YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
Martes 17 de junio de 2025 ENERGIA ON
¡Hola!
La Vaca Muerta exportadora se prepara para un salto de escala, y en las próximas semanas se esperan dos anuncios clave que impulsarán los desarrollos petroleros en Argentina.
Tal como se anticipó en exclusiva durante las 12° Jornadas de Energía de Diario Río Negro, se espera que antes de que termine junio ingresen al país US$1.700 millones para avanzar con la construcción del puerto exportador en Punta Colorada, Río Negro
Se prevé que las exportaciones de crudo desde el nuevo puerto comiencen en el segundo semestre de 2026, con un volumen inicial de 180.000 barriles por día. El objetivo es duplicar esta cifra hacia fines de ese año y alcanzar un máximo de 500.000 barriles por día en 2027.
También se esperan novedades en el mercado del gas, con el proyecto Argentina LNG. Durante las Jornadas se reveló que a finales de julio se tomará la Decisión Final de Inversión (FID) para el segundo barco fábrica que se instalará junto al Hilli Episeyo, que solo este último representa una inversión de US$7.000 millones.
Abajo te dejo un detalle de las exportaciones de petróleo durante el primer cuatrimestre del año y cuál fue el impacto en la recaudación, que permiten entrever cómo se prepara la industria para el salto exportador.
Auge. Vaca Muerta impulsó 42% las exportaciones de petróleo de Argentina en 2025
La revolución petrolera de Argentina, liderada por los récords en Vaca Muerta, tuvo un fuerte impacto en el mercado exportador, con un incremento del 42% en los envíos al exterior en 2025. Este auge, impulsado principalmente por los yacimientos de shale, elevó la media exportada a 245.000 barriles por día. ¿Cuál es el impacto de este crecimiento en la recaudación?
Según los últimos datos oficiales de la secretaría de Energía de Nación y del Indec, las exportaciones de petróleo argentino aumentaron en 73.000 barriles de petróleo por día durante el primer cuatrimestre de 2025. Este incremento representa un 24% más que la media anual de 2024, que se ubicó en 187.000 barriles por día.
Un informe de la consultora Economía & Energía reveló que la Cuenca Neuquina aportó más del 78% de los 245.000 barriles diarios exportados por Argentina en el período analizado: vendió afuera unos 192.000 barriles por día, principalmente de shale.
En otras palabras, casi 8 de cada 10 barriles exportados por Argentina provinieron de los prolíferos yacimientos de Vaca Muerta.
En comparación, durante los primeros cuatro meses de 2024, las exportaciones de petróleo promediaron 172.000 barriles por día. Esto significa que, en 2025, la producción de la Cuenca Neuquina por sí sola superó ese volumen en 20.000 barriles diarios.
También se observa un notable aumento en las exportaciones de petróleo pesado proveniente de la Cuenca del Golfo San Jorge. El promedio durante el primer cuatrimestre de 2025 fue de 43.000 barriles diarios, un incremento interanual del 23% con respecto a los 35.000 barriles por día del año anterior.
En conjunto, las exportaciones de ambas cuencas (Neuquina y Golfo San Jorge) aumentaron un 48% en un año, agregando 76.000 barriles por día al volumen total exportado. Sin embargo, este crecimiento se vio parcialmente compensado por una leve disminución de 3.000 barriles diarios en las exportaciones del resto de las cuencas del país.
Exportaciones de Petróleo: ¿Cuánto Aumentó la Recaudación en 2025?
La tendencia que marca que cada nuevo barril de petróleo producido en Argentina se destina a la exportación se consolida desde 2023. Los datos oficiales revelan que el petróleo procesado y refinado en el país se mantuvo relativamente estable en los últimos años, alcanzando los 489.000 barriles por día en 2022.
En 2023 y 2024, la cifra se elevó ligeramente a 519.000 y 522.000 barriles por día, respectivamente. Durante los primeros cuatro meses de 2025, las refinerías argentinas procesaron un promedio de 523.000 barriles diarios. Este estancamiento en la refinación contrasta fuertemente con el aumento del 43% en las exportaciones de petróleo en comparación con el año anterior.
Según datos del Indec, las exportaciones petroleras en lo que va de 2025 alcanzaron un total de US$2.159 millones. Esto representa un aumento de US$456 millones, o un 27% interanual, en comparación con los US$1.703 millones recaudados en el mismo período de 2024.
El aumento en el volumen exportado durante el primer cuatrimestre logró compensar una caída en los precios internacionales del petróleo. Mientras que el precio promedio del Brent se ubicó en torno a los US$84,7 por barril en el primer cuatrimestre del año pasado, este año se situó por debajo de los US$73,9, y llegó a un mínimo de US$58 por barril.
Debido a la creciente tensión en Medio Oriente, el precio del Brent cerró la segunda semana de junio por encima de los US$74 por barril, un valor que no se registraba desde finales de marzo. Los expertos proyectan un precio promedio por encima de los US$70 para el resto del año, lo que representa un escenario más favorable para los proyectos de Vaca Muerta.
Sumado al incremento en los volúmenes de petróleo exportado en el primer cuatrimestre, se espera que los ingresos por ventas al exterior sigan en aumento y superen los 5.473 millones de dólares generados el año pasado.
¡Hola!
La Vaca Muerta exportadora se prepara para un salto de escala, y en las próximas semanas se esperan dos anuncios clave que impulsarán los desarrollos petroleros en Argentina.
Tal como se anticipó en exclusiva durante las 12° Jornadas de Energía de Diario Río Negro, se espera que antes de que termine junio ingresen al país US$1.700 millones para avanzar con la construcción del puerto exportador en Punta Colorada, Río Negro
Se prevé que las exportaciones de crudo desde el nuevo puerto comiencen en el segundo semestre de 2026, con un volumen inicial de 180.000 barriles por día. El objetivo es duplicar esta cifra hacia fines de ese año y alcanzar un máximo de 500.000 barriles por día en 2027.
También se esperan novedades en el mercado del gas, con el proyecto Argentina LNG. Durante las Jornadas se reveló que a finales de julio se tomará la Decisión Final de Inversión (FID) para el segundo barco fábrica que se instalará junto al Hilli Episeyo, que solo este último representa una inversión de US$7.000 millones.
Abajo te dejo un detalle de las exportaciones de petróleo durante el primer cuatrimestre del año y cuál fue el impacto en la recaudación, que permiten entrever cómo se prepara la industria para el salto exportador.
Auge. Vaca Muerta impulsó 42% las exportaciones de petróleo de Argentina en 2025
La revolución petrolera de Argentina, liderada por los récords en Vaca Muerta, tuvo un fuerte impacto en el mercado exportador, con un incremento del 42% en los envíos al exterior en 2025. Este auge, impulsado principalmente por los yacimientos de shale, elevó la media exportada a 245.000 barriles por día. ¿Cuál es el impacto de este crecimiento en la recaudación?
Según los últimos datos oficiales de la secretaría de Energía de Nación y del Indec, las exportaciones de petróleo argentino aumentaron en 73.000 barriles de petróleo por día durante el primer cuatrimestre de 2025. Este incremento representa un 24% más que la media anual de 2024, que se ubicó en 187.000 barriles por día.
Un informe de la consultora Economía & Energía reveló que la Cuenca Neuquina aportó más del 78% de los 245.000 barriles diarios exportados por Argentina en el período analizado: vendió afuera unos 192.000 barriles por día, principalmente de shale.
En otras palabras, casi 8 de cada 10 barriles exportados por Argentina provinieron de los prolíferos yacimientos de Vaca Muerta.
En comparación, durante los primeros cuatro meses de 2024, las exportaciones de petróleo promediaron 172.000 barriles por día. Esto significa que, en 2025, la producción de la Cuenca Neuquina por sí sola superó ese volumen en 20.000 barriles diarios.
También se observa un notable aumento en las exportaciones de petróleo pesado proveniente de la Cuenca del Golfo San Jorge. El promedio durante el primer cuatrimestre de 2025 fue de 43.000 barriles diarios, un incremento interanual del 23% con respecto a los 35.000 barriles por día del año anterior.
En conjunto, las exportaciones de ambas cuencas (Neuquina y Golfo San Jorge) aumentaron un 48% en un año, agregando 76.000 barriles por día al volumen total exportado. Sin embargo, este crecimiento se vio parcialmente compensado por una leve disminución de 3.000 barriles diarios en las exportaciones del resto de las cuencas del país.
Exportaciones de Petróleo: ¿Cuánto Aumentó la Recaudación en 2025?
La tendencia que marca que cada nuevo barril de petróleo producido en Argentina se destina a la exportación se consolida desde 2023. Los datos oficiales revelan que el petróleo procesado y refinado en el país se mantuvo relativamente estable en los últimos años, alcanzando los 489.000 barriles por día en 2022.
En 2023 y 2024, la cifra se elevó ligeramente a 519.000 y 522.000 barriles por día, respectivamente. Durante los primeros cuatro meses de 2025, las refinerías argentinas procesaron un promedio de 523.000 barriles diarios. Este estancamiento en la refinación contrasta fuertemente con el aumento del 43% en las exportaciones de petróleo en comparación con el año anterior.
Según datos del Indec, las exportaciones petroleras en lo que va de 2025 alcanzaron un total de US$2.159 millones. Esto representa un aumento de US$456 millones, o un 27% interanual, en comparación con los US$1.703 millones recaudados en el mismo período de 2024.
El aumento en el volumen exportado durante el primer cuatrimestre logró compensar una caída en los precios internacionales del petróleo. Mientras que el precio promedio del Brent se ubicó en torno a los US$84,7 por barril en el primer cuatrimestre del año pasado, este año se situó por debajo de los US$73,9, y llegó a un mínimo de US$58 por barril.
Debido a la creciente tensión en Medio Oriente, el precio del Brent cerró la segunda semana de junio por encima de los US$74 por barril, un valor que no se registraba desde finales de marzo. Los expertos proyectan un precio promedio por encima de los US$70 para el resto del año, lo que representa un escenario más favorable para los proyectos de Vaca Muerta.
Sumado al incremento en los volúmenes de petróleo exportado en el primer cuatrimestre, se espera que los ingresos por ventas al exterior sigan en aumento y superen los 5.473 millones de dólares generados el año pasado.
-
- Mensajes: 10977
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: YPFD YPF S.A.
danyf1 escribió: ↑ mmmmmm..........me parece que el petróleo se va a seguir volando.
“Todos deberían evacuar Teherán inmediatamente”: la advertencia de Donald Trump en medio de los ataques entre Irán e Israel
El presidente de Estados Unidos sostuvo que el régimen persa “debería haber firmado el ‘acuerdo’ que les dije”. Abandonó la cumbre del G7 en Canadá un día antes de lo previsto.
https://www.infobae.com/america/mundo/2 ... -e-israel/
YPF
Re: YPFD YPF S.A.
mmmmmm......
....me parece que el petróleo se va a seguir volando.
“Todos deberían evacuar Teherán inmediatamente”: la advertencia de Donald Trump en medio de los ataques entre Irán e Israel
El presidente de Estados Unidos sostuvo que el régimen persa “debería haber firmado el ‘acuerdo’ que les dije”. Abandonó la cumbre del G7 en Canadá un día antes de lo previsto.
https://www.infobae.com/america/mundo/2 ... -e-israel/

“Todos deberían evacuar Teherán inmediatamente”: la advertencia de Donald Trump en medio de los ataques entre Irán e Israel
El presidente de Estados Unidos sostuvo que el régimen persa “debería haber firmado el ‘acuerdo’ que les dije”. Abandonó la cumbre del G7 en Canadá un día antes de lo previsto.
https://www.infobae.com/america/mundo/2 ... -e-israel/
-
- Mensajes: 10977
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: YPFD YPF S.A.
danyf1 escribió: ↑ Che, gordo polentero, queres ver un AFANO REAL y no una FANTASÍA COMO LA QUE MOSTRAS?, hay un tipo que en el 2003 era un CAJERO DE UN BANCO DE SANTA CRUZ, y en el 2015 SE CONVIRTIÓ EN EL 4º TERRATENIENTE MÁS IMPORTANTE DE LA ARGENTINA
Esto es un AFANO REAL Y NO UNA FANTASÍA
1) Grupo Benetton (Italia) 900.000 hectáreas
2) Familia Menéndez (Arg.) 750.000 hectáreas
3) Grupo Walbrook (Gran Bretaña) 600.000 hectáreas
4) Lázaro Báez (Arg.) 470.000 hectáreas
https://agendamalvinas.com.ar/noticia/q ... -argentina
Vuela YPF
Re: YPFD YPF S.A.
Danyf1, no gastes pólvora en chimangos.
Comprá pochoclo y sentate a ver como la rea convicta va en cana.

P.D: La casa se ve venida a menos porque Don Lázaro no puede salir a pintarla...

Re: YPFD YPF S.A.
napolitano escribió: ↑ https://www.argentina.gob.ar/noticias/e ... -de-israel
antes de invertir en recursos naturales vean la tercer foto de las publicadas por casa de gobierno del viaje a israel, cuando se reunen junto a karina en el salon
luego hagan zoom en las manos de netañaju y saquen sus conclusiones
Che, gordo polentero, queres ver un AFANO REAL y no una FANTASÍA COMO LA QUE MOSTRAS?, hay un tipo que en el 2003 era un CAJERO DE UN BANCO DE SANTA CRUZ, y en el 2015 SE CONVIRTIÓ EN EL 4º TERRATENIENTE MÁS IMPORTANTE DE LA ARGENTINA
Esto es un AFANO REAL Y NO UNA FANTASÍA
1) Grupo Benetton (Italia) 900.000 hectáreas
2) Familia Menéndez (Arg.) 750.000 hectáreas
3) Grupo Walbrook (Gran Bretaña) 600.000 hectáreas
4) Lázaro Báez (Arg.) 470.000 hectáreas
https://agendamalvinas.com.ar/noticia/q ... -argentina
-
- Mensajes: 10977
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: YPFD YPF S.A.
napolitano escribió: ↑ https://www.argentina.gob.ar/noticias/e ... -de-israel
antes de invertir en recursos naturales vean la tercer foto de las publicadas por casa de gobierno del viaje a israel, cuando se reunen junto a karina en el salon
luego hagan zoom en las manos de netañaju y saquen sus conclusiones
YPF
-
- Mensajes: 10977
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: YPFD YPF S.A.
napolitano escribió: ↑ https://www.argentina.gob.ar/noticias/e ... -de-israel
antes de invertir en recursos naturales vean la tercer foto de las publicadas por casa de gobierno del viaje a israel, cuando se reunen junto a karina en el salon
luego hagan zoom en las manos de netañaju y saquen sus conclusiones
Ta regalando todo el h d p este
Incestuoso
-
- Mensajes: 21473
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: YPFD YPF S.A.
https://www.argentina.gob.ar/noticias/e ... -de-israel
antes de invertir en recursos naturales vean la tercer foto de las publicadas por casa de gobierno del viaje a israel, cuando se reunen junto a karina en el salon
luego hagan zoom en las manos de netañaju y saquen sus conclusiones
antes de invertir en recursos naturales vean la tercer foto de las publicadas por casa de gobierno del viaje a israel, cuando se reunen junto a karina en el salon
luego hagan zoom en las manos de netañaju y saquen sus conclusiones
-
- Mensajes: 21473
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: YPFD YPF S.A.
el estrecho de ormuz se bloquea, israel ya bombardeo la mayor refineria irani
el crudo va a 200 a medida que el conflicto suma cientos de muertos de ambos lados.
la gasolina ya subio e europa a la par del barril.
igual ypf no solo extrae, tambien tiene proyectos de inversion en vaca muerta, que a mayor precio del barril mayor costo en logistica de exploracion
asique no vean a ypf con los mismos ojos que un etf de crudo
para eso compren XLE
el crudo va a 200 a medida que el conflicto suma cientos de muertos de ambos lados.
la gasolina ya subio e europa a la par del barril.
igual ypf no solo extrae, tambien tiene proyectos de inversion en vaca muerta, que a mayor precio del barril mayor costo en logistica de exploracion
asique no vean a ypf con los mismos ojos que un etf de crudo
para eso compren XLE
Re: YPFD YPF S.A.
Einlazer84 escribió: ↑ Lo que la mata a YPF es que esta en Argentina con el agravante que tiene al Estado Argentino metido tambien adentro de YPF.
Entonces Israel tira bombas a Iran, Iran le devuelve el ataque........ Rusia aprovecha que el mundo esta distraido con eso y le tira bombas mas intensas o misiles de mas potencia y poder a Ucrania, mientras tanto China aprovecha que estan todos distraidos y se empieza a apoderar de Taiwan, cuando te queres acordar hasta capaz arranca la tercera guerra mundial, Petroleo a USD 250 el Barril.
Pero subiran todas las petroleras menos YPF porque el mercado va a preferir comprar CEDEARs de Petroleras extranjeras que son las que ganaran realmente dinero con esto.
Si el Precio del Barril sube a USD 250 por la guerra ustedes creen que YPF va a ganar plata...... en Argentina????... con el Gobierno metido dentro del directorio???? Nada mas lejano de la realidad.
Si el Barril sube a ese nivel va a salir el Gobierno con un DNU diciendo el Petroleo y la Naftas es bien esencial se obliga a todas las petroleras de Argentina a vender la nafta solo en el mercado interno al precio fijo que pondra el Gobierno, y mientras todos exportan, YPF vendiendo a precios mega regalados al mercado interno.
Si por causalidad YPF gana plata porque de casualidad vende algo al exterior, los politicos metidos adentro del directorio de YPF seran los primeros en ver que hay una caja sabrosa de dinero para usar y misteriosamente ese dinero desaparecera y despues saldra en portales de noticias o periodismo que ese dinero lo uso un funcionario del Gobierno para financiar la campaña politica para una eleccion, para publicidad del Gobierno como paso hace poco y hasta para gastos como pagar planes sociales, beneficios sociales y beneficios a amigos del Gobierno.
Entonces sale el balance de YPF y trae PERDIDA........ con un barril del Petroleo a USD 250 por la guerra.
Por eso por mas que haya guerra YPF no va a subir porque el mercado sabe que esta el Gobierno metido adentro de la empresa que se fugara gran parte de las ganancias y sino lo pueden hacer por esa via te sacaran un DNU para que venda al mercado interno o hasta le meteran reteciones al Petroleo como lo hicieron con el Campo.![]()
![]()
Nunca embocas 1.....hacete tratar
Re: YPFD YPF S.A.
ELECCIONES, PRIVATIZACIÓN
FIN.
FIN.
Einlazer84 escribió: ↑ Lo que la mata a YPF es que esta en Argentina con el agravante que tiene al Estado Argentino metido tambien adentro de YPF.
Entonces Israel tira bombas a Iran, Iran le devuelve el ataque........ Rusia aprovecha que el mundo esta distraido con eso y le tira bombas mas intensas o misiles de mas potencia y poder a Ucrania, mientras tanto China aprovecha que estan todos distraidos y se empieza a apoderar de Taiwan, cuando te queres acordar hasta capaz arranca la tercera guerra mundial, Petroleo a USD 250 el Barril.
Pero subiran todas las petroleras menos YPF porque el mercado va a preferir comprar CEDEARs de Petroleras extranjeras que son las que ganaran realmente dinero con esto.
Si el Precio del Barril sube a USD 250 por la guerra ustedes creen que YPF va a ganar plata...... en Argentina????... con el Gobierno metido dentro del directorio???? Nada mas lejano de la realidad.
Si el Barril sube a ese nivel va a salir el Gobierno con un DNU diciendo el Petroleo y la Naftas es bien esencial se obliga a todas las petroleras de Argentina a vender la nafta solo en el mercado interno al precio fijo que pondra el Gobierno, y mientras todos exportan, YPF vendiendo a precios mega regalados al mercado interno.
Si por causalidad YPF gana plata porque de casualidad vende algo al exterior, los politicos metidos adentro del directorio de YPF seran los primeros en ver que hay una caja sabrosa de dinero para usar y misteriosamente ese dinero desaparecera y despues saldra en portales de noticias o periodismo que ese dinero lo uso un funcionario del Gobierno para financiar la campaña politica para una eleccion, para publicidad del Gobierno como paso hace poco y hasta para gastos como pagar planes sociales, beneficios sociales y beneficios a amigos del Gobierno.
Entonces sale el balance de YPF y trae PERDIDA........ con un barril del Petroleo a USD 250 por la guerra.
Por eso por mas que haya guerra YPF no va a subir porque el mercado sabe que esta el Gobierno metido adentro de la empresa que se fugara gran parte de las ganancias y sino lo pueden hacer por esa via te sacaran un DNU para que venda al mercado interno o hasta le meteran reteciones al Petroleo como lo hicieron con el Campo.![]()
![]()
Re: YPFD YPF S.A.
https://latinus.us/mundo/2025/6/14/isra ... 44382.html
No es joda, salvo para Salamer, el precio para abajo seguro no es.
No es joda, salvo para Salamer, el precio para abajo seguro no es.
Re: YPFD YPF S.A.
Creo que el gas se puede llegar a volar mal....esto es reciente
https://iranwire.com/en/news/142118-isr ... gas-field/
Saben quien esta en pleno road show cerrando venta de gas a nivel global ?...acertaste!!! Lo de H.Marín creo que va a terminar siendo algo descomunal, de como transformar una empresa totalmente ineficiente, desordenada y con falta de gestión profesional en una empresa que va a estar en el foco del mundo del Oil&Gas.
https://iranwire.com/en/news/142118-isr ... gas-field/
Saben quien esta en pleno road show cerrando venta de gas a nivel global ?...acertaste!!! Lo de H.Marín creo que va a terminar siendo algo descomunal, de como transformar una empresa totalmente ineficiente, desordenada y con falta de gestión profesional en una empresa que va a estar en el foco del mundo del Oil&Gas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, Chuikov, Danilo, dewis2024, elcipayo16, Erne530, fidelius, gallegusei, Gogui, Google [Bot], Guardameta, heide, hoplias55, Inversor Pincharrata, Magicman, napolitano, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico, trantor, TucoSalamanca, virgi y 1719 invitados