Mensajepor Hayfuturo » Mié Dic 18, 2024 4:08 am
¡¡FUERA DE RADAR incomprensiblemente!!
Fte. Infobae.con Economía
CONSTRUCCION DE VIVIENDAS: el balance de 2024 y los desafíos para el próximo año 2025. -El ladrillo mantiene su atractivo como refugio de valor para inversores, a pesar de los desafíos y Las Construcciones siguen en ejecución en CABA y Gran Buenos Aires.
El mercado mostró signos de dinamismo, impulsado por el regreso de los créditos hipotecarios y el blanqueo de capitales, que introdujeron oportunidades para el sector. Damián Tabakman, presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), dijo a Infobae que; 2024 fue un año Positivo en varios aspectos, pero desafiante para el desarrollo inmobiliario.
Tabakman destacó la importancia del DNU 1017/24, que habilitó hipotecas divisibles y derechos reales de superficie, como medidas que podrían transformar el acceso a la vivienda en el país. “Esto permitirá a los desarrolladores contar con financiamiento a largo plazo para proyectos en pozo, lo que dinamizará la economía y fomentará el crecimiento sostenido del sector”
También fue destacado el rol del blanqueo de capitales como motor potencial para 2025. Rosbaco dijo: “El blanqueo ofrece una ventana de oportunidad para canalizar fondos hacia proyectos inmobiliarios
Insumos en alza
En cuanto a los valores de los materiales, en 2024, sobresalieron los aumentos en los porcelanatos, pasaron a un rango de entre $5.000 y $30.000 por m2, y cerámicas, desde $5.000 por m2. Griferías y sanitarios registraron amplias subas y dispersión de precios, con inodoros que oscilan entre $40.000 y más de $1 millón, mientras que los ladrillos de hormigón parten desde $2.900 por unidad.
La diversidad y revalorización de estas áreas consolidan al ladrillo como una opción sólida para invertir en 2025.
Según Tabakman, proyectos como el Parque de Innovación, la ex Ciudad Deportiva de Boca y el microcentro porteño abren nuevas posibilidades para desarrolladores. “La venta de terrenos en estas zonas y los incentivos urbanísticos propuestos podrían generar un importante flujo de inversiones” , aseguró.