Mensajepor sebara » Jue Dic 12, 2024 1:11 pm
El ejercicio 2024 acumula un saldo positivo de $ 13064 millones, siendo un 59,7% mayor al acumulado del 2023, por menor alícuota de ganancias imputada en un 23,8%, en el 2023 era de 49,9%. El 3T 2024 en particular, da $ 4229 millones, números similares al 3T 2023.
Puntos destacados: El 27/08 se aprobó la fusión por absorción por las acciones de Columbus, donde se propone aumentar el capital desde 840,2 a 999,7 millones por la incorporación del paquete absorbido. La prima de emisión constituida de esta operación es de $ 301,3 por acción. Moody’s sube la calificación desde “AA” a “AA+” por mayor competitividad de la compañía.
Los resultados por margen de intermediación neta de intereses dan $ 136,1 billones, una baja del -5,9%. Los ingresos por intereses: Las operaciones de pases (66,6%) suben 14,6%, pero se reduce -98,3% en el comparativo trimestral. Títulos públicos (28%) bajan -54,5%. Los intereses desde préstamos y otras financiaciones (2,9%) siendo un 7,8% mayor al 2023. En egresos de intereses: las cuentas corrientes (83,3%) bajando -17,9%. Plazos fijos (11,3%) bajan -64,6%. El resultado por intermediación de comisiones es $ 1173 millones, bajando -5,3%.
Los resultados por instrumentos financieros a valor razonable dan un saldo positivo de $ 324 millones, al 3T 2023 dio un negativo $ -13,7 millones. El resultado por diferencia de moneda extranjera (conversión de activos y pasivos) dan negativo de $ -313,2 millones, en 2023 era positivo de $ 2494 millones. Otros ingresos/egresos operativos dan déficit $ -17269 millones, reduciendo el déficit en 38,4%, por baja en imputación de ingresos brutos en -35,3%.
El cargo por incobrabilidad registra $ 1530 millones, un 65,7% mayor que 2023. La compañía tiene un 0% de cartera irregular, al 3T 2023 era de un 0,31%. La previsión por incobrables es de $ 1252 millones, subiendo 9,6% desde el inicio del 2024.
Los gastos administrativos alcanzan los $ 8075 millones, bajando un -4,5% anual, donde: servicios administrativos (29,3%) suben 7,4% y honorarios (24,9%) bajan -33,7%. Los beneficios al personal acarrean $ 20302 millones, 3,7% mayor al 2023 por mayores beneficios a corto plazo. La ratio de eficiencia es de 22,3%, al 3T 2023 era de 24,33%.
Los préstamos y otras financiaciones suman $ 182,3 billones, subiendo 66,6% anual, por crecimiento de la cartera comercial. Los títulos públicos suman $ 502,5 billones, suben más de 17 veces y forman parte del 35,9% de los activos. Las operaciones de pase dan $ 811,5 billones y bajan -99,9%. Depósitos dan $ 1253 billones, bajando un -36,7% anual. Los depósitos en moneda extranjera forman parte del 59% del total y suben 0,5% desde el inicio del ejercicio.
El ROE anualizado es del 21,2%, al 3T 2023 era del 15,4%. El ROA es 1,41%, al 3T 2023 dio 0,9%. La cantidad de cuentas en $ suben 0,3%, las cuentas en U$S suben 8%. Los FCI abiertos suben 7,5%. Los fideicomisos bajo administración totalizan 101, un -27,3% menor al 2023.
El 18/12 se celebrará asamblea con el objeto de crear un programa de ONs simples o convertibles en acciones de hasta US$ 150 millones. El 28/10 el Banco Central de Paraguay decidió autorizar Valores Paraguay Fiduciaria SA para iniciar sus operaciones en dicho país.
Los recursos líquidos van 103,6% a 77,9%. La solvencia va de 5,8% a 9,4%.
El VL es de 142,8. La cotización es de 375. La capitalización es de 314,1 billones.
La ganancia por acción es 15,6. El PER promediado es 12,8 años.