YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
Vaca Muerta: YPF y Argentina negocian comprar trenes de alta velocidad en España
ANTICIPO DE CADENA 3. Estas formaciones funcionarán en las inmediaciones del yacimiento. Busca optimizar la logística y el desarrollo económico de una de las regiones energéticas más importantes.
El Gobierno de Argentina, junto con la petrolera estatal $YPF, ha anunciado que está en tratativas para la adquisición en España de trenes de alta velocidad destinados al transporte de pasajeros y materiales, que se implementarán en las inmediaciones del yacimiento de crudo Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén.
Este proyecto busca optimizar la logística y el desarrollo económico de una de las regiones energéticas más importantes del país.
Además, se avanza en un plan de inversiones provenientes de diversas empresas españolas, abarcando sectores clave como el ferroviario y el energético.
Estas inversiones, que superarán los 1.000 millones de euros, contemplan la construcción y mejora de vías férreas, la incorporación de trenes de carga y pasajeros, y el desarrollo de una autopista que conectará de manera más eficiente la ciudad de Neuquén con el área de Vaca Muerta.
Esta iniciativa no solo fortalecerá la infraestructura de transporte en la región, sino que también consolidará la colaboración económica entre Argentina y España, promoviendo el crecimiento sostenido de Vaca Muerta como un polo energético de relevancia global.
https://www.cadena3.com/noticia/radioin ... hatgpt.com
ANTICIPO DE CADENA 3. Estas formaciones funcionarán en las inmediaciones del yacimiento. Busca optimizar la logística y el desarrollo económico de una de las regiones energéticas más importantes.
El Gobierno de Argentina, junto con la petrolera estatal $YPF, ha anunciado que está en tratativas para la adquisición en España de trenes de alta velocidad destinados al transporte de pasajeros y materiales, que se implementarán en las inmediaciones del yacimiento de crudo Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén.
Este proyecto busca optimizar la logística y el desarrollo económico de una de las regiones energéticas más importantes del país.
Además, se avanza en un plan de inversiones provenientes de diversas empresas españolas, abarcando sectores clave como el ferroviario y el energético.
Estas inversiones, que superarán los 1.000 millones de euros, contemplan la construcción y mejora de vías férreas, la incorporación de trenes de carga y pasajeros, y el desarrollo de una autopista que conectará de manera más eficiente la ciudad de Neuquén con el área de Vaca Muerta.
Esta iniciativa no solo fortalecerá la infraestructura de transporte en la región, sino que también consolidará la colaboración económica entre Argentina y España, promoviendo el crecimiento sostenido de Vaca Muerta como un polo energético de relevancia global.
https://www.cadena3.com/noticia/radioin ... hatgpt.com
Re: YPFD YPF S.A.
ya deberia estar en 25, no se quien la sostiene a estos precios 

Re: YPFD YPF S.A.
No tiene fuerza 

Re: YPFD YPF S.A.
Hecho histórico: el país superará este año el récord de producción de petróleo que obtuvo hace casi tres décadas
La Argentina atraviesa un momento clave, aunque los analistas advierten que la caída del Brent y el aumento de costos internos podrían moderar el ritmo de perforaciones en Vaca Muerta
28 de agosto de 2025
-En julio se alcanzó un récord de producción de gas natural y, de mantenerse la tendencia, antes de fin de año también se superará la marca histórica de producción de petróleo.
-En octubre, por caso, se espera que la Secretaría de Energía adjudique la ampliación del gasoducto Perito Moreno (antes llamado Néstor Kirchner), que comunica la cuenca neuquina con Buenos Aires. Esta obra demandará una inversión de US$700 millones y permitirá ampliar la capacidad de transporte de 21 millones de m3/d a 35 millones de m3/d, a partir del invierno de 2027
-Ese mismo año llegará al país el primer buque de licuefacción, el Hilli Episeyo, que permitirá exportar gas natural licuado (GNL). Operado por Southern Energy (SESA) —integrada por Pan American Energy (30%), YPF (25%), Pampa Energía (20%), Harbour Energy (15%) y Golar LNG (10%)— producirá 11,5 millones de m³/d. En 2028 se sumará un segundo buque, el MKII, con 16 millones de m³/d. Con ambos proyectos, la Argentina podrá exportar 27 millones de m³/d de gas, equivalente al 17% de la producción actual.
-En petróleo, se espera que antes de fin de año la industria rompa el récord de producción de septiembre de 1998, cuando se produjeron 828.000 barriles diarios. En julio pasado, el sector produjo 811.000 barriles diarios, de los cuales Vaca Muerta representó 508.400 barriles diarios en Vaca Muerta.
https://www.lanacion.com.ar/economia/he ... d28082025/
La Argentina atraviesa un momento clave, aunque los analistas advierten que la caída del Brent y el aumento de costos internos podrían moderar el ritmo de perforaciones en Vaca Muerta
28 de agosto de 2025
-En julio se alcanzó un récord de producción de gas natural y, de mantenerse la tendencia, antes de fin de año también se superará la marca histórica de producción de petróleo.
-En octubre, por caso, se espera que la Secretaría de Energía adjudique la ampliación del gasoducto Perito Moreno (antes llamado Néstor Kirchner), que comunica la cuenca neuquina con Buenos Aires. Esta obra demandará una inversión de US$700 millones y permitirá ampliar la capacidad de transporte de 21 millones de m3/d a 35 millones de m3/d, a partir del invierno de 2027
-Ese mismo año llegará al país el primer buque de licuefacción, el Hilli Episeyo, que permitirá exportar gas natural licuado (GNL). Operado por Southern Energy (SESA) —integrada por Pan American Energy (30%), YPF (25%), Pampa Energía (20%), Harbour Energy (15%) y Golar LNG (10%)— producirá 11,5 millones de m³/d. En 2028 se sumará un segundo buque, el MKII, con 16 millones de m³/d. Con ambos proyectos, la Argentina podrá exportar 27 millones de m³/d de gas, equivalente al 17% de la producción actual.
-En petróleo, se espera que antes de fin de año la industria rompa el récord de producción de septiembre de 1998, cuando se produjeron 828.000 barriles diarios. En julio pasado, el sector produjo 811.000 barriles diarios, de los cuales Vaca Muerta representó 508.400 barriles diarios en Vaca Muerta.
https://www.lanacion.com.ar/economia/he ... d28082025/
-
- Mensajes: 1572
- Registrado: Lun Mar 02, 2020 4:43 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Buenos, bueno porque el 86% es buenísima. Con una inflación proyectada del 27% te da un rendimiento real del 49% y vos te sentís orgulloso de eso? excelente!!!
Y lee bien dije rollover
Te dejo acá abajo link para que te ilustres
https://www.lanacion.com.ar/economia/el ... d27082025/
Saludos

Y lee bien dije rollover
Te dejo acá abajo link para que te ilustres
https://www.lanacion.com.ar/economia/el ... d27082025/
Saludos
Re: YPFD YPF S.A.
tasa maxima %86 lo licitado un %114, no te hagas el pillo ....

Ralph Nelson escribió: ↑ Todavia no me queda claro cual es la mejor medida para este mercado, si la tasa de rollover del 114% o el 53% de encajes bancarios
-
- Mensajes: 1572
- Registrado: Lun Mar 02, 2020 4:43 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Todavia no me queda claro cual es la mejor medida para este mercado, si la tasa de rollover del 114% o el 53% de encajes bancarios
-
- Mensajes: 1572
- Registrado: Lun Mar 02, 2020 4:43 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Defendiendo estoica los usd 30, como los 300 en las termófilas pero con un cero menos. Rebote que por ahora no rebota augura final parecido. Heroicos tenedores aguantad!! aguantad!!
Re: YPFD YPF S.A.
Brasil quiere gas competitivo, y Vaca Muerta tiene la respuesta
Empresarios y funcionarios debaten el potencial del gas argentino para abastecer al gigante brasileño. Contratos de largo plazo y reglas claras: los requisitos que pide Brasil para abrir su mercado.
"Argentina tiene la oferta, Brasil la demanda, y juntos podemos construir una solución win-win para ambos países", sostuvo Bitelli durante el panel de apertura, en el que compartió escenario con Welber Barral, exsecretario de Comercio Exterior de Brasil.
"La relación con la Argentina para Brasil es mucho más importante que las eventuales diferencias entre gobiernos. El presidente Lula y el sector privado brasileño ven esta alianza como estratégica".
Muchas empresas brasileñas ya están evaluando instalarse en Argentina para exportar a Estados Unidos, aprovechando las nuevas condiciones comerciales y logísticas, según Welber Barral, ex-secretario de Comercio Exterior de Brasil.
https://eleconomista.com.ar/energia/bra ... sta-n87938
Empresarios y funcionarios debaten el potencial del gas argentino para abastecer al gigante brasileño. Contratos de largo plazo y reglas claras: los requisitos que pide Brasil para abrir su mercado.
"Argentina tiene la oferta, Brasil la demanda, y juntos podemos construir una solución win-win para ambos países", sostuvo Bitelli durante el panel de apertura, en el que compartió escenario con Welber Barral, exsecretario de Comercio Exterior de Brasil.
"La relación con la Argentina para Brasil es mucho más importante que las eventuales diferencias entre gobiernos. El presidente Lula y el sector privado brasileño ven esta alianza como estratégica".
Muchas empresas brasileñas ya están evaluando instalarse en Argentina para exportar a Estados Unidos, aprovechando las nuevas condiciones comerciales y logísticas, según Welber Barral, ex-secretario de Comercio Exterior de Brasil.
https://eleconomista.com.ar/energia/bra ... sta-n87938
Re: YPFD YPF S.A.
La producción de gas y petróleo alcanzó la cifra más alta de los últimos 25 años y apunta al récord
En julio la producción de gas y petróleo llegó a niveles de 1999, y quedó a pocos pasos del récord histórico de 1998 y del primer millón de barriles
La producción de hidrocarburos de la Argentina sigue alcanzando cifras históricas, y en julio se extrajeron 811.200 barriles de petróleo por día, un valor que no se lograba desde 1999, en tanto que en gas, la producción llegó a los niveles del 2000, con 160,6 MMm3/día. En junio había alcanzado los 778.800 barriles diarios, lo que no se registraban desde diciembre de 2001.
https://www.iprofesional.com/energia/43 ... os-25-anos
Estamos a nada de romper el récord de 840.000 barriles diarios que se alcanzó en 1998
En julio la producción de gas y petróleo llegó a niveles de 1999, y quedó a pocos pasos del récord histórico de 1998 y del primer millón de barriles
La producción de hidrocarburos de la Argentina sigue alcanzando cifras históricas, y en julio se extrajeron 811.200 barriles de petróleo por día, un valor que no se lograba desde 1999, en tanto que en gas, la producción llegó a los niveles del 2000, con 160,6 MMm3/día. En junio había alcanzado los 778.800 barriles diarios, lo que no se registraban desde diciembre de 2001.

https://www.iprofesional.com/energia/43 ... os-25-anos
Estamos a nada de romper el récord de 840.000 barriles diarios que se alcanzó en 1998
-
- Mensajes: 11021
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Cómo Sudamérica se está convirtiendo en la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo
No sólo ha marcado récords históricos este año, sino que las previsiones de los expertos apuntan a que será la región con la mayor velocidad de crecimiento del mundo en ese sector.
Anticipan un salto de 30% entre 2024 y 2030, superando en su ritmo de expansión a Medio Oriente y Estados Unidos.
El boom productivo estará impulsado principalmente por los grandes proyectos que operan en la zona conocida como el presal marino de Brasil, en el Bloque Stabroek de Guyana y en la Cuenca Neuquina de Argentina, según la Agencia Internacional de Energía.
https://www.bbc.com/mundo/articles/c8e1ny2ky45o
No sólo ha marcado récords históricos este año, sino que las previsiones de los expertos apuntan a que será la región con la mayor velocidad de crecimiento del mundo en ese sector.
Anticipan un salto de 30% entre 2024 y 2030, superando en su ritmo de expansión a Medio Oriente y Estados Unidos.
El boom productivo estará impulsado principalmente por los grandes proyectos que operan en la zona conocida como el presal marino de Brasil, en el Bloque Stabroek de Guyana y en la Cuenca Neuquina de Argentina, según la Agencia Internacional de Energía.
https://www.bbc.com/mundo/articles/c8e1ny2ky45o
Re: YPFD YPF S.A.



“ El pájaro canta hasta morir”
Re: YPFD YPF S.A.
YPF proyecta exportaciones por USD 350.000 millones de petróleo entre 2030 y 2050
Horacio Marín, presidente de la compañía, adelantó que Vaca Muerta requerirá una inversión de USD 220.000 millones y que el oleoducto Vaca Muerta Sur será clave para alcanzar el objetivo.
https://www.adnsur.com.ar/pulso-energet ... 0252e70158
Horacio Marín, presidente de la compañía, adelantó que Vaca Muerta requerirá una inversión de USD 220.000 millones y que el oleoducto Vaca Muerta Sur será clave para alcanzar el objetivo.
https://www.adnsur.com.ar/pulso-energet ... 0252e70158
Re: YPFD YPF S.A.
alzamer escribió: ↑ En el post cierre rompió…
https://finance.yahoo.com/quote/YPF/
29,57.
No veo que compensen con las hamburguesas y los cafés …que tanta propaganda le hicieron acá y en los medios.
Y hay poca plata en la calle.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], caballo, cabeza70, chewbaca, Danilo, dewis2024, el indio, ElCrotodelNovato, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, hernan1974, j5orge, Jean Pierre 07, mateobian, mcv, napolitano, Nebur2018, nico, nl, redtoro, Semrush [Bot], Sir, Tecnicalpro, Tipo Basico, transformista y 1576 invitados