CEDEARs en general (especies sin tema)
-
- Mensajes: 3923
- Registrado: Dom Ago 09, 2020 3:54 am
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
por cierto , China le está ayudando al régimen de Venezuela a falsificar las actas de los comicios . . linda gente . .
-
- Mensajes: 3923
- Registrado: Dom Ago 09, 2020 3:54 am
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Kamei escribió: ↑ Si lo sé Ra's, tiene planes para salir en HK. CATL es partner de NIO.
Estás enojado con Nio entiendo, y ves todo malo incluso mezclas cosas o analizas sin llevar una línea de coherencia. Lo que te parece bueno para unos te parece malo para Nio.
Espero vuelvas al lado correcto de los EVs (?
Segunda fase de la negación , pegarle al mensajero . .
Cual es la contradicción , te estoy diciendo lo que todo el mundo sabe . . que sólo 1 de todas las marcas que actualmente "siguen en carrera" , o sea , que no se fundieron todavía . . trae beneficios , LI Auto , el resto , todas traen pérdidas . . el negocio no es rentable y está saturado . . y sabes que , no les importa . . la gran mayoría se habrán creado para acceder a los jugosos subsidios que dá Papá Estado . . y el accionista minoritario que se arregle como pueda . .
Sólo 19 de las 137 marcas actuales de coches eléctricos de China serán rentables a finales de la década , y el resto tendrá que abandonar la industria, consolidarse o luchar por una cuota de mercado menor, según la consultora Alixpartners. https://www.bloomberg.com/news/articles ... ckout=true
CATL tiene acuerdos con todo el mundo . .
Un acuerdo con Europa parece difícil . . por todo lo que implica China . . fundamentalmente el PCC . . y sus socios , ya que hablamos de socios . . Rusia , Irán , Corea del Norte , Venezuela , Cuba . . Nicaragua . . etc . .
O sea , alcanzar un acuerdo para que algunas de estas empresas chinas desembarquen y comiencen a manufacturar en Europa . . teniendo en cuenta que China y Europa , ambos persiguen los mismos intereses en términos de descarbonización . . en términos geopolíticos parece complicado de alcanzar . .
En el caso de China , la descarbonizacion es por efectos autoprovocados . . para el que no sabe , la gente en las grandes urbes chinas , usan una APP que les indica el nivel de CO2 en la atmósfera , para ver si es medianamente respirable y ver si pueden salir a la calle . . por algo le dicen el país del carbón . .
Por cierto , esa descarbonización en China , implica inexorablemente una desaceleración de la economía . . como se está viendo trimestre tras trimestre . . economía que crecía a dos dígitos . . hasta un 20% anual . . y hoy ronda el 5% . .
una caída en el PBI , como ya habrás visto , afecta en las ventas y afecta en la evolución del papel . .
en fin , China = Lastre . .
y si NIO no se acopla al próximo rebote de W Street que podría darse ahora en Agosto . . andá a buscarla a los 2 dólares . . debería anular ese triángulo . . me importa tres eggs . .
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Ra's al Ghul escribió: ↑ Deberías saber que AVATR no cotiza en bolsa . . pero con la tranquilidad de que está respaldada por dos de las empresas mas grandes de China . . Huawei y CATL . . CATL actualmente tiene el 37% de las ventas globales de baterías del mundo . .
La competencia en China es feroz y probablemente esté saturando el mercado en China . . De hecho la única empresa que está generando ganancias actualmente es LI Auto . . teniendo en cuenta que BYD mayormente vende autos híbridos . Es decir , de 100 marcas de EV que existen hoy en el mercado chino , sólo una genera retornos . . Mientras NIO ni siquiera ha logrado alcanzar el break even . . y de momento está lejos de hacerlo . .
Por cierto el ONVO L60 recién "comenzaría" a comercializarse en el 4to. trimestre del año . . una eternidad .
Si lo sé Ra's, tiene planes para salir en HK. CATL es partner de NIO.
Estás enojado con Nio entiendo, y ves todo malo incluso mezclas cosas o analizas sin llevar una línea de coherencia. Lo que te parece bueno para unos te parece malo para Nio.
Espero vuelvas al lado correcto de los EVs (?
Saludos,
-
- Mensajes: 3923
- Registrado: Dom Ago 09, 2020 3:54 am
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Deberías saber que AVATR no cotiza en bolsa . . pero con la tranquilidad de que está respaldada por dos de las empresas mas grandes de China . . Huawei y CATL . . CATL actualmente tiene el 37% de las ventas globales de baterías del mundo . .
La competencia en China es feroz y probablemente esté saturando el mercado en China . . De hecho la única empresa que está generando ganancias actualmente es LI Auto . . teniendo en cuenta que BYD mayormente vende autos híbridos . Es decir , de 100 marcas de EV que existen hoy en el mercado chino , sólo una genera retornos . . Mientras NIO ni siquiera ha logrado alcanzar el break even . . y de momento está lejos de hacerlo . .
Por cierto el ONVO L60 recién "comenzaría" a comercializarse en el 4to. trimestre del año . . una eternidad .
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Ra's al Ghul escribió: ↑ miren este auto eléctrico y caigansé de cul* . . y sólo vale 40 mi euros , la mitad de lo que vale un NIO . . y es premium premium . . el Avatr12 , vean el video . . impresionante . . imposible que en Europa les bajen aranceles . .
es lo que decía . . la competencia en China es feroz . .
Avatr es una empresa conjunta entre Changan Automobile, el proveedor de baterías de iones de litio CATL y Huawei.
Marcas de celulares y autos eléctricos en China crecen como hongos . . cero chances . .
https://www.youtube.com/watch?v=lWbJORrr58g
Ra's contame cuantas unidades se venden semanalmente...

En cuanto a los precios, cual es el margen de ganancia por auto?
No van a seguir los pasos del mas grande automaker chino con swaps? (NIO)...
Que redes de recarga usa?
Pero anotalo, la mayoria van a desaparecer...
-
- Mensajes: 3923
- Registrado: Dom Ago 09, 2020 3:54 am
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Ra's al Ghul escribió: ↑ miren este auto eléctrico y caigansé de cul* . . y sólo vale 40 mi euros , la mitad de lo que vale un NIO . . y es premium premium . . el Avatr12 , vean el video . . impresionante . . imposible que en Europa les bajen aranceles . .
es lo que decía . . la competencia en China es feroz . .
Avatr es una empresa conjunta entre Changan Automobile, el proveedor de baterías de iones de litio CATL y Huawei.
Marcas de celulares y autos eléctricos en China crecen como hongos . . cero chances . .
https://www.youtube.com/watch?v=lWbJORrr58g
Muy lindo. Hay otros tb.... pero son 1.000.000.000, hay espacio para que crezcan todos

-
- Mensajes: 3923
- Registrado: Dom Ago 09, 2020 3:54 am
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
miren este auto eléctrico y caigansé de cul* . . y sólo vale 40 mi euros , la mitad de lo que vale un NIO . . y es premium premium . . el Avatr12 , vean el video . . impresionante . . imposible que en Europa les bajen aranceles . .
es lo que decía . . la competencia en China es feroz . .
Avatr es una empresa conjunta entre Changan Automobile, el proveedor de baterías de iones de litio CATL y Huawei.
Marcas de celulares y autos eléctricos en China crecen como hongos . . cero chances . .

https://www.youtube.com/watch?v=lWbJORrr58g
es lo que decía . . la competencia en China es feroz . .
Avatr es una empresa conjunta entre Changan Automobile, el proveedor de baterías de iones de litio CATL y Huawei.
Marcas de celulares y autos eléctricos en China crecen como hongos . . cero chances . .

https://www.youtube.com/watch?v=lWbJORrr58g
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Hoy era un día para q se terminará de hacer bos**. Ese martillo invertido se ve lindo como posible cambio de tendencia. Lo importante es q aguante este mes. Las ventas vienen bien. El mes que viene debería capitalizar la salida del Onvo. Habra q ver si sorprende para bien. Imho
-
- Mensajes: 3923
- Registrado: Dom Ago 09, 2020 3:54 am
-
- Mensajes: 3923
- Registrado: Dom Ago 09, 2020 3:54 am
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
sebara escribió: ↑ META – META PLATFORMS, INC
Services-Computer Programming, Data Processing, Etc.
El acumulado del ejercicio 2024 es un saldo positivo de US$ 25834 millones, un 91,4% mayor al 2023, por mayores ingresos por venta y reducción de la alícuota de impuesto desde el 18,7% al 11,8%. El 2T 2024 en particular, da US$ 13465 millones, un 72,9% superior al 2T20224
Se destaca lo siguiente: Zuckerberg celebra el crecimiento que se observa en USA, que cuentan con más de 100 millones de usuarios activos en Whatsapp y se observan, además, crecimientos anuales en Instagram, Facebook y Threads. Sorprende el crecimiento de grupos de 18-29 revertiendo la tendencia decreciente en Facebook, principalmente por la expansión del “Marketplace”. Respecto a la IA, se lanzaron AI Studio, no sólo para el desarrollo, sino para construir entornos (chats, eventos, videos, imágenes, etc) y se lanzó el Llama 3.1 (opensource).
Los ingresos ordinarios dan U$S 75527 millones, siendo 24,5% mayor al 2T 2023. Los costos de venta suman U$S 13948 millones, subiendo 15,7%. El margen EBITDA sobre ventas es 47,2%, al 2T 2023 era 35,9%. PP&E se valúa US$ 103 millones, 6,6% más desde el inicio del periodo.
La facturación en publicidad en las familias de aplicaciones es el 97,8%, subiendo 24,1% respecto al 2023, y 52% mayor en el resultado operativo por ingresos por avisos y menores costos por reestructuración. Reality Labs (1%), sube 28,7%, por buena recepción de los nuevos modelos de Quest 3, el resultado operativo profundiza su déficit en -7,8%. Por distribución geográfica: USA y Canadá (43,3%) sube 19%. Europa (23,5%) sube 30,1% por mayor uso de aplicaciones móviles. Asia Pacifico (20,3%) sube 23,2%. Resto del mundo sube 38%.
El número de avisos facturados se incrementaron 10% donde: en USA y Canadá crecen 8%. Europa crece 6%. En Asia Pacifico sube 15%. Resto del mundo sube 8%. El precio promedio por aviso asciende 10%, en 2023 descendía -16%, esto se debe por las subas en Europa de 18% y resto del mundo un 24%, mientras USA y Canadá crece 9%, en cuanto Asia Pacifico aumenta un 4%. El ARPP es de US$ 11,89, subiendo 14,1% respecto al 2T 2023. Los usuarios activos diarios (DAP) alcanzan los 3270 millones, estableciendo un récord y suben 6,5% anual.
Los gastos operativos (excluidos costos de venta) dan U$S 32914 millones, un 2,9% mayor que el 2023. Los gastos de investigación y desarrollo suben 9,6% por expansión en la dotación y costos en infraestructura. Gastos de venta y marketing bajan -14,7%, por menores promociones comerciales y menor personal y reestructuración. Gastos administrativos suben 0,9%.
Los saldos no operativos dan un positivo de US$ 624 millones, en el 2T 2023 dio negativo por US$ -19 millones, por mayor saldo en intereses financieros. La deuda da US$ 18389 millones, similares al inicio del ejercicio. El flujo de efectivo da U$S 33026 millones, siendo 10,8% mayor al 2023, pero reduciéndose US$ -9801 millones, por recompras de acciones. El flujo libre de fondos da U$S 10898 millones, -0,5% menor al 2T 2023.
Se han adicionado nuevas conversiones para que las empresas utilicen en la herramienta “Advantage+Shopping” para promocionar sus productos y servicios. Se espera ingresos por ventas entre US$ 36500 y 39000 millones para el 3T 2024, asumiendo un perjuicio de conversión del 2%. Los gastos de capital subirían hasta un 5,7% de lo previsto.
La liquidez va de 2,67 a 2,83. La solvencia va de 2 a 2,13
El VL es de 61,7 dólares. La cotización es de 497,74. La capitalización es de 1304 billones.
La ganancia por acción es de US$ 9,86. El PER promediado es 25,4 años.
META marcando el fin de la corrección en US . . Gracias genio . .
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
esta brava la caucion tomadora en la vencidad de las 3 letters ..
alto palenque te voltean con %200 de tasa a 35 dias !!
el carnicero del barrio me presta mas barato !!!!

alto palenque te voltean con %200 de tasa a 35 dias !!

el carnicero del barrio me presta mas barato !!!!


Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
META – META PLATFORMS, INC
Services-Computer Programming, Data Processing, Etc.
El acumulado del ejercicio 2024 es un saldo positivo de US$ 25834 millones, un 91,4% mayor al 2023, por mayores ingresos por venta y reducción de la alícuota de impuesto desde el 18,7% al 11,8%. El 2T 2024 en particular, da US$ 13465 millones, un 72,9% superior al 2T20224
Se destaca lo siguiente: Zuckerberg celebra el crecimiento que se observa en USA, que cuentan con más de 100 millones de usuarios activos en Whatsapp y se observan, además, crecimientos anuales en Instagram, Facebook y Threads. Sorprende el crecimiento de grupos de 18-29 revertiendo la tendencia decreciente en Facebook, principalmente por la expansión del “Marketplace”. Respecto a la IA, se lanzaron AI Studio, no sólo para el desarrollo, sino para construir entornos (chats, eventos, videos, imágenes, etc) y se lanzó el Llama 3.1 (opensource).
Los ingresos ordinarios dan U$S 75527 millones, siendo 24,5% mayor al 2T 2023. Los costos de venta suman U$S 13948 millones, subiendo 15,7%. El margen EBITDA sobre ventas es 47,2%, al 2T 2023 era 35,9%. PP&E se valúa US$ 103 millones, 6,6% más desde el inicio del periodo.
La facturación en publicidad en las familias de aplicaciones es el 97,8%, subiendo 24,1% respecto al 2023, y 52% mayor en el resultado operativo por ingresos por avisos y menores costos por reestructuración. Reality Labs (1%), sube 28,7%, por buena recepción de los nuevos modelos de Quest 3, el resultado operativo profundiza su déficit en -7,8%. Por distribución geográfica: USA y Canadá (43,3%) sube 19%. Europa (23,5%) sube 30,1% por mayor uso de aplicaciones móviles. Asia Pacifico (20,3%) sube 23,2%. Resto del mundo sube 38%.
El número de avisos facturados se incrementaron 10% donde: en USA y Canadá crecen 8%. Europa crece 6%. En Asia Pacifico sube 15%. Resto del mundo sube 8%. El precio promedio por aviso asciende 10%, en 2023 descendía -16%, esto se debe por las subas en Europa de 18% y resto del mundo un 24%, mientras USA y Canadá crece 9%, en cuanto Asia Pacifico aumenta un 4%. El ARPP es de US$ 11,89, subiendo 14,1% respecto al 2T 2023. Los usuarios activos diarios (DAP) alcanzan los 3270 millones, estableciendo un récord y suben 6,5% anual.
Los gastos operativos (excluidos costos de venta) dan U$S 32914 millones, un 2,9% mayor que el 2023. Los gastos de investigación y desarrollo suben 9,6% por expansión en la dotación y costos en infraestructura. Gastos de venta y marketing bajan -14,7%, por menores promociones comerciales y menor personal y reestructuración. Gastos administrativos suben 0,9%.
Los saldos no operativos dan un positivo de US$ 624 millones, en el 2T 2023 dio negativo por US$ -19 millones, por mayor saldo en intereses financieros. La deuda da US$ 18389 millones, similares al inicio del ejercicio. El flujo de efectivo da U$S 33026 millones, siendo 10,8% mayor al 2023, pero reduciéndose US$ -9801 millones, por recompras de acciones. El flujo libre de fondos da U$S 10898 millones, -0,5% menor al 2T 2023.
Se han adicionado nuevas conversiones para que las empresas utilicen en la herramienta “Advantage+Shopping” para promocionar sus productos y servicios. Se espera ingresos por ventas entre US$ 36500 y 39000 millones para el 3T 2024, asumiendo un perjuicio de conversión del 2%. Los gastos de capital subirían hasta un 5,7% de lo previsto.
La liquidez va de 2,67 a 2,83. La solvencia va de 2 a 2,13
El VL es de 61,7 dólares. La cotización es de 497,74. La capitalización es de 1304 billones.
La ganancia por acción es de US$ 9,86. El PER promediado es 25,4 años.
Services-Computer Programming, Data Processing, Etc.
El acumulado del ejercicio 2024 es un saldo positivo de US$ 25834 millones, un 91,4% mayor al 2023, por mayores ingresos por venta y reducción de la alícuota de impuesto desde el 18,7% al 11,8%. El 2T 2024 en particular, da US$ 13465 millones, un 72,9% superior al 2T20224
Se destaca lo siguiente: Zuckerberg celebra el crecimiento que se observa en USA, que cuentan con más de 100 millones de usuarios activos en Whatsapp y se observan, además, crecimientos anuales en Instagram, Facebook y Threads. Sorprende el crecimiento de grupos de 18-29 revertiendo la tendencia decreciente en Facebook, principalmente por la expansión del “Marketplace”. Respecto a la IA, se lanzaron AI Studio, no sólo para el desarrollo, sino para construir entornos (chats, eventos, videos, imágenes, etc) y se lanzó el Llama 3.1 (opensource).
Los ingresos ordinarios dan U$S 75527 millones, siendo 24,5% mayor al 2T 2023. Los costos de venta suman U$S 13948 millones, subiendo 15,7%. El margen EBITDA sobre ventas es 47,2%, al 2T 2023 era 35,9%. PP&E se valúa US$ 103 millones, 6,6% más desde el inicio del periodo.
La facturación en publicidad en las familias de aplicaciones es el 97,8%, subiendo 24,1% respecto al 2023, y 52% mayor en el resultado operativo por ingresos por avisos y menores costos por reestructuración. Reality Labs (1%), sube 28,7%, por buena recepción de los nuevos modelos de Quest 3, el resultado operativo profundiza su déficit en -7,8%. Por distribución geográfica: USA y Canadá (43,3%) sube 19%. Europa (23,5%) sube 30,1% por mayor uso de aplicaciones móviles. Asia Pacifico (20,3%) sube 23,2%. Resto del mundo sube 38%.
El número de avisos facturados se incrementaron 10% donde: en USA y Canadá crecen 8%. Europa crece 6%. En Asia Pacifico sube 15%. Resto del mundo sube 8%. El precio promedio por aviso asciende 10%, en 2023 descendía -16%, esto se debe por las subas en Europa de 18% y resto del mundo un 24%, mientras USA y Canadá crece 9%, en cuanto Asia Pacifico aumenta un 4%. El ARPP es de US$ 11,89, subiendo 14,1% respecto al 2T 2023. Los usuarios activos diarios (DAP) alcanzan los 3270 millones, estableciendo un récord y suben 6,5% anual.
Los gastos operativos (excluidos costos de venta) dan U$S 32914 millones, un 2,9% mayor que el 2023. Los gastos de investigación y desarrollo suben 9,6% por expansión en la dotación y costos en infraestructura. Gastos de venta y marketing bajan -14,7%, por menores promociones comerciales y menor personal y reestructuración. Gastos administrativos suben 0,9%.
Los saldos no operativos dan un positivo de US$ 624 millones, en el 2T 2023 dio negativo por US$ -19 millones, por mayor saldo en intereses financieros. La deuda da US$ 18389 millones, similares al inicio del ejercicio. El flujo de efectivo da U$S 33026 millones, siendo 10,8% mayor al 2023, pero reduciéndose US$ -9801 millones, por recompras de acciones. El flujo libre de fondos da U$S 10898 millones, -0,5% menor al 2T 2023.
Se han adicionado nuevas conversiones para que las empresas utilicen en la herramienta “Advantage+Shopping” para promocionar sus productos y servicios. Se espera ingresos por ventas entre US$ 36500 y 39000 millones para el 3T 2024, asumiendo un perjuicio de conversión del 2%. Los gastos de capital subirían hasta un 5,7% de lo previsto.
La liquidez va de 2,67 a 2,83. La solvencia va de 2 a 2,13
El VL es de 61,7 dólares. La cotización es de 497,74. La capitalización es de 1304 billones.
La ganancia por acción es de US$ 9,86. El PER promediado es 25,4 años.
-
- Mensajes: 1600
- Registrado: Vie Dic 11, 2020 11:22 am
-
- Mensajes: 1600
- Registrado: Vie Dic 11, 2020 11:22 am
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
SP:. por lo menos para un rebote por ahi podria estar la cosa...
https://www.tradingview.com/x/bUr0QIUg/
https://www.tradingview.com/x/bUr0QIUg/
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], hernan1974, lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 171 invitados