BBAR BBVA Banco Frances
-
- Mensajes: 1557
- Registrado: Mar Ene 07, 2014 10:56 am
Re: BBAR BBVA Banco Frances
De los tres bancos grandes que cotizan afuera es el que mejor ratios tiene y menos subió... En el 1Q de 2025 debería recuperar terreno frente a sus pares Macro y Galicia... Pensar que en algún momento cotizó 1 a 1 con Macro.... le tengo fe a BBVA en 2025!! Felices fiestas!!
Re: BBAR BBVA Banco Frances
metieron una devolución los que compraron ayer, se ve q no les gusto el producto o algo asíque piensan que es mercadolibre... 

-
- Mensajes: 16769
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: BBAR BBVA Banco Frances
Excelente 

Re: BBAR BBVA Banco Frances
muy bien el pelpa este, y todavia falta que anuncien la chorrera de dividendos que tienen guardados...



-
- Mensajes: 558
- Registrado: Dom Mar 27, 2022 8:04 pm
Re: BBAR BBVA Banco Frances
Compradas a 5980 pesos
REGALADAS

REGALADAS


Re: BBAR BBVA Banco Frances
El ejercicio 2024 acumula un saldo positivo de $ 270,4 billones, un 16,3% mayor al acarreado en 2023, principalmente por resultado por baja de activos a costo amortizado. El 3T 2024 en particular, da $ 99673 millones, siendo un 235% mayor al 3T 2023 por RECPAM.
Los puntos destacables: el 21/08, el directorio aprobó el nuevo Programa de ONs por hasta US$ 500 millones. El banco ha captado cuentas de blanqueo por un monto de US$ 1423 millones, sobre un estimado de todo el sistema de US$ 13000 millones.
El margen bruto de intermediación financiera intereses da $ 2268 billones, bajando sólo -0,7% interanual. En los ingresos por intereses: Ajustes clausula CER (22,5%), una suba del 62,9%, y bajando en el comparativo trimestral -30,2%. Pasos activos (22%) subiendo 70,5%, aunque en desaparición. Por títulos públicos (10,7%) bajan -77,6%. En egresos por intereses, se destacan los intereses por plazos fijos (57,2%) bajando -59,2%, por menor volumen. El margen bruto por comisiones da $ 204,2 billones, bajan -2% por egresos en operaciones de comercio exterior.
Los resultados netos de instrumentos financieros en su totalidad son de $ 255,5 billones, siendo 123,3% mayor al 2023, por resultados de venta de títulos públicos, por vencimientos de los bonos duales. La diferencia de cotización y moneda extranjera es $ 43065 millones, subiendo 68,8%. Otros ingresos/egresos es un negativo de $ -228,2 billones, reduciendo el déficit -14,6%. El resultado por RECPAM da $ -1232 billones, con brecha negativa de $ -146 billones.
El cargo por incobrabilidad suma $ 123,6 billones, una suba del -10,1%. El costo de riesgo (incobrabilidad/préstamos) va de 2,14% a 3,31%. El índice de cartera irregular es de 1,18%, en el 3T 2023 fue de 1,42%. La ratio de cobertura es del 153%, en el 3T 2023 era de 186,3%.
Los Gastos Administración acumulan $ 392 billones, bajando -1,9%, por gastos informáticos. Los beneficios de personal dan $ 343,1 billones, -6,2% inferior al 2023, por menores beneficios al personal a corto plazo (bonos). La dotación es de 6278 empleados, subiendo 4,4% anual, en 239 sucursales. La ratio de eficiencia acumulado resulta 59,7%, en 2023 era de 63,8%.
Los préstamos dan $ 5432 billones y suben 30% interanual, en moneda local crecen un 16,4%. Los préstamos en moneda foránea (15,3%) y suben 190,9%. El market share de préstamos es 10,35%. La exposición al sector público da $ 2633 billones y suben 72,4%, siendo esta el 21% de los activos, al 3T 2023 era de 12,7% (sin BCRA). Los depósitos dan $ 8530 billones subiendo 6,4%. Los depósitos en moneda nacional suben 6,3%. Depósitos en moneda extranjera (38,5%), suben 107,2%. El market share de depósitos va de 7,13% a 8,67%.
El ROE es del 13,9%, al 3T 2023 era 13,5%. El ROA es 2,9%, al 3T 2023 era de 2,6%. El NIM (margen de interés neto / Activos) es de 24,5%, al 3T 2023 era 36%. El spread entre tasas activas y pasivas es 18,7%, al 3T 2023 era 16,1%. La ratio de capital baja de 27,1% a 22,2%.
Según “BBVA research” se prevé una caída del PBI del -4% para este año, seguido de una expansión del 6% para el 2025. La inflación para este año se estima en un 120%. BBVA ha logrado superar a la inflación tanto en préstamos como depósitos, se espera continuar así.
La liquidez es 67,31%, en 2023 era 76,63%. La solvencia baja de 24,53% a 23,52%.
El VL es 3842. La Cotización es de 6170. La capitalización es $ 3780 billones.
La ganancia por acción es de 441,3. El PER promediado es de 8,7 años.
Los puntos destacables: el 21/08, el directorio aprobó el nuevo Programa de ONs por hasta US$ 500 millones. El banco ha captado cuentas de blanqueo por un monto de US$ 1423 millones, sobre un estimado de todo el sistema de US$ 13000 millones.
El margen bruto de intermediación financiera intereses da $ 2268 billones, bajando sólo -0,7% interanual. En los ingresos por intereses: Ajustes clausula CER (22,5%), una suba del 62,9%, y bajando en el comparativo trimestral -30,2%. Pasos activos (22%) subiendo 70,5%, aunque en desaparición. Por títulos públicos (10,7%) bajan -77,6%. En egresos por intereses, se destacan los intereses por plazos fijos (57,2%) bajando -59,2%, por menor volumen. El margen bruto por comisiones da $ 204,2 billones, bajan -2% por egresos en operaciones de comercio exterior.
Los resultados netos de instrumentos financieros en su totalidad son de $ 255,5 billones, siendo 123,3% mayor al 2023, por resultados de venta de títulos públicos, por vencimientos de los bonos duales. La diferencia de cotización y moneda extranjera es $ 43065 millones, subiendo 68,8%. Otros ingresos/egresos es un negativo de $ -228,2 billones, reduciendo el déficit -14,6%. El resultado por RECPAM da $ -1232 billones, con brecha negativa de $ -146 billones.
El cargo por incobrabilidad suma $ 123,6 billones, una suba del -10,1%. El costo de riesgo (incobrabilidad/préstamos) va de 2,14% a 3,31%. El índice de cartera irregular es de 1,18%, en el 3T 2023 fue de 1,42%. La ratio de cobertura es del 153%, en el 3T 2023 era de 186,3%.
Los Gastos Administración acumulan $ 392 billones, bajando -1,9%, por gastos informáticos. Los beneficios de personal dan $ 343,1 billones, -6,2% inferior al 2023, por menores beneficios al personal a corto plazo (bonos). La dotación es de 6278 empleados, subiendo 4,4% anual, en 239 sucursales. La ratio de eficiencia acumulado resulta 59,7%, en 2023 era de 63,8%.
Los préstamos dan $ 5432 billones y suben 30% interanual, en moneda local crecen un 16,4%. Los préstamos en moneda foránea (15,3%) y suben 190,9%. El market share de préstamos es 10,35%. La exposición al sector público da $ 2633 billones y suben 72,4%, siendo esta el 21% de los activos, al 3T 2023 era de 12,7% (sin BCRA). Los depósitos dan $ 8530 billones subiendo 6,4%. Los depósitos en moneda nacional suben 6,3%. Depósitos en moneda extranjera (38,5%), suben 107,2%. El market share de depósitos va de 7,13% a 8,67%.
El ROE es del 13,9%, al 3T 2023 era 13,5%. El ROA es 2,9%, al 3T 2023 era de 2,6%. El NIM (margen de interés neto / Activos) es de 24,5%, al 3T 2023 era 36%. El spread entre tasas activas y pasivas es 18,7%, al 3T 2023 era 16,1%. La ratio de capital baja de 27,1% a 22,2%.
Según “BBVA research” se prevé una caída del PBI del -4% para este año, seguido de una expansión del 6% para el 2025. La inflación para este año se estima en un 120%. BBVA ha logrado superar a la inflación tanto en préstamos como depósitos, se espera continuar así.
La liquidez es 67,31%, en 2023 era 76,63%. La solvencia baja de 24,53% a 23,52%.
El VL es 3842. La Cotización es de 6170. La capitalización es $ 3780 billones.
La ganancia por acción es de 441,3. El PER promediado es de 8,7 años.
Re: BBAR BBVA Banco Frances
Inversoravikinga escribió: ↑ El balance es muy bueno por donde se mire. Ustedes entienden que son números muy buenos? que son números más genuinos (no de la droga de las leliqs)? Cuando despeguen los créditos hipotecarios este banco va a tener números aún mejores... tiene un market share importante en ese rubro.... y sospecho que muy buena parte del boom de créditos no se reflejó en este balance y se verá en el próximo
No comparto. No fue un buen balance. Ni comparativo con el anterior ni con lo que el mercado esperaba. De ahi los movimientos que se observan rojos.
Podrias indicar que te parece muy bueno del balance?
-
- Mensajes: 223
- Registrado: Dom Jun 07, 2020 7:30 pm
Re: BBAR BBVA Banco Frances
El balance es muy bueno por donde se mire. Ustedes entienden que son números muy buenos? que son números más genuinos (no de la droga de las leliqs)? Cuando despeguen los créditos hipotecarios este banco va a tener números aún mejores... tiene un market share importante en ese rubro.... y sospecho que muy buena parte del boom de créditos no se reflejó en este balance y se verá en el próximo
Re: BBAR BBVA Banco Frances
Tecnicalpro escribió: ↑ Respeto su opinión, pero no me parece malo con estas tasas todos lo contrario.
Saludos !
Estimado, si lee bien, digo “comparandolo con los anteriores”.
Y no lo digo yo, lo dice el banco. 43% abajo comparado al periodo anterior.
No dije que el balance sea malo. Sino malo comparado al pasado que fue tan bueno como para llevar a la accion al valor de hoy.
-
- Mensajes: 16769
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: BBAR BBVA Banco Frances
Tecnicalpro escribió: ↑ Recién salio el T3
Bastante malo comparativo con los pasados. Por debajo de lo esperado.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, aleelputero(deputs), Amazon [Bot], Ayaxayante, bariloche, Bing [Bot], Blabla2222, chelo, Citizen, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, farmer, Fercap, fidelius, Funebrero, GG22, Google [Bot], Hayfuturo, ironhide, isidoro999, Itzae77, jerry1962, kanuwanku, loco de la bolsa, MAGNANIMO, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Matu84, mcv, Morlaco, Mustayan, napolitano, nucleo duro, Peitrick, pipioeste22, Pizza_birra_bolsa, rafa, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, Viruela, WARREN CROTENG, zippo y 2371 invitados