Mensajepor Hayfuturo » Lun Ago 25, 2025 3:49 pm
Fte. Perfil: 1 h •
© Gtlza. Prensa IDEA
A pesar de las tasas y la ebullición política, más del 80% de los empresarios de IDEA proyectó una economía en crecimiento
El círculo rojo de las empresas que participan en IDEA mostró una fuerte confianza en el crecimiento de la economía argentina para el próximo año, aún luego de la crisis de tasas de interés que afectó al financiamiento privado. El principal problema que enfrentará son los impuestos nacionales y subnacionales, tema que será central en el tradicional Coloquio que realizará en octubre en Mar del Plata. En la presentación de la encuesta de expectativas hubo una fuerte crítica al Congreso, por su enfrentamiento al gobierno de Javier Milei.
“No me pone feliz esa pelea. El Congreso está para políticas de mediano y largo plazo, y no hacer esta comedia”, disparó el presidente de IDEA, Santiago Mignone, en una conferencia de prensa en donde presentaron resultados de expectativas positivas para los negocios del sector privado. La respuesta fue a las leyes con impacto económico aprobadas por los legisladores nacionales, los vetos presidenciales y las ratificaciones entre diputados y senadores.
Según la encuesta, el 82% de los empresarios considera que la economía del país mejorará en el próximo año en comparación con el escenario actual. La muestra contempló la participación de 257 directivos de empresas socias de IDEA. Otro ítem mostró que el 58% de los ejecutivos proyectó que la situación económica será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”. Sólo un 10% prevé un empeoramiento y un 8% estima que se mantendrá sin cambios.
“La encuesta mantiene niveles de expectativas similares al año pasado, con un tono moderado en cuanto al devenir de la economía. Se observa que la preocupación de los empresarios sobre la inflación ha cedido frente a la carga impositiva y el todavía exceso de regulaciones”, explicó Mignone.