viewtopic.php?p=5659114#p5659114
Lógico que un portero de edificio no puede pretender un 0km, justamente porque su productividad se reduce a tirar un balde en la vereda y no mucho más.
Pero que un obrero metalúrgico no pueda aspirar a un Okm es porque la industria local no es competitiva, pero la falta de competitividad se debe a la estructura impositiva grava principalmente la facturación, cuando debe gravar principalmente la ganancia. No son falencias raciales o culturales.
Es por eso que los contadores aconsejan achicarse y ganar menos, así ninguna empresa es competitiva, podrán ser eficientes, pero jamás competitivas.
Si la estructura impositiva se centrara en las ganancias en vez de facturación, los contadores aconsejarían achicar los márgenes de ganancia pero invertir para aumentar la escala, de ese modo se impulsaría el crecimiento en los sectores más dinámicos de la economía, las pymes se convertirían en grandes empresas, que además evaden mucho menos y, siendo competitivas, pagarán buenos sueldos.
No hace falta dar exenciones a los ricos, ellos siempre buscan pagar menos y lo logran. Si les conviene invertir para crecer con menores márgenes de ganancia pero facturando mucho más, lo harán, no tengas dudas.
Lo que falta es una vocación industrial en la burguesía nacional, como en Brasil, porque aquí son todos contratistas del Estado, terratenientes, banqueros o simples contrabandistas.
Si se desarrolla el país como indiqué antes, dejará de ser un círculo rojo cerrado, se incorporarán muchos y pasarán a ser una clase alta amplia de emprendedores industriales, que posiblemente les disputen el poder, ese poder que les permite voltear gobiernos, por eso tal vez estén ahí los que se oponen al desarrollo, los verdaderos enemigos de la patria.
Ni el peronismo ni los liberales buscaron esa vía, los liberales porque no buscan el desarrollo, quieren al país como proveedor de recursos y materias primas. Los peronistas porque sólo buscan negociar con la burguesía nacional para mantener privilegios y status quo.