davinci escribió: ↑
si te fue bien,.. pero te recuerdo que con esa estrategia.. digamos estrategia.. -no entiendo que sentido tiene.. es ocmo manejar por la ruta de noche sin luna y con las luces apagadas-.. muchos. como Wal por ejemplo,, compraba y compraba en 0.70USD.. y siguio comprando por los posteos que hizo.. cheba igual.. ahora.. como vas a comprar mientras esta cayendo por intuicion ?.. sin un indicador, un canal, un soporte, reduccion de vol a la baja, no se.. algo que te de una pauta que esta por cambiar la tendencia.. personalmente lo postee varias veces.. no tiene sentido pagar algo a 0.60USD porque parece que es barato.. por que cotizo a 1.2USD.. porque hoy.. cotiza a 0.39USD mucho mas barato.. pero si te fue bien..y no es bola de cristal.. es usar las herramientas que hoy existen para analizar las probabilidades y patrones que una tendencia bajista o alcista esta por cambiar.. despues obviamente no son todas positivas.. tambien hay que analizar el tiempo que vale mucho, como las perdidas de oportunidades por querer que el mkrt haga lo que uno cree y quiere que haga.. obviamente en algun momento va adar la vuelta.. pero pasaron 2 años y medio!!.. esperando y pagando a la baja... pero si le sirve.. esta muy bien..
No tengo casi nada son 10 k papeles. El at sirve es indiscutible y tengo una visión muy parecida a la tuya con respecto a los cortes de emas, pero viste que también dan señales tardías, por lo que en este caso prefiero "asegurarme" papeles a este bajo precio que por valuación están regalados. Por AT habia visto una bandera bajista que se cumplió casi perfectamente, sirvió para no promediar mas arriba. No es intuición, es valuación de un activo que hasta vos mismo marcaste estos precios como regalados y es lógico que empiece a ser mas vista como dice resero. Por otro lado lo que llamas costo de oportunidad no existe en bolsa, a menos que puedas leer el futuro, ningún papel esta exento de no cumplir el AT, me paso 100 veces, te levantas con una noticia buena o mala que te borra de un plumazo todo el análisis, aunque acá la gestión prácticamente no dice nada, en cambio en USA esto es muy diferente, veremos...