RIGI: balance positivo al cumplirse un año de su vigencia
-
Se presentaron unos 20 proyectos, alcanzando los u$s 33.600 millones de inversiones solicitadas, de las cuales ya fueron
aprobadas siete iniciativas por más de u$s 13.000 millones
-
Sectores como energía y minería lideran el ranking
-El impacto proyectado es notable:
más de u$s 13.000 millones de inversiones aprobadas generarían u$s 15.000 millones anuales en divisas, y más de 7.700 empleos directos e indirectos en su pico de construcción
APROBADOS
1)
Proyecto fotovoltaico "El Quemado" (YPF Luz): u$s 211 millones, 305 MW, primera iniciativa del régimen, en Mendoza.
2)
Vaca Muerta Sur (VMOS): Oleoducto de u$s 2486 millones, impulsado por YPF junto a PAE, Vista, Pampa Energía, Pluspetrol, Tecpetrol, Chevron, Shell y GyP, para fortalecer la exportación de petróleo.
3)
Rincón de Litio (Río Tinto): u$s 2724 millones invertidos en Salta para producción anual de hasta 60.000 toneladas de carbonato de litio, cuya aprobación fue sancionada el 30 de mayo de 2025.
4)
Planta de GNL (Southern Energy): planta flotante de licuefacción en Río Negro con inversión estimada en
u$s 6878 millones.
5)
Proyecto Galan Lithium (Catamarca): u$s 217 millones aprobados, producción prevista de 20.850 t/año de carbonato de litio desde 2027 y exportaciones cercanas a u$s 180 millones anuales desde 2029.
6)
Planta siderúrgica de San Nicolás: u$s 286 millones destinados a la construcción de una nueva acería en esa localidad de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de fabricar acero verde a partir de chatarra.
7)
Parque Eólico Olavarría: u$s 255 millones destinados a la construcción de un parque eólico de 180 MW.
https://www.cronista.com/columnistas/ri ... -vigencia/