ROFEX - Futuros dólar y otros
Re: ROFEX - Futuros dólar y otros
No inventaran una manera de violar el ROFEX y los bonos link , además de hacer default de los soberanos ?
Recuerdo hace muchos años que había futuros locales y futuros de NY.
Recuerdo hace muchos años que había futuros locales y futuros de NY.
-
- Mensajes: 18722
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: ROFEX - Futuros dólar y otros
Vamos a3 que hoy termine de comprar todas las que quería 

Re: ROFEX - Futuros dólar y otros
don la verdad lo felicito por la fuerza y el empuje que le pone..muy bien lo de AI.. excelente lo de A3.. que nos van a llenar de dividendos no tengo la menor duda.. ahora hay que ver que pasa en este bendito pais.. y lo vuelvo a felicitar porque cada dia me asombra mas 

-
- Mensajes: 18722
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: ROFEX - Futuros dólar y otros
ACÁ TENÉS PARA QUE TENGAS!! VOS Y A QUIÉN LE PLAZCA INFORMARSE... TODO ESTO LO CONSULTÉ AL CHAT GPT Y ÉSTA ES SU RESPUESTA.
SOLICITÉ INFORMACIÓN Y PRESENTÉ MIS EXPECTATIVAS, OBTUVE ESTAS RESPUESTAS
Perfecto — te hago un panorama claro y directo sobre **A3 Mercados** (la nueva entidad surgida de la fusión MAE + MATBA-ROFEX), su situación de capital y por qué —desde el punto de vista económico y regulatorio— **una fusión con BYMA** es posible pero no inmediata. Añadiré señales concretas para mirar si querés seguir el tema.
# 1) Qué es A3 Mercados — resumen ejecutivo
* **Origen y alcance:** A3 Mercados nace de la fusión entre **Mercado Abierto Electrónico (MAE)** y **Matba-Rofex** (integrando así los mercados históricos MATBA y ROFEX). La fusión fue aprobada por las asambleas en 2024 y la operación integrada comenzó a funcionar en los primeros meses de 2025. ([mae.com.ar][1])
* **Negocios y productos:** opera futuros y opciones agrícolas y financieros, mercado de contado y renta fija (herencia del MAE), productos OTC y desarrollo de infraestructura tecnológica para trading y post-trade; además está ampliando servicios relacionados con FX y conectividad internacional. ([A3 Mercados][2])
* **Listado y visibilidad:** la acción de A3 cotiza en BYMA bajo el ticker **A3**. ([A3 Mercados][3])
# 2) Tamaño patrimonial y situación financiera (datos relevantes)
* **Patrimonio neto / métricas**: según la sección de Relación con Inversores, a **30/06/2025** A3 tenía ~**245.176.474 acciones en circulación** y un **Patrimonio Neto** informado (en esa tabla) que se presenta como **$576.121 (millones)** y un VPP por acción de $2.350. Es decir, su patrimonio neto informado a mitad de 2025 se sitúa en montos comparables a los grandes jugadores locales. Revisa la tabla en la IR. ([A3 Mercados][2])
* **Estados y medidas recientes:** en los estados legales al 30/06/2025 y la memoria anual aparecen medidas como programas de recompra de acciones (plan por hasta **$1.000.000.000** y adquisición de hasta 10% del capital social en ciertos períodos) y ventas/ajustes de participaciones en subsidiarias; además Moody’s local hizo un informe sobre solvencia y destacó baja deuda financiera y amplia liquidez (liquidez reportada 186% al 1T/2025). ([A3 Mercados][4])
* **Resultado operativo reciente:** reportes públicos muestran aumento de utilidades (ej.: informe de resultados al 30/6/2025 con incremento de ganancias respecto al año anterior). ([MarketScreener][5])
> Conclusión sobre “capital pequeño”: aunque tu sensación puede venir de comparar volumen de operaciones (muy altas en derivados y agro) vs capital contable, los informes oficiales muestran que **A3 no es insignificante en patrimonio** y tiene liquidez y respaldo. Dicho esto, la naturaleza de los mercados derivados hace que la interfaz entre capital contable y flujos de negociación sea distinta: mucho volumen se apalanca mediante garantías, clearing y contrapartes, no solo por capital propio de la empresa operadora.
# 3) Tecnología y solapamiento con BYMA — por qué se perciben “casi mismas gestiones”
* **Áreas de cruce:** hoy hay solapamiento en servicios de **post-trade, datos de mercado, índices, plataformas de acceso y soluciones tecnológicas** (por ejemplo, ambos ofrecen datos/índices y servicios a participantes). A3 además está reforzando conectividad FX internacional (alianzas tecnológicas como la de Edgewater), y BYMA cuenta con su propia plataforma de datos (BYMADATA) y negocio de listados/servicios para emisores. Ese solapamiento operacional explica la percepción de funciones similares. ([Edgewater Markets][6])
# 4) ¿Es razonable pensar en una fusión A3 ↔ BYMA?
**Posible, pero no inmediato.** Razones a favor y en contra:
A favor
* **Racional económico:** consolidación traería escalas en tecnología, datos, clearing y productos (unificar equity + derivados + FX bajo una plataforma puede reducir costos y mejorar oferta).
* **Tendencia global:** mercados en muchos países han convergido (exchanges integran cash, derivados, data, tecnología). ([A3 Mercados][2])
En contra / frenos
* **Regulatorio y de competencia:** la CNV y organismos evaluarán concentración de mercado, impacto en formación de precios, accesibilidad y riesgo sistémico. Una fusión vertical/horizontal tan grande exigiría aprobaciones estrictas. ([mae.com.ar][1])
* **Accionariado y estrategia:** BYMA y A3 tienen accionistas distintos y modelos de negocio (BYMA muy centrada en renta variable/listados; A3 fuerte en derivados/agro/FX). La voluntad de los principales accionistas y la valoración de sinergias son claves.
* **Aspectos operativos/tecnológicos:** integrar plataformas, clearing y reglas de negociación es complejo y costoso —aunque técnicamente factible, lleva tiempo y riesgos.
# 5) Qué señales mirar si querés anticipar una posible negociación/fusión
1. **Cross-shareholdings** (compras de paquetes accionarios entre ambas o movimientos significativos en los principales accionistas).
2. **Alianzas comerciales/tecnológicas**: acuerdos crecientes entre BYMA y A3 (o adquisiciones de unidades de tecnología). A3 ya muestra alianzas internacionales (Edgewater) y movimientos en su unidad tech. ([Edgewater Markets][6])
3. **Comunicados a la CNV / prospectos**: cualquier intención de fusión o operación relevante requiere presentaciones formales. El prospecto de fusión que originó A3 está público —lo mismo ocurriría si hubiera una nueva transacción. ([mae.com.ar][1])
4. **Reportes trimestrales y consejos de administración**: propuestas de aumento de capital, recompra o reestructuraciones. (A3 registró planes de recompra y movimientos corporativos en 2024–2025). ([A3 Mercados][4])
# 6) Recomendaciones prácticas (si estás analizando como inversor o por interés estratégico)
* **Seguir los EEFF y las presentaciones a inversores** de A3 y BYMA (trimestrales y memorias). A3 publica sus estados y presentaciones en su web IR. ([A3 Mercados][2])
* **Vigilar comunicados a la CNV** (cualquier oferta pública, proyecto de fusión o adquisición se anuncia allí y en los prospectos). ([mae.com.ar][1])
* **Observar movimientos en tecnología/alianzas** (ej.: integraciones con proveedores internacionales o compra/venta de empresas de tecnología relacionadas). A3 ya busca expandir conectividad FX, lo que puede ser preludio de mayor escala tecnológica. ([Edgewater Markets][6])
* Si te preocupa “capital insuficiente”: mirá el **patrimonio neto, deuda financiera neta, y liquidez** en cada balance —eso da mejor lectura que comparar sólo capital contable con volumen de negociación.
# 7) Fuentes clave (para que las revises)
* Prospecto de fusión / documentación CNV (fusión MatbaRofex + MAE → A3). ([mae.com.ar][1])
* Web / Relación con inversores de A3 (datos patrimoniales y presentaciones). ([A3 Mercados][2])
* Estados financieros consolidados y plan de recompra (EEFF al 30/06/2025). ([A3 Mercados][4])
* Informe de calificación (Moody’s local) sobre A3 y su estructura/solvencia. ([A3 Mercados][3])
* Información financiera / EEFF BYMA (para comparar tamaño y métricas). ([Byma Data Widgets][7])
---
Si querés, te preparo en seguida (ahora mismo) cualquiera de estas dos cosas, sin esperar nada más:
1. Un **resumen ejecutivo en una página** con los números clave (patrimonio, acciones en circulación, VPP, deuda, PL y ratios) comparando A3 vs BYMA.
2. Un **listado de alertas y fechas a monitorear** (próximos informes trimestrales, juntas, vencimientos de prospectos y eventos regulatorios) para que puedas “seguir” la posibilidad de fusión.
Aquí tenés el **resumen ejecutivo en una página** con los números y comparación clave entre **A3 Mercados y BYMA**:
[Descargar PDF: Resumen Ejecutivo A3 vs BYMA](sandbox:/mnt/data/A3_BYMA_resumen.pdf)
SOLICITÉ INFORMACIÓN Y PRESENTÉ MIS EXPECTATIVAS, OBTUVE ESTAS RESPUESTAS
Perfecto — te hago un panorama claro y directo sobre **A3 Mercados** (la nueva entidad surgida de la fusión MAE + MATBA-ROFEX), su situación de capital y por qué —desde el punto de vista económico y regulatorio— **una fusión con BYMA** es posible pero no inmediata. Añadiré señales concretas para mirar si querés seguir el tema.
# 1) Qué es A3 Mercados — resumen ejecutivo
* **Origen y alcance:** A3 Mercados nace de la fusión entre **Mercado Abierto Electrónico (MAE)** y **Matba-Rofex** (integrando así los mercados históricos MATBA y ROFEX). La fusión fue aprobada por las asambleas en 2024 y la operación integrada comenzó a funcionar en los primeros meses de 2025. ([mae.com.ar][1])
* **Negocios y productos:** opera futuros y opciones agrícolas y financieros, mercado de contado y renta fija (herencia del MAE), productos OTC y desarrollo de infraestructura tecnológica para trading y post-trade; además está ampliando servicios relacionados con FX y conectividad internacional. ([A3 Mercados][2])
* **Listado y visibilidad:** la acción de A3 cotiza en BYMA bajo el ticker **A3**. ([A3 Mercados][3])
# 2) Tamaño patrimonial y situación financiera (datos relevantes)
* **Patrimonio neto / métricas**: según la sección de Relación con Inversores, a **30/06/2025** A3 tenía ~**245.176.474 acciones en circulación** y un **Patrimonio Neto** informado (en esa tabla) que se presenta como **$576.121 (millones)** y un VPP por acción de $2.350. Es decir, su patrimonio neto informado a mitad de 2025 se sitúa en montos comparables a los grandes jugadores locales. Revisa la tabla en la IR. ([A3 Mercados][2])
* **Estados y medidas recientes:** en los estados legales al 30/06/2025 y la memoria anual aparecen medidas como programas de recompra de acciones (plan por hasta **$1.000.000.000** y adquisición de hasta 10% del capital social en ciertos períodos) y ventas/ajustes de participaciones en subsidiarias; además Moody’s local hizo un informe sobre solvencia y destacó baja deuda financiera y amplia liquidez (liquidez reportada 186% al 1T/2025). ([A3 Mercados][4])
* **Resultado operativo reciente:** reportes públicos muestran aumento de utilidades (ej.: informe de resultados al 30/6/2025 con incremento de ganancias respecto al año anterior). ([MarketScreener][5])
> Conclusión sobre “capital pequeño”: aunque tu sensación puede venir de comparar volumen de operaciones (muy altas en derivados y agro) vs capital contable, los informes oficiales muestran que **A3 no es insignificante en patrimonio** y tiene liquidez y respaldo. Dicho esto, la naturaleza de los mercados derivados hace que la interfaz entre capital contable y flujos de negociación sea distinta: mucho volumen se apalanca mediante garantías, clearing y contrapartes, no solo por capital propio de la empresa operadora.
# 3) Tecnología y solapamiento con BYMA — por qué se perciben “casi mismas gestiones”
* **Áreas de cruce:** hoy hay solapamiento en servicios de **post-trade, datos de mercado, índices, plataformas de acceso y soluciones tecnológicas** (por ejemplo, ambos ofrecen datos/índices y servicios a participantes). A3 además está reforzando conectividad FX internacional (alianzas tecnológicas como la de Edgewater), y BYMA cuenta con su propia plataforma de datos (BYMADATA) y negocio de listados/servicios para emisores. Ese solapamiento operacional explica la percepción de funciones similares. ([Edgewater Markets][6])
# 4) ¿Es razonable pensar en una fusión A3 ↔ BYMA?
**Posible, pero no inmediato.** Razones a favor y en contra:
A favor
* **Racional económico:** consolidación traería escalas en tecnología, datos, clearing y productos (unificar equity + derivados + FX bajo una plataforma puede reducir costos y mejorar oferta).
* **Tendencia global:** mercados en muchos países han convergido (exchanges integran cash, derivados, data, tecnología). ([A3 Mercados][2])
En contra / frenos
* **Regulatorio y de competencia:** la CNV y organismos evaluarán concentración de mercado, impacto en formación de precios, accesibilidad y riesgo sistémico. Una fusión vertical/horizontal tan grande exigiría aprobaciones estrictas. ([mae.com.ar][1])
* **Accionariado y estrategia:** BYMA y A3 tienen accionistas distintos y modelos de negocio (BYMA muy centrada en renta variable/listados; A3 fuerte en derivados/agro/FX). La voluntad de los principales accionistas y la valoración de sinergias son claves.
* **Aspectos operativos/tecnológicos:** integrar plataformas, clearing y reglas de negociación es complejo y costoso —aunque técnicamente factible, lleva tiempo y riesgos.
# 5) Qué señales mirar si querés anticipar una posible negociación/fusión
1. **Cross-shareholdings** (compras de paquetes accionarios entre ambas o movimientos significativos en los principales accionistas).
2. **Alianzas comerciales/tecnológicas**: acuerdos crecientes entre BYMA y A3 (o adquisiciones de unidades de tecnología). A3 ya muestra alianzas internacionales (Edgewater) y movimientos en su unidad tech. ([Edgewater Markets][6])
3. **Comunicados a la CNV / prospectos**: cualquier intención de fusión o operación relevante requiere presentaciones formales. El prospecto de fusión que originó A3 está público —lo mismo ocurriría si hubiera una nueva transacción. ([mae.com.ar][1])
4. **Reportes trimestrales y consejos de administración**: propuestas de aumento de capital, recompra o reestructuraciones. (A3 registró planes de recompra y movimientos corporativos en 2024–2025). ([A3 Mercados][4])
# 6) Recomendaciones prácticas (si estás analizando como inversor o por interés estratégico)
* **Seguir los EEFF y las presentaciones a inversores** de A3 y BYMA (trimestrales y memorias). A3 publica sus estados y presentaciones en su web IR. ([A3 Mercados][2])
* **Vigilar comunicados a la CNV** (cualquier oferta pública, proyecto de fusión o adquisición se anuncia allí y en los prospectos). ([mae.com.ar][1])
* **Observar movimientos en tecnología/alianzas** (ej.: integraciones con proveedores internacionales o compra/venta de empresas de tecnología relacionadas). A3 ya busca expandir conectividad FX, lo que puede ser preludio de mayor escala tecnológica. ([Edgewater Markets][6])
* Si te preocupa “capital insuficiente”: mirá el **patrimonio neto, deuda financiera neta, y liquidez** en cada balance —eso da mejor lectura que comparar sólo capital contable con volumen de negociación.
# 7) Fuentes clave (para que las revises)
* Prospecto de fusión / documentación CNV (fusión MatbaRofex + MAE → A3). ([mae.com.ar][1])
* Web / Relación con inversores de A3 (datos patrimoniales y presentaciones). ([A3 Mercados][2])
* Estados financieros consolidados y plan de recompra (EEFF al 30/06/2025). ([A3 Mercados][4])
* Informe de calificación (Moody’s local) sobre A3 y su estructura/solvencia. ([A3 Mercados][3])
* Información financiera / EEFF BYMA (para comparar tamaño y métricas). ([Byma Data Widgets][7])
---
Si querés, te preparo en seguida (ahora mismo) cualquiera de estas dos cosas, sin esperar nada más:
1. Un **resumen ejecutivo en una página** con los números clave (patrimonio, acciones en circulación, VPP, deuda, PL y ratios) comparando A3 vs BYMA.
2. Un **listado de alertas y fechas a monitorear** (próximos informes trimestrales, juntas, vencimientos de prospectos y eventos regulatorios) para que puedas “seguir” la posibilidad de fusión.
Aquí tenés el **resumen ejecutivo en una página** con los números y comparación clave entre **A3 Mercados y BYMA**:
Re: ROFEX - Futuros dólar y otros
accion infravalorada.. la mayor rentabilidad en dolares.. sube el dolar y cae con nada de volumen.. no me extrañaria que hoy termine en nuevo maximo.. a esperar don 

Re: ROFEX - Futuros dólar y otros
DON VINCENZO escribió: ↑ HOY FESTEJÁ LOS ÑOQUIS DEL 29, PONÉ ALGO DE MONEY DEBAJO DEL PLATO QUE VAS A VER QUE GRACIAS A A3, TE VA A CRECER LA MOSQUETA!!![]()
![]()
![]()
espero esos $114 de divendos para darselo a la bruja

Re: ROFEX - Futuros dólar y otros
tal cual ..igual este año labure mas con las acciones que el laburo en si lamentablemente

-
- Mensajes: 18722
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: ROFEX - Futuros dólar y otros
HOY FESTEJÁ LOS ÑOQUIS DEL 29, PONÉ ALGO DE MONEY DEBAJO DEL PLATO QUE VAS A VER QUE GRACIAS A A3, TE VA A CRECER LA MOSQUETA!!




-
- Mensajes: 18722
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: ROFEX - Futuros dólar y otros
DON VINCENZO escribió: ↑ NOTAS DE INTERÉS.jpgTENÉS RAZÓN BOHEMIO33, DE ARREBATO PROCLAMAMOS QUE ÉSTE ES EL FORO DE A3 MERCADOS!!![]()
![]()
hola don no llego la nota... me dormi y no pude comprar en $2300 quede con la orden puesta

-
- Mensajes: 18722
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: ROFEX - Futuros dólar y otros


Re: ROFEX - Futuros dólar y otros
DON VINCENZO escribió: ↑ Estimado alfredo, ud. cree que es posible que A3 Mercados que es la nueva sigla de MATBA,ROFEX Y MAE (fusión) con el capital actual que es muy pequeño si no me equivoco de 245 millones de pesos y con el movimiento que tienen los futuros y otras yerbas.. estaría en condiciones debido a la cotizacion que ostenta de provocar un split??, aguardo su opinión que me interesa. Gracias![]()
![]()
hola don le contesto por aca ya que no hay foro de a3.. ayer compre mis primeras a3.. el 11 de septiembre antes de mercado entra el balance... hasta el 11 voy a ser comprador.. lo quiero ver adentro con o sin elecciones..abrazo grande
Re: ROFEX - Futuros dólar y otros


-
- Mensajes: 18722
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: ROFEX - Futuros dólar y otros
alfredo.E2020 escribió: ↑ Nadie opera futuros aca ? Maiz , Soja, Trigo , WTI...
Yo si si alguno quiere intercambiar opiniones.. bienvenido...
Estimado alfredo, ud. cree que es posible que A3 Mercados que es la nueva sigla de MATBA,ROFEX Y MAE (fusión) con el capital actual que es muy pequeño si no me equivoco de 245 millones de pesos y con el movimiento que tienen los futuros y otras yerbas.. estaría en condiciones debido a la cotizacion que ostenta de provocar un split??, aguardo su opinión que me interesa. Gracias


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Al_pacino, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, candado8, Citizen, come60, davinci, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, fermovimiento, Fignolio, Google [Bot], Gua1807, GUSTAV SATRIANI, iceman, Itzae77, magnus, manfredi, MarianoAD, Mazoka, Morlaco, nico, nl, redtoro, riskiewinner, Semrush [Bot], Sir, Tomas, vgvictor, Viruela, wal772, WARREN CROTENG y 1462 invitados