Mensajepor sebara » Jue Feb 20, 2025 2:42 pm
Cierra el ejercicio 2024 (N.º 64) con un resultado neto de $ 106,7 billones, -47,6% menos al 2023, medido en dólares. La moneda funcional es dólar y el tipo de cambio promedio utilizado en ingresos y gastos es $ 916,5 y para el 2023 es $ 287,7. La tasa de inflación anual es 117,8%
Hechos relevantes: En diciembre del 2024 se inauguró un parque Eólico en Olavarría, para reemplazar la energía eléctrica comprada con una fuente renovable. Según la CAA, la producción de acero acumulada en el 2024 para el acero crudo baja un -21,6% anual y la de laminados en caliente se redujo un -26,9% y los laminados en frío disminuyeron -19,2%. El sector de la construcción cortó la racha ascendente y cayendo mes a mes un -12%, le producción de automotriz bajo -17% anual, aunque subió un 4% contra diciembre 2023. La relación exportaciones sobre importaciones del acero es de 0,90. En 2023 fue de 0,51.
Los ingresos por actividades suman en $ 2027 billones, una baja del -35,3% respecto al 2023. El precio del acero promedio (registrado en el balance global) es de U$S/t 1329, siendo -15,5% menor que el 2023 (U$S/t 1572). Los costos de ventas acumulados dan $ 1704 billones, ahorrando -19% interanual. El margen de EBITDA/ventas es de 1,7%, en el 2023 fue de 27,7%. Las existencias dan $ 758,2 billones, una suba del 36,4% desde el inicio del 2024.
Por segmentos se desglosa sus márgenes operativos: El segmento “no revestidos” (chapa laminada) (51,5% de la facturación) bajan -36,8%. Los “revestidos” (44,2%) bajan -34,3%. “Desbastes” bajan -24,6%. Todos los ítems tienen resultado operativo negativo. En inversiones en compañías asociadas separadas dan un déficit de $ -41802 millones, en el 2023 dio un positivo de $ 55363, principalmente por efectos del litigio de Companhia Siderúrgica Nacional.
El volumen de producción es -21,6% menor que el acumulado del 2023 y el más bajo en la década. Los despachos totales dan 1,67 millones de toneladas y se redujeron -23,5% interanual. El despacho al exterior es el 5,4% del total y mantuvieron la línea, el destino es: 45% a Centro y Sudamérica, 47% a Norteamérica y el resto hacia Europa y otros. Despacho local baja -24,5%.
Los gastos por naturaleza suman $ 744,1 billones, bajando -8,3% (en dólares). Donde: Gastos de fabricación (70%) bajan -3,9%. Administrativos (18%) bajan -3,5%. Comerciales bajan -32% por menor facturación. Se desvalorizan activos no financieros por $ 167 billones.
Los saldos financieros netos dan un positivo de $ 26752 millones, siendo un -91,8% menor al 2023, por ventas de activos a menor valuación del VR. La sociedad registró una provisión de $ -89856 millones con relación a un litigio en curso relacionado con la compra de una participación en Usiminas. La posición monetaria es US$ 34 millones. En 2023 fue negativo de US$ -117 millones. El flujo en efectivo es $ 60454 millones, aumentando en el ejercicio $ 15554 millones.
En próxima asamblea (aún no definida la fecha) se asignarán los resultados del ejercicio a reserva facultativa, con el objetivo de financiar inversiones, previéndose completar las obras del parque eólico, tareas de mantenimiento y medio ambiente. Se completará el procese de fusión por absorción hacia la empresa Vientos de Olavarría, para unificación en el PN. A partir del 12/03, Estados Unidos ajusta todas las importaciones de acero con un arancel del 25%.
La liquidez baja de 3,33 a 3,21 y la solvencia va de 5,7 a 6,24.
El VL es de 1128. La cotización es de 816. La capitalización es 3690 billones
La ganancia por acción acumulada es $ 23,62. El P/E es de 34,5 años.