepa que no compró ni una acción antes.Es la ley.
2) La OPA no se hace con “las plantas funcionando”, eso es con la nueva empresa, no con la de la OPA.
3) El oferente no quiere hacer la OPA. Le solicito explícitamente a la CNV no hacerla y le fue rechazado porque la ley lo determina. Es ilegal no hacerla.
4) Está explicitamnte eximido de pagar precio promedio de 6 meses .
5) El precio puede ser el que quiera, de cero para arriba , excepto que haya comprado alguna accion antes.
6) debido a que solicitó no hacerla , es decir solicitó no comprar ninguna accion, lo lógico es ofrecer cero, excepto que considere más adelante negociar y convencer a con los acreedores a cambio de más capital ( acciones nuevas ). Si los acreedores no aceptan porque prefieren cobrar, está listo , debe pagar o ir a la quiebra como el dueño anterior (*), y Lógicamente, ofrecerá cero.
7) La oferta debe hacerse en cuanto una evaluadora independiente diga : a) no hubo ninguna compra, o b) compro a tal precio Máximo dentro de los 12 meses previos.
(*) Es precisó entender que la empresa está quebrada. Pudiera ser que los acreedores acepten una quita de la deuda a fin de cobrar más que vendiendo los activos fijos, y aceptando nuevas acciones de la nueva empresa.
Esto , si, va a demorar mucho tiempo.
Re: CELU Celulosa
Exacto !! Licuarlas es poner plata para perder con pésima publicidad!! Necesitan las máxima credibilidad (crédito) al menor costo posible.
-
- Mensajes: 85
- Registrado: Vie Sep 19, 2025 9:48 pm
Re: CELU Celulosa
Y porque desde un principio aclara que no le interesan las acciones flotantes, el tipo lo que menos quiere es poner guita y menos comprando las acciones del mercado. Eso esta claro desde un principio. Según su historial lo mas probable es que la ponga en funcionamiento, reestructuren la deuda y le ponga el cartel de venta.
Y lo de 0, eso es para la tribuna no vale ni 0 ni 1 dolar. Es como caundo se compran una casa o tranferis un auto, en los pelpas que figure lo menos posible y mas en este caso que le da cierto maneje justamente en estos casos. Aca nadie le vende igual por mas que oferte 0,001. Y si compro para manipular el mercado cosa que es probable , es como dices se va a poner chida la cosa
Y lo de 0, eso es para la tribuna no vale ni 0 ni 1 dolar. Es como caundo se compran una casa o tranferis un auto, en los pelpas que figure lo menos posible y mas en este caso que le da cierto maneje justamente en estos casos. Aca nadie le vende igual por mas que oferte 0,001. Y si compro para manipular el mercado cosa que es probable , es como dices se va a poner chida la cosa

Re: CELU Celulosa
Lo mejor que le le puede pasar al nuevo oferente y a los tenedores de acciones flotantes es :
Que se dilate el cálculo y o acuerdo del precio OPA .
Que el mismo de entre $300 y $350. Quizás el valor de mercado con las plantas funcionando sea entre $500 y $600 ( solo como ej). De esa manera cumple con la obligación de CNV. Nadie acepta la OPA por debajo del valor de mercado. Y eso permite capitalización al oferente. Aprox 5 millones de dólares x cada $100 que suba. Sin poner un peso.!!!
Recordemos que todo lo que suban mejora la capitalización en su % como socio.
Que se dilate el cálculo y o acuerdo del precio OPA .
Que el mismo de entre $300 y $350. Quizás el valor de mercado con las plantas funcionando sea entre $500 y $600 ( solo como ej). De esa manera cumple con la obligación de CNV. Nadie acepta la OPA por debajo del valor de mercado. Y eso permite capitalización al oferente. Aprox 5 millones de dólares x cada $100 que suba. Sin poner un peso.!!!
Recordemos que todo lo que suban mejora la capitalización en su % como socio.
Re: CELU Celulosa
Repasando :
Hecho relevante - Informa resoluciones adoptadas por la CNV en relación con la Oferta Pública de Adquisición Obligatoria como consecuencia del cambio de control operado en la sociedad.
En tal sentido, como consecuencia del cambio de control
operado en la Sociedad, el Oferente se encuentra obligado a
lanzar una OPA por la totalidad de las acciones emitidas y
en circulación de la Sociedad, en cumplimiento de lo
dispuesto por las Normas de la CNV Y el artículo 87 de la
Ley de Mercado de Capitales.
No obstante, en virtud de lo resuelto por la CNV en el
expediente antes citado, el Oferente se encuentra eximido de
considerar el precio promedio de las acciones de la Sociedad
durante el semestre inmediato anterior a la toma de control
a los efectos de la determinación del precio equitativo
En ese sentido, en virtud de lo dispuesto en el
artículo 88, apartado I de la Ley de Mercado de Capitales,
a los efectos de la determinación del precio equitativo se
considerará únicamente el inc. a) de dicho apartado, es
decir, el precio mas elevado que el oferente hubiera pagado
por las acciones de la Sociedad durante los 12 meses previos
a la fecha de toma de control, el cual será informado
oportunamente una vez finalizado el informe de evaluadora
independiente.
Cabe aclarar que el comprador solicitó no hacer la OPA , y eso fue rechazado por la CNV.
Y cabe agregar que una evaluadora independiente informará del precio mas elevado que hubiera pagado el nuevo dueño.
Es importante discernir porque el oferente solicitó no hacer la OPA poniendo como causa que la empresa vale cero.
Queda la posibilidad que sea un estupido y que haya comprado alguna accion antes, sería para alquilar balcones, y estimo que el nuevo dueño lo deberá declarar próximamente para que los accionistas actuales tengan una certeza.
Pero , porque el oferente pidió directamente no hacer la OPA?
Sinceramente, no lo sé.
Hecho relevante - Informa resoluciones adoptadas por la CNV en relación con la Oferta Pública de Adquisición Obligatoria como consecuencia del cambio de control operado en la sociedad.
En tal sentido, como consecuencia del cambio de control
operado en la Sociedad, el Oferente se encuentra obligado a
lanzar una OPA por la totalidad de las acciones emitidas y
en circulación de la Sociedad, en cumplimiento de lo
dispuesto por las Normas de la CNV Y el artículo 87 de la
Ley de Mercado de Capitales.
No obstante, en virtud de lo resuelto por la CNV en el
expediente antes citado, el Oferente se encuentra eximido de
considerar el precio promedio de las acciones de la Sociedad
durante el semestre inmediato anterior a la toma de control
a los efectos de la determinación del precio equitativo
En ese sentido, en virtud de lo dispuesto en el
artículo 88, apartado I de la Ley de Mercado de Capitales,
a los efectos de la determinación del precio equitativo se
considerará únicamente el inc. a) de dicho apartado, es
decir, el precio mas elevado que el oferente hubiera pagado
por las acciones de la Sociedad durante los 12 meses previos
a la fecha de toma de control, el cual será informado
oportunamente una vez finalizado el informe de evaluadora
independiente.
Cabe aclarar que el comprador solicitó no hacer la OPA , y eso fue rechazado por la CNV.
Y cabe agregar que una evaluadora independiente informará del precio mas elevado que hubiera pagado el nuevo dueño.
Es importante discernir porque el oferente solicitó no hacer la OPA poniendo como causa que la empresa vale cero.
Queda la posibilidad que sea un estupido y que haya comprado alguna accion antes, sería para alquilar balcones, y estimo que el nuevo dueño lo deberá declarar próximamente para que los accionistas actuales tengan una certeza.
Pero , porque el oferente pidió directamente no hacer la OPA?
Sinceramente, no lo sé.
Re: CELU Celulosa
Rafaelerc2 escribió: ↑ Sr alzameir buenas tardes como dice que le va, saludos cordiales espero que ha tenido un finde semana super agradable , son mis deseos lejos de agredir ni confrontar como lo hace usted en todos los foros.
Que me dice en cuanto a los aportes irrevocables que realizaba ancho (socio mayoritario) en carboclor alla por el '17 '18 _y otro mas en el 20 y quizás alla hecho algun otro, tambien fue aporte de capital bajo mismas circunstancias de la empresa (esa si que no valía nada) y tampoco tenia futuro del cual agarrarse. Bueno yendo al grano con los aportes de capital del socio mayorista/controlante , tambien en convocatoria y todo lo que sabemos, a cuenta de futuras suscripciones y ampliación del capital. Eso paso se capitalizo, hasta se licuo como tanto le gusta decir a usted al minoritario y asi y todo esas acciones en el transcurso de esos periodos paso de sus precio quiebra de 1 2 a llegar a cotizar al rededor de 40 el año pasado o principios de este. Con el capital ampliado. Como hizo para aumentar un 2000% ? Siendo que las acciones tambien no valían nada y los minoritarios habíamos sido licuados. Pasaron de tener ej el 1% sobre algo que salía 1 al 0,6 de algo que sale 40. Con cual te quedas con la fundida o con la nueva con mayores perspectivas y todo lo que sabemos. Aguardo análisis y no busco pelear ni quien la tiene mas grande sino debatir me interesa. Lo que sepas y puedas aportar. Saludos
????
Esto es celulosa…o era..
-
- Mensajes: 85
- Registrado: Vie Sep 19, 2025 9:48 pm
Re: CELU Celulosa
Rafaelerc2 escribió: ↑ Sr alzameir buenas tardes como dice que le va, saludos cordiales espero que ha tenido un finde semana super agradable , son mis deseos lejos de agredir ni confrontar como lo hace usted en todos los foros.
Que me dice en cuanto a los aportes irrevocables que realizaba ancho (socio mayoritario) en carboclor alla por el '17 '18 _y otro mas en el 20 y quizás alla hecho algun otro, tambien fue aporte de capital bajo mismas circunstancias de la empresa (esa si que no valía nada) y tampoco tenia futuro del cual agarrarse. Bueno yendo al grano con los aportes de capital del socio mayorista/controlante , tambien en convocatoria y todo lo que sabemos, a cuenta de futuras suscripciones y ampliación del capital. Eso paso se capitalizo, hasta se licuo como tanto le gusta decir a usted al minoritario y asi y todo esas acciones en el transcurso de esos periodos paso de sus precio quiebra de 1 2 a llegar a cotizar al rededor de 40 el año pasado o principios de este. Con el capital ampliado. Como hizo para aumentar un 2000% ? Siendo que las acciones tambien no valían nada y los minoritarios habíamos sido licuados. Pasaron de tener ej el 1% sobre algo que salía 1 al 0,6 de algo que sale 40. Con cual te quedas con la fundida o con la nueva con mayores perspectivas y todo lo que sabemos. Aguardo análisis y no busco pelear ni quien la tiene mas grande sino debatir me interesa. Lo que sepas y puedas aportar. Saludos
Ancap
-
- Mensajes: 85
- Registrado: Vie Sep 19, 2025 9:48 pm
Re: CELU Celulosa
Sr alzameir buenas tardes como dice que le va, saludos cordiales espero que ha tenido un finde semana super agradable , son mis deseos lejos de agredir ni confrontar como lo hace usted en todos los foros.
Que me dice en cuanto a los aportes irrevocables que realizaba ancho (socio mayoritario) en carboclor alla por el '17 '18 _y otro mas en el 20 y quizás alla hecho algun otro, tambien fue aporte de capital bajo mismas circunstancias de la empresa (esa si que no valía nada) y tampoco tenia futuro del cual agarrarse. Bueno yendo al grano con los aportes de capital del socio mayorista/controlante , tambien en convocatoria y todo lo que sabemos, a cuenta de futuras suscripciones y ampliación del capital. Eso paso se capitalizo, hasta se licuo como tanto le gusta decir a usted al minoritario y asi y todo esas acciones en el transcurso de esos periodos paso de sus precio quiebra de 1 2 a llegar a cotizar al rededor de 40 el año pasado o principios de este. Con el capital ampliado. Como hizo para aumentar un 2000% ? Siendo que las acciones tambien no valían nada y los minoritarios habíamos sido licuados. Pasaron de tener ej el 1% sobre algo que salía 1 al 0,6 de algo que sale 40. Con cual te quedas con la fundida o con la nueva con mayores perspectivas y todo lo que sabemos. Aguardo análisis y no busco pelear ni quien la tiene mas grande sino debatir me interesa. Lo que sepas y puedas aportar. Saludos
Que me dice en cuanto a los aportes irrevocables que realizaba ancho (socio mayoritario) en carboclor alla por el '17 '18 _y otro mas en el 20 y quizás alla hecho algun otro, tambien fue aporte de capital bajo mismas circunstancias de la empresa (esa si que no valía nada) y tampoco tenia futuro del cual agarrarse. Bueno yendo al grano con los aportes de capital del socio mayorista/controlante , tambien en convocatoria y todo lo que sabemos, a cuenta de futuras suscripciones y ampliación del capital. Eso paso se capitalizo, hasta se licuo como tanto le gusta decir a usted al minoritario y asi y todo esas acciones en el transcurso de esos periodos paso de sus precio quiebra de 1 2 a llegar a cotizar al rededor de 40 el año pasado o principios de este. Con el capital ampliado. Como hizo para aumentar un 2000% ? Siendo que las acciones tambien no valían nada y los minoritarios habíamos sido licuados. Pasaron de tener ej el 1% sobre algo que salía 1 al 0,6 de algo que sale 40. Con cual te quedas con la fundida o con la nueva con mayores perspectivas y todo lo que sabemos. Aguardo análisis y no busco pelear ni quien la tiene mas grande sino debatir me interesa. Lo que sepas y puedas aportar. Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, BACK UP, Bing [Bot], Caligula, Capitan, choke, chory461, Chumbi, come60, delbarrio, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Itzae77, jose enrique, Martinm, mez, Morlaco, mr_osiris, napolitano, notescribo, nucleo duro, Profe32, sabrina, sebara, Semrush [Bot], vgvictor, zippo y 1160 invitados