DON VINCENZO escribió: ↑ Ahora para no dejar las cosas a medias, les comento que MSCI (Morgan Stanley Capital International), uno de los proveedores de índices más importantes a nivel global desarrolló esta explicación que me pareció oportuno agregar a lo que comentó Einlazer84, con esta explicación creo que se aclara bastante el panorama y ésa ha sido mi intención estimados foristas.
La clasificación, de menor a mayor desarrollo y liquidez, es la siguiente:
1. **Stand Alone Markets** (Mercados Independientes o Aislados):
Son mercados que generalmente tienen una capitalización de mercado muy pequeña, baja liquidez y a menudo presentan restricciones significativas para los inversores extranjeros. Argentina fue degradada a esta categoría por MSCI en 2021.
2. **Frontier Markets** (Mercados de Frontera):
Estos mercados son más desarrollados y líquidos que los Stand Alone, pero aún presentan riesgos y desafíos significativos en comparación con los mercados emergentes. Suelen tener un tamaño de mercado modesto y cierto nivel de accesibilidad para inversores internacionales, aunque con más restricciones y volatilidad que los mercados emergentes.
3. **Emerging Markets** (Mercados Emergentes):
Son economías en desarrollo con un mayor nivel de crecimiento económico, desarrollo de su mercado de capitales y liquidez en comparación con los mercados de frontera. Suelen atraer una mayor inversión extranjera y tienen un peso significativo en los índices globales.
4. **Developed Markets** (Mercados Desarrollados):
Son las economías más grandes y desarrolladas del mundo, con mercados de capitales altamente líquidos, regulaciones sólidas y un alto grado de acceso para los inversores internacionales.
Es importante tener en cuenta que diferentes proveedores de índices (como FTSE Russell o S&P Dow Jones Indices) pueden tener sus propias metodologías y clasificaciones, por lo que la categorización de un país específico podría variar ligeramente entre ellos. Sin embargo, la jerarquía general es la más comúnmente utilizada.
Saludos y esperemos superar el STAND ALONE, vayamos de a poco pero seguros...![]()
Los mercados del MSCI no son como el futbol Argentino que avanzas las categorias de 1 en 1.
Argentina puede pasar de Standalone a Emergente y subir 2 categorias de una sola vez, y tambien puede bajar mas de 1 categoria de una sola vez.
En el MSCI estan un poco cebados de querer subir a Argentina a Emergente, eso es positivo para BYMA.
Pero no es todo color de Rosa, BYMA tiene la Commodore64 PC de los años 80s que cada vez que hay un dia movido en la bolsa se colapsa, y no veo que esten invirtiendo en mejores servidores para cuando seamos mercado emergente y hayan 10 veces mas operaciones diarias que hoy.
No me extrañaria que pase como el dibujito Scooby Doo que un dia van a la presidencia de BYMA y a Zuchovichi le sacan la mascara y resulta que era Tabanelli el presidente de BOLT la empresa mas vieja o obsoleta de todo el panel, y eso explicaria porque BYMA tiene todas las PC obsoletas sin renovar igual que toda la empresa de BOLT.