YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
El aporte de Vaca Muerta impulsó por las nubes la producción de petróleo de Neuquén, que nuevamente batió el récord histórico de generación, una línea que mes a mes se viene superando y que en noviembre llegó a nada menos que 458.894 barriles por día.
Este salto productivo es notable, ya que se trata de un alza del 2,55% en solo un mes. Dicho de otra forma, entre octubre y noviembre se sumaron a los rindes de los yacimiento 11.500 barriles por día, que representan algo así como la mitad de la producción de todo Río Negro.
Pero el verdadero impacto del crecimiento que deja Vaca Muerta se observa en la comparación interanual, ya que marca un alza del 24,49% en relación con noviembre del año pasado cuando el total de Neuquén era de 368.618 barriles diarios, 90.000 menos que el mes pasado.
Este crecimiento va en línea con la ampliación de la capacidad de transporte que se ha ido dando en la cuenca, tanto con destino a Chile por el Oleoducto Trasandino (Otasa), como hacia las refinerías y Puerto Rosales por medio de Oleoductos del Valle (Oldelval) que en pocas semanas habilitará otra expansión de su capacidad.
https://www.rionegro.com.ar/energia/neu ... 450/?amp=1
Este salto productivo es notable, ya que se trata de un alza del 2,55% en solo un mes. Dicho de otra forma, entre octubre y noviembre se sumaron a los rindes de los yacimiento 11.500 barriles por día, que representan algo así como la mitad de la producción de todo Río Negro.
Pero el verdadero impacto del crecimiento que deja Vaca Muerta se observa en la comparación interanual, ya que marca un alza del 24,49% en relación con noviembre del año pasado cuando el total de Neuquén era de 368.618 barriles diarios, 90.000 menos que el mes pasado.
Este crecimiento va en línea con la ampliación de la capacidad de transporte que se ha ido dando en la cuenca, tanto con destino a Chile por el Oleoducto Trasandino (Otasa), como hacia las refinerías y Puerto Rosales por medio de Oleoductos del Valle (Oldelval) que en pocas semanas habilitará otra expansión de su capacidad.
https://www.rionegro.com.ar/energia/neu ... 450/?amp=1
Re: YPFD YPF S.A.
Quise poner aminobuana 

Re: YPFD YPF S.A.
Turca tenes lindo sapo? Por eso el sobrenombre? 

Re: YPFD YPF S.A.
Cambia el relato nene... esto es tan viejo como la marcha peronista... acá los únicos que la fugaron son Lopez cristobal de vido vudu kreetina maximo etc son como 40 los ladrones

Se robaron un pbi entero y tienen termos que dicen roban pero hacen... que gente idiota... ya a peron habría que haberlo limpiado en los 40... vaciaron las reservas de un país de primer mundo y nos dejaron más abajo de bondswana
-
- Mensajes: 10175
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: YPFD YPF S.A.
lobo escribió: ↑ Por lo que pudo saber iProfesional se buscaría concretar un novedoso acuerdo muy diferente a los 30 acuerdos firmados desde 1958 hasta la fecha, que nunca se cumplieron y debieron darse por caídos. En el nuevo acuerdo podría haber una sorpresa.
Sería la utilización de una llamada Línea de Crédito Contingente (LCC), que se utilizaría en la medida que se necesiten dólares frescos, para poder aumentar las reservas internacionales para levantar el cepo cambiario que rige desde octubre del 2019 cuando lo instrumentó Macri.
Este tipo de crédito tiene la ventaja que el Gobierno no debe pagar la tasa de interés que cobra el FMI por un préstamo tradicional y es similar a la línea que le otorgó el FMI a México, tras el llamado Efecto Tequila por un total de unos 25.000 millones de dólares, de los cuales solo utilizaron unos 15.000 millones de dólares.
Por su parte las autoridades del FMI, de acuerdo a lo que pudo saber iProfesional, solicitarían tres condiciones: que el Gobierno libere el cepo cambiario, que ajuste el dólar y que se apruebe el Presupuesto 2025.
https://www.iprofesional.com/politica/4 ... ernacional
Hay q aprovechar el dolar barato para fugar
FIN
Re: YPFD YPF S.A.
Por lo que pudo saber iProfesional se buscaría concretar un novedoso acuerdo muy diferente a los 30 acuerdos firmados desde 1958 hasta la fecha, que nunca se cumplieron y debieron darse por caídos. En el nuevo acuerdo podría haber una sorpresa.
Sería la utilización de una llamada Línea de Crédito Contingente (LCC), que se utilizaría en la medida que se necesiten dólares frescos, para poder aumentar las reservas internacionales para levantar el cepo cambiario que rige desde octubre del 2019 cuando lo instrumentó Macri.
Este tipo de crédito tiene la ventaja que el Gobierno no debe pagar la tasa de interés que cobra el FMI por un préstamo tradicional y es similar a la línea que le otorgó el FMI a México, tras el llamado Efecto Tequila por un total de unos 25.000 millones de dólares, de los cuales solo utilizaron unos 15.000 millones de dólares.
Por su parte las autoridades del FMI, de acuerdo a lo que pudo saber iProfesional, solicitarían tres condiciones: que el Gobierno libere el cepo cambiario, que ajuste el dólar y que se apruebe el Presupuesto 2025.
https://www.iprofesional.com/politica/4 ... ernacional
Sería la utilización de una llamada Línea de Crédito Contingente (LCC), que se utilizaría en la medida que se necesiten dólares frescos, para poder aumentar las reservas internacionales para levantar el cepo cambiario que rige desde octubre del 2019 cuando lo instrumentó Macri.
Este tipo de crédito tiene la ventaja que el Gobierno no debe pagar la tasa de interés que cobra el FMI por un préstamo tradicional y es similar a la línea que le otorgó el FMI a México, tras el llamado Efecto Tequila por un total de unos 25.000 millones de dólares, de los cuales solo utilizaron unos 15.000 millones de dólares.
Por su parte las autoridades del FMI, de acuerdo a lo que pudo saber iProfesional, solicitarían tres condiciones: que el Gobierno libere el cepo cambiario, que ajuste el dólar y que se apruebe el Presupuesto 2025.
https://www.iprofesional.com/politica/4 ... ernacional
-
- Mensajes: 10175
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Merlin escribió: ↑ No es casual que te pongan la competencia de monedas... ya no quieren imprimir pesos y deja que fluyan los yenes dolares bolívares reales etc...
Te da caucho en dolares que tiene menos tasa y te permiten endeudarte en otra moneda... un genio toto... el resto no la ven... y siguen repitiendo como loros la marcha peronista con el coro diciendo el dolar esta atrasado.... los únicos atrasados son ellos![]()
Me encanta
Tomemos prestamos personales en dolares
Es la gloria
Re: YPFD YPF S.A.
No es casual que te pongan la competencia de monedas... ya no quieren imprimir pesos y deja que fluyan los yenes dolares bolívares reales etc...
Te da caucho en dolares que tiene menos tasa y te permiten endeudarte en otra moneda... un genio toto... el resto no la ven... y siguen repitiendo como loros la marcha peronista con el coro diciendo el dolar esta atrasado.... los únicos atrasados son ellos
Te da caucho en dolares que tiene menos tasa y te permiten endeudarte en otra moneda... un genio toto... el resto no la ven... y siguen repitiendo como loros la marcha peronista con el coro diciendo el dolar esta atrasado.... los únicos atrasados son ellos

Re: YPFD YPF S.A.
Algunos kukas empezaron a verla... otros son muy termos...
Hoy hay más dólares en la economía que pesos y por eso se revaloriza el peso... entienden nada de mercado... oferta y demanda, y claro que van a entender si ellos creen que pueden poner precio a todo y regularlo... así habíamos quedado

Hoy hay más dólares en la economía que pesos y por eso se revaloriza el peso... entienden nada de mercado... oferta y demanda, y claro que van a entender si ellos creen que pueden poner precio a todo y regularlo... así habíamos quedado

Re: YPFD YPF S.A.
Mira con el tema caucho en dolares que anunciaron ayer te van a llenar el tuje de lechuga... la diarrea del dolar no se si para en 1050 mangos

-
- Mensajes: 10175
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Gran noticia la del bcra permitiendo desde enero que las empresas puedan enviar dolares al exterior x dividendos ...etc...
va quedando cepito...
va quedando cepito...
Re: YPFD YPF S.A.
lobo escribió: ↑ El Banco Central (BCRA) compró u$s217 millones, en términos netos. Se trató del 13° saldo positivo consecutivo y el segundo más elevado en lo que va de diciembre.
*****************
ya perdí la cuenta pero creo que oct/nov/ y lo que va de diciembre se debe estar acercando a los 5 mil millones
![]()
si seguimos así en un par de trimestres ...le vamos a tener que pedir al FONDO .... pero pedirles que nos hagan lugar para mandar desde acá para allá....

Re: YPFD YPF S.A.
El Banco Central (BCRA) compró u$s217 millones, en términos netos. Se trató del 13° saldo positivo consecutivo y el segundo más elevado en lo que va de diciembre.
*****************
ya perdí la cuenta pero creo que oct/nov/ y lo que va de diciembre se debe estar acercando a los 5 mil millones

*****************
ya perdí la cuenta pero creo que oct/nov/ y lo que va de diciembre se debe estar acercando a los 5 mil millones

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Merlin, Semrush [Bot] y 135 invitados