alzamer escribió: ↑ Lo del 2026 no existe hoy, de modo que hoy no flota.
El tema de las lecaps es que no las absorben.
Pruebas al canto, el lunes hubo que emitir más de 4 billones de pesos a pesar de haber pagado 40% de tasa.
Fueron a la calle más de 3000 millomes de dólares en pesos cuando las reservas netas son negativas.
Lo del turismo es más que relevante , como no van a ser relevantes 12000 millomes de dólares anuales.
El superavit comercial que fue 19000 millomes de dólares en 2024 , pasa a cero despies de julio.
Es una vuelta de campana.
Sumemos los 20 mil millones de dólares anuales de intereses.
Además, el banqueo no está más y fueron 20 mil millones.
Si hago anuales las cifras proyectadas desde agosto 25 encuentro una diferencia de :
12000+19000+20000=51.000 millones de dólares de diferencia ( turismo más ex superavit comercial +blanqueo.
Es peor porque los intereses son este año más elevado por el maldito préstamo del FMI y BM.
Y como se corrige ?
Con un tipo de cambio en la luna.
Un tipo de cambio en la luna devuelve el superavit comercial perdido, da vuelta el déficit turístico, y Licua la deuda en pesos.
HE DICHO, Y AGARRENSE FUERTE.
“Comprá, no te la pierdas, campeón”