CELU Celulosa
-
- Mensajes: 161
- Registrado: Vie Jun 14, 2013 3:24 pm
Re: CELU Celulosa
https://www.rosario3.com/-economia-nego ... -0004.html
"Resulta que dos días antes del default (5 de mayo) anunciaron que vendieron el 5% de su tenencia pasando a quedarse con el 45.7% del capital social de Celulosa y que los fondos recolectados con la venta fueron inyectados a la sociedad. Y las dudas que hay en el resto de los accionistas son: ¿cuándo se vendieron esas acciones? y ¿cómo las cobraron?.
Una hipótesis con muchos adeptos en los círculos financieros es que la venta informada esta semana en realidad fue concretada de manera gradual hacia julio/agosto del año pasado cuando el precio de la acción oscilaba en los $1.200 y $1.600.
Pero el tema central a discutir es discernir qué ocurrió entre el anuncio de la reestructuración de abril (antes der eso la acción estaba a $500) y los primeros días de mayo, cuando se registraron importantes volúmenes de compra de las acciones a un precio por el piso de entre $200 y $300.
Estamos hablando de importantes compras que generaron que la acción no sólo tenga el mayor volumen operado del panel general sino que se opere como las principales del panel líder con abultados montos por $4.000 y $5.000 millones.
¿Fueron los propios accionistas mayoritarios que vendieron a altos precios los que recompraron a valores bajos? Claramente, una “mano grande” está detrás de estas operaciones, como puede ser un banco, ya que no se trata de compras realizadas por minoristas. ¿Qué están viendo?
Como sea, el comentario principal en el mercado es la falta de presencia de la Comisión Nacional de Valores (CNV) aportando claridad"
Desde máximos de julio 2024 hasta febrero de 2025, se intercambiaron 43,2 mill. de papeles a la baja (distribución). Sólo en abril hubo intercambio de 36,5 mill. de papeles, todo en mínimos. Floating: 43,2 millones.
Hubo venta en máximos y compra en mínimos y no de minoritarios. Caso llamativo porque se operó con info privilegiada y en esto estuvieron los dueños del grupo que se cargaron primero a los acreedores y luego a los inversores. Siempre fue así y siempre sale adelante por la estructura monopólica que tiene la compañía.
"Resulta que dos días antes del default (5 de mayo) anunciaron que vendieron el 5% de su tenencia pasando a quedarse con el 45.7% del capital social de Celulosa y que los fondos recolectados con la venta fueron inyectados a la sociedad. Y las dudas que hay en el resto de los accionistas son: ¿cuándo se vendieron esas acciones? y ¿cómo las cobraron?.
Una hipótesis con muchos adeptos en los círculos financieros es que la venta informada esta semana en realidad fue concretada de manera gradual hacia julio/agosto del año pasado cuando el precio de la acción oscilaba en los $1.200 y $1.600.
Pero el tema central a discutir es discernir qué ocurrió entre el anuncio de la reestructuración de abril (antes der eso la acción estaba a $500) y los primeros días de mayo, cuando se registraron importantes volúmenes de compra de las acciones a un precio por el piso de entre $200 y $300.
Estamos hablando de importantes compras que generaron que la acción no sólo tenga el mayor volumen operado del panel general sino que se opere como las principales del panel líder con abultados montos por $4.000 y $5.000 millones.
¿Fueron los propios accionistas mayoritarios que vendieron a altos precios los que recompraron a valores bajos? Claramente, una “mano grande” está detrás de estas operaciones, como puede ser un banco, ya que no se trata de compras realizadas por minoristas. ¿Qué están viendo?
Como sea, el comentario principal en el mercado es la falta de presencia de la Comisión Nacional de Valores (CNV) aportando claridad"
Desde máximos de julio 2024 hasta febrero de 2025, se intercambiaron 43,2 mill. de papeles a la baja (distribución). Sólo en abril hubo intercambio de 36,5 mill. de papeles, todo en mínimos. Floating: 43,2 millones.
Hubo venta en máximos y compra en mínimos y no de minoritarios. Caso llamativo porque se operó con info privilegiada y en esto estuvieron los dueños del grupo que se cargaron primero a los acreedores y luego a los inversores. Siempre fue así y siempre sale adelante por la estructura monopólica que tiene la compañía.
Re: CELU Celulosa
Un gigante brasilero de papel,estuvo x Argentina..
Sera para algún negocio propio o mirando comprar algo???
Leí x ahí...
Hasta que no haya news concretas no creo nada...
Sera para algún negocio propio o mirando comprar algo???
Leí x ahí...
Hasta que no haya news concretas no creo nada...
Re: CELU Celulosa
Yo no miro el promedio sino las operaciones, y las últimas fueron llevando varias miles en 302, sin marcar
Re: CELU Celulosa
Y cerró arriba de 300 la semana



Re: CELU Celulosa
Hoy la manejaron sin dudas...
No entiendo la jugada ...
O hay tiempo para llevar barato porque hay news..
No entiendo la jugada ...
O hay tiempo para llevar barato porque hay news..
Re: CELU Celulosa
Justo llegaron hasta 281 con la venta, qué casualidad, yo estaba en 280 y no me dieron ni una 

Re: CELU Celulosa
Compré más hoy y lo que era un promedio de 200 hace unos días hoy es de 240 y lo que era un 8% de mi cartera aprox hoy es un 20% ... mamá miaaaa espero no estar haciendo cagadas 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], bohemio33, caballo, cabeza70, cabezón, cai.hernan10, Capitan, Carlos603, chelo, choke, Chumbi, Citizen, Danilo, el indio, elcipayo16, elpipa, excluido, Funebrero, gallegusei, GARRALAUCHA1000, Gogui, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, jerry1962, jorgecal71, juanse, lbonsi1425, lehmanbrothers, MarianoAD, Matu84, Morlaco, mr_osiris, Nebur2018, notescribo, Peitrick, sebara, Semrush [Bot], te voy dando, WARREN CROTENG y 2954 invitados