notescribo escribió: ↑
Según el análisis que nos compartió Sebara la mayor incidencia en los resultados está dada por cuestiones financieras, el año anterior presentó resultados por 3100 m gracias a un resultado financiero de 2380 M, ahora con -700 M fue de -670 M
Ciertamente es así. (Las Inversiones son UNa Canasta) en la que la Rentabilidad o la Perdida de una inversión influye sobre el Resultado Final General.
Y como la Mayor incidencia de perdida

es financiera
RESULTA MUY ALENTADOR Y POSITIVO PORQUE ESOS RESULTADOS Contablemente están Contabilizados con DISLEY.
En lo OPERATIVO bien dicen que se estan ocupando y encargando de ADAPATAR la EMPRESA al momento que estan transitando.
DE HECHO y personamente creo que es una Situación transitoria qporque vienen trrabajando hace años con una 50% de la CAPACIDAD INSTALADA y con Abundante Materia prima (trigo) LA MOLIENDA CRECERA.
PERPECTIVAS
En relación al trigo, las perspectivas para la campaña 2024/25 muestran un clima de cautela entre los productores. Aunque seespera que la superficie sembrada se mantenga estable o con un ligero aumento, existen preocupaciones sobre la evolución de fenómenos climáticos que podría afectar la siembra y el desarrollo del cultivo en las primeras etapas. Además, la evolución de los precios internacionales y las políticas económicas locales en cuanto a retenciones e incentivos para exportación son factores a seguir de cerca. En resumen, la incertidumbre climática y económica plantea un escenario de mayor incertidumbre para la campaña 2024/25.
La Dirección entiende que la nueva realidad de la empresa descripta en el capítulo 1 de la presente Reseña,
requerirá de un esfuerzo mancomunado por parte de todos los integrantes de la Sociedad que permita reestablecer niveles adecuados de rentabilidad.