Danver escribió: ↑
Vista/YPF tienen fundamentos similares
Mira esta nota ..... en cuanto a la eficientización ...
https://econojournal.com.ar/2024/11/ypf ... 00-metros/
El equipo de No Convencional de YPF finalizó la perforación del pozo LLL-1861(h) en Loma Campana, uno de los principales bloques que la compañía bajo control estatal opera en Vaca Muerta, con una rama lateral de 4.948 metros y una longitud total de 8.264 metros. Este pozo, que se perforó en 27 días, tiene la rama lateral más larga del proyecto No Convencional en Vaca Muerta.
“Este logro del equipo de perforación de YPF fue producto del trabajo coordinado y
la utilización de tecnología ´Real Time´ que permitió modificar el diseño original a medida que se avanzaba con el trabajo en la locación”, informó la compañía.
*******
En este bloque de Loma Campana YPF/CHEVRON este mes de Octubre rompió el record de producción en Vaca Muerta subiendo su producción en más de un 10% de un mes a otro según entiendo en esta nota de abajo
*********
De acuerdo al último registro de producción oficial de la Secretaría de Energía de la Nación,
durante el mes pasado Loma Campana alcanzó una producción de 88.229 barriles por día en el promedio de octubre, colocándose así en el podio de todas las áreas productoras de crudo del país.
Ese primer puesto era desde hace largos años ocupado por el tanque de Pan American Energy (PAE), el bloque Cerro Dragón que lidera la producción de la Cuenca del Golfo San Jorge.
Sin embargo, en octubre el área estrella del sur marcó una producción de casi 81.000 barriles por día, descendiendo así al segundo puesto del país.