blackbird escribió: ↑ 38,40 y si ya se los adverti![]()
valores depues del split del año 2023
cotizaba en $300 cayo a $24 pesos
ojarli
las tasas volando
malo para el campo
aunque algunos digan omcontrario
tasas altas credito imposible de sacar para comprar lo que sea
por eso pymes en peligro
el ministro prefiere altas tasas y no dolar alto![]()
Ftes: TN campo e Infobae
Realidad agroindustrial 2025:
1- Maquinaria agrícola: 8 meses consecutivos de crecimiento. 2- Carne bovina: Repunte del 12% interanual en junio, el nivel más alto desde enero. 3- Lechería: También con 8 meses de incremento sostenido. 4- Exportaciones agroindustriales: Más de USD 4.700 millones en abril y mayo. 5- Trigo y derivados: Campaña 2025/26 proyecta 19,8 millones de toneladas, con 6,7 millones de hectáreas sembradas. 6- Molinos harineros: Ingreso récord de camiones a plantas y puertos: más de 830.000 toneladas descargadas en seis semanas, un 38% más que el último máximo. 7- Indicadores sectoriales: Según Coninagro, 14 de 19 variables del agro mostraron crecimiento interanual.
1) Al Campo le va muy BIEN en General.
2) LOS Molinos Harineros por la Buena Campaña de Trigo 24/25 y la Excelente Campaña 25/26, (esto de Acuerdo a Previsiones de Medios Idóneos Especializados y a la propia BCR) produce ABUNDANCIA de Grano Trigo de Buena Calidad, a precios competitivo, influyendo este Buen Panorama los costos del flete.
3) EL precio del usd oficial Beneficia Ampliamente a toda la Actividad Agrícola, Ganadera y Agroindustrial.
4) EL propio Directorio anuncia que de no aumentar el costo de la Materia Prima, evita tener que trasladar ese aumento al Producto terminado.
5) Respecto a las Tasas de Interés obviamente perjudica a TODA LA ACTIVIDAD ECONOMICA, pero sabemos que es transitoria y a las Empresas Líquidas como SEMI LAS BENEFICIA por sus colocaciones a Corto Plazo