Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Además de “déficit cero” se necesita “insulto cero”

Mensajepor paisano » Jue Jul 25, 2024 11:52 am

Dedicado a varios de los que por aquí se expresan.

Si decidieran formar un club o una asociación, a esta altura ya sería una entidad numerosa y heterogénea de dimensión internacional: cada vez son más las personas insultadas, agredidas o destratadas por el Presidente. Entre ellos hay economistas, mandatarios extranjeros, funcionarios del FMI, periodistas, intelectuales, actrices, cantantes, gobernadores, legisladores, banqueros y empresarios. También hay ciudadanos comunes y corrientes, a los que se atropella en las redes porque “son giles”: no la ven.

El diccionario que condensa la agresividad del poder también es cada vez más frondoso: chantas, imbéciles, corruptos, ensobrados, chorros, ratas, dinosaurios, mentirosos, fracasados... El agravio se dirige tanto a los que están en las antípodas como a muchos que comparten el rumbo del Gobierno y que solo se permiten plantear reparos o críticas constructivas: estos últimos son “libertarados”. Ni los amigos están a salvo del arrebato temperamental del Presidente.

La escalada verbal no se detiene; al revés: crece el voltaje de virulencia y vulgaridad. Tampoco se encapsula en el jefe del Estado, sino que se contagia, se imita y se reproduce entre actores de la vida política. Mientras el Presidente decía la semana pasada que a banqueros y operadores financieros “les dejamos el culo como un mandril”, una diputada libertaria competía en educación y elegancia para decir de un exfuncionario que “se arrodillaba para sobarle la quena a alguien”. Un exministro de Economía, al mismo tiempo, cruzaba insultos y agresiones con un exfuncionario del Banco Central: uno lo trató de “inmundo y repugnante”, el otro le contestó que fue “sodomizado por el kirchnerismo”. Ese es el tono de la discusión. Lo peor es que no nos escandalizamos. Estamos peligrosamente cerca de naturalizar el insulto y de acostumbrarnos a que, desde la cima del Estado, se zamarree con descalificaciones y agravios a cualquiera que no piense del modo “debido”. No se confrontan las ideas ni las opiniones, sino que se ataca al emisor. Se crea así una atmósfera de inseguridad y temor: nadie sabe qué comentario o interpretación puede desatar la ira del poder. Se potencia, además, una espiral de agresividad en la que se degrada el debate público y se normaliza la violencia verbal como si fuera parte de “un estilo”.

El deterioro del lenguaje expresa algo más profundo: un deterioro en la calidad de la convivencia democrática. Cuando se pierde el respeto por el otro, se cae en una forma de violencia simbólica que puede habilitar otras formas de violencia. La agresión esconde una fragilidad argumental y les quita razón y legitimidad a posiciones que, planteadas de un modo apropiado, podrían ser correctas y consistentes.

La naturalización del lenguaje agresivo y soez desde el poder se ampara en una serie de confusiones. Se intenta asociar el insulto a un estilo duro, firme y enérgico de confrontación con “la casta”. Se lo identifica con rasgos disruptivos y con cierta audacia y excentricidad en el ejercicio del liderazgo. Se lo minimiza, además, como si fuera una mera cuestión de formas y no de fondo. Y hasta se llega a interpretarlo como una expresión de franqueza y transparencia: “dice lo que piensa”, “él es así”. ¿Lo disruptivo tiene que ser agresivo y rozar incluso la actitud patoteril? ¿La firmeza tiene que ser arrogante y atropelladora? ¿Desde cuándo la franqueza habilita a alguien a decir y hacer lo que se le ocurre sin medir las consecuencias? Confundir una cosa con otra puede llevarnos a un peligroso territorio en el que se empieza por relativizar el agravio y se termina por justificar la violencia verbal.

Todo sigue una lógica que exacerbó el kirchnerismo: la de ver al adversario o al crítico como un enemigo. La de no admitir matices: “estás conmigo o estás en contra de mí” y la de dividir al mundo entre “buenos y malos”. Oponerse implica un alto costo. Al “enemigo” le puede caber el “escrache”, el agravio o la estigmatización. Ya los vimos con 6,7,8 o con otras formas de acoso y hostigamiento fogoneadas desde el poder. ¿O nos olvidamos de la amenaza de Aníbal Fernández contra Nik (que terminó en un pedido de disculpas judicial) y de otras expresiones del “patoterismo de Estado” que rigió durante el kirchnerismo? Muchos han tenido, y todavía tienen, el coraje y la fortaleza para resistir, pero otros se repliegan frente a un temor comprensible. El que los “marca” es el Estado. ¿Cómo no sentir inseguridad e inquietud ante semejante asimetría? ¿Cómo no sentirse vulnerable frente al insulto de quien maneja desde la SIDE hasta la AFIP y que además cuenta con un ejército de trolls y de fanáticos dispuestos a seguir la faena a través de los “pelotones de fusilamiento” que funcionan en las redes?

El insulto lastima y descoloca: ¿cómo se contesta un ataque del Presidente? El interrogante remite a la vértebra más sensible de todo sistema jurídico e institucional: ¿cómo se defiende el ciudadano común frente al atropello o al abuso del Estado? Pero en la era de las redes, del anonimato digital y de la ruptura sui generis de las normas de convivencia que proproponen distintas formas de populismo, la respuesta suele ser más difusa. Muchas veces el insulto proviene de un “retuit”. En otros casos se disfraza de réplica: ¿no puede el Presidente criticar a los que lo critican? Por supuesto que sí. Incluso puede hacerlo de manera enérgica y terminante. Lo que no puede es agraviar. Desconocer esa frontera es desconocer los límites que impone el sistema de convivencia; es desconocer, además, la distinción básica entre el derecho y el exceso.

En manos de un gobernante, el insulto, o incluso la burla, pueden ser armas peligrosas. Engendran temor y abren heridas, pero también pueden incubar resentimiento. Incitan a algunos a hacerse eco del enojo presidencial. Tienen, además, el efecto de combatir la moderación y de convalidar el bullying. Las voces equilibradas tienden a replegarse, mientras se exacerban las más agresivas y temerarias. El tono general del debate público empieza a crisparse y la agresividad y los exabruptos se naturalizan como si fueran la banda sonora de una época.

Todo ocurre, además, en un contexto en el que la conversación pública pierde rigor y profesionalismo. El Presidente propicia apariciones mediáticas en las que predomina el tono amistoso y hasta chabacano, donde la palabra gruesa y vulgar también tiende a confundirse con frescura y desacartonamiento, como si el diálogo y el intercambio con un presidente fuera equivalente a la sobremesa de un bar. En ese contexto, el insulto o el exabrupto fluyen con riesgosa naturalidad.

Se ha llegado a un punto que tal vez merezca una reacción institucional. Ha habido advertencias enfáticas y oportunas de distintas asociaciones, incluso muchas internacionales, como la Sociedad Interamericana de Prensa o Amnistía Internacional, referidas a los ataques a periodistas. Pero desde el propio sistema político y judicial debería plantearse un límite a la violencia verbal. ¿No merecería al menos un llamado de atención de la Cámara la diputada que se permite la grosería y el agravio hacia un exfuncionario? ¿O dejamos que pase como parte del folclore y el ruido de fondo?

El Gobierno ha convertido en eje central de su gestión el “déficit cero” y el combate frontal contra la inflación. Son pilares fundamentales para sanear la economía y recuperar una noción de estabilidad y de futuro. ¿No debería ponerse el mismo empeño en una política de “insulto cero”? ¿No debería combatirse la violencia verbal con la misma energía que el descalabro fiscal? No agraviar y no insultar deberían ser el núcleo de un pacto ético de la política. Una economía sana y ordenada es tan importante como una convivencia democrática respetuosa y saludable. No es una cosa o la otra. Es cierto que venimos del desorden económico con autoritarismo político. Pero los logros parciales que, en apenas siete meses, puede exhibir el Gobierno en aspectos macroeconómicos no tienen por qué ser en desmedro de un debate público civilizado. Equilibrio fiscal con equilibrio discursivo. Respeto a las reglas de la economía con respeto a las reglas de la convivencia. Superávit con buenos modales. Sin esa fórmula, la Argentina seguirá atrapada en la espiral del retroceso permanente.

Luciano Román

https://www.lanacion.com.ar/opinion/ade ... d24072024/

chory461
Mensajes: 2639
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor chory461 » Jue Jul 25, 2024 11:19 am

calmo escribió: Dato fresco, fuerte caída de la industria por la recesión.....
......son 14 meses ininterrumpidas de caída. 7 meses del gobierno anterior que
dejaron el camino bombardeado para este gobierno y quieren resultados inmediatos?
Son burros :golpe:

Hoy aparecio que el gobierno de fernandez gasto el año pasado usd 90.000 millones de mas...... de los cuales usd 60.000 fueron emision monetaria y los otros 30.000 destruyendo todas las reservas del banco central mas los ahorros en dolares de los contribuyentes.......... y que esperan despues de semejante fiesta? que no se pague? ajajjajaja
Como decis vos........ quieren resultados inmediatos.... pero no son burros.... son solo squellos que se benefician con el esfuerzo ajeno y que hoy se lo cortaron y se lo estan cortando.

calmo
Mensajes: 1040
Registrado: Sab Abr 04, 2009 6:33 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor calmo » Jue Jul 25, 2024 11:11 am

Dato fresco, fuerte caída de la industria por la recesión.....
......son 14 meses ininterrumpidas de caída. 7 meses del gobierno anterior que
dejaron el camino bombardeado para este gobierno y quieren resultados inmediatos?
Son burros :golpe:

escolazo21
Mensajes: 5668
Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor escolazo21 » Jue Jul 25, 2024 11:09 am

El fin del chavismo puede transformar la región

La democratización venezolana es un imperativo para la estabilidad regional: por los alineamientos geopolíticos del chavismo y por la expulsión de población que produce su penuria crónica






https://www.lanacion.com.ar/politica/el ... d24072024/

calmo
Mensajes: 1040
Registrado: Sab Abr 04, 2009 6:33 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor calmo » Jue Jul 25, 2024 11:04 am

20 AÑOS BARRANCA ABAJO .....y estos tipos critican al gobierno
:pared: No se puede ser tan necios por favor

Vivalalibertad
Mensajes: 4319
Registrado: Lun Nov 27, 2023 2:28 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Vivalalibertad » Jue Jul 25, 2024 10:58 am

Napo en merlo un hombre se colgo desnudo en un micro, linea 321.................no te quedo para volver??? fuiste vos??? :lol: :lol:

Vivalalibertad
Mensajes: 4319
Registrado: Lun Nov 27, 2023 2:28 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Vivalalibertad » Jue Jul 25, 2024 10:58 am

Napo en merlo un hombre se colgo desnudo en un micro, linea 321.................no te quedo para volver??? fuiste vos??? :lol: :lol:

escolazo21
Mensajes: 5668
Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor escolazo21 » Jue Jul 25, 2024 10:57 am

Podrías comentar los éxitos palpables de la actual gestión

Si como no !




Eliminación del déficit fiscal

Por primera vez en 15 años se logró superávit fiscal trimestral.

Se redujo de 22 a 7 ministerios

Se estabilizó el mercado de cambios

El BCRA aumentó reservas a USD 29.300 millones

Se achicó la brecha cambiaria de 150%

Se bajó la tasa de interés del 111% a 40%

Se eliminó la bomba hiperinflacionaria de las LELIQS

Se eliminó la emisión monetaria para financiar al Tesoro.

Bajó 1.000 puntos el Riesgo País

Se cerraron los fondos fiduciarios, cajas negras millonarias que usaba la política

Se está auditando todo el Sector Público Nacional

Se cerró el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidades

Se eliminó el lenguaje inclusivo

Se cerró el INADI

Se cerró TELAM

Se eliminó el empleo militante de todo el Estado

Se eliminó la obra pública, foco de corrupción en Argentina

Se realizó la reducción del Estado más grande de la historia haciendo un recorte de 5 puntos del PBI en el Gasto Público

Se bajó la inflación de 25% a 4,6%, sin control de precios ni quemar reservas

Se cortaron los privilegios de la Casta, como chóferes, catering y gastos de todo tipo

Se desregularon los Registros Automotores

Se eliminó el régimen de las SIRAS (cuotas de importación)

Se logró superávit primario y financiero en el primer mes de gobierno

Eliminación de regulaciones en múltiples sectores de la economía

Programa ortodoxo de estabilización económica

Nueva Doctrina de Seguridad y Orden Público

Se volvió a poner a las Fuerzas Armadas en el lugar que merecen

Se recuperó el respeto por las Fuerzas de Seguridad

Se implementó el protocolo antipiquetes para terminar con los controles de calles

Récord histórico de incautación de drogas duras

Se eliminaron los controles de precios y se está estabilizando el sistema de precios

Promoción de la Defensa de la Vida, la Libertad y la Propiedad Privada

Compromiso de reducción de impuestos

Comenzaron a recomponerse las jubilaciones

Se eliminaron intermediarios en planes sociales

Se eliminó la Ley de Alquileres

Se permitió que los trabajadores elijan su obra social

Lucha constante contra la corrupción

Se volvió a poner a Argentina en el mundo

chory461
Mensajes: 2639
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor chory461 » Jue Jul 25, 2024 10:55 am

Oximoron escribió: Justamente, sabés que hay pobres, y sacás subsidios para que sean más pobres y les cortá la actividad, para que aumenten.

Podrías comentar los éxitos palpables de la actual gestión, así nos enteramos, porque sino parece una justificación. Si es necesario justificar incremento de pobres, es porque algo va mal.

Es como si hacemos un meme al estilo: «Si un dólar a $2000 te parece caro, es porque sos pobre», «Si en 8 meses no podés pagar ganancias, es porque no te dejaron nada»

Un sinsentido.

Los éxitos del gobierno actual:
1.- Superavit fiscal
2.- Eliminacion de la emision - caida de la inflacion
3.- Eliminacion de regulaciones el CEPO
4.- Ley de Bases - se ven los resultados en el largo plazo
5.- DNU - desregular la economia - se ven los resultados en el largo plazo - algunos ya impactan
6.- Reducción del gasto publico - corrupcion

Y finalmente, si los subsidios son la cura a la pobreza seríamos los campeones del mundo y todos nos imitarian. Pero no lo es. Solo falta seguir desregulando la economia... aun faltan miles de leyes innecesarias que solo impiden que el pais se desarrolle junto con baja de impuestos y mas baja del gasto publico.

Los resultados se ven a largo plazo no son instantaneos.

escolazo21
Mensajes: 5668
Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor escolazo21 » Jue Jul 25, 2024 10:29 am

Oximoron escribió: Justamente, sabés que hay pobres, y sacás subsidios para que sean más pobres y les cortá la actividad, para que aumenten.

Podrías comentar los éxitos palpables de la actual gestión, así nos enteramos, porque sino parece una justificación. Si es necesario justificar incremento de pobres, es porque algo va mal.

Es como si hacemos un meme al estilo: «Si un dólar a $2000 te parece caro, es porque sos pobre», «Si en 8 meses no podés pagar ganancias, es porque no te dejaron nada»

Un sinsentido.

Deajaron el pais fundido con muchisima pobreza con 12 .000 millones en rojo el BCRA con 37.000 millones de dolares de deuda a los exportadores con emision monetaria 5 veces la base monetaria con bombas por todos lados con Kurro multimillonarios en todos lados y si claro ahora el que viene resuelva todo el primer dia no !

Oximoron
Mensajes: 5869
Registrado: Lun Abr 06, 2015 3:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Oximoron » Jue Jul 25, 2024 10:15 am

escolazo21 escribió: Dejaron el pais explotado despues de 20 anos en el poder y ahora exigen que en meses se resuelva el desfalco

Justamente, sabés que hay pobres, y sacás subsidios para que sean más pobres y les cortá la actividad, para que aumenten.

Podrías comentar los éxitos palpables de la actual gestión, así nos enteramos, porque sino parece una justificación. Si es necesario justificar incremento de pobres, es porque algo va mal.

Es como si hacemos un meme al estilo: «Si un dólar a $2000 te parece caro, es porque sos pobre», «Si en 8 meses no podés pagar ganancias, es porque no te dejaron nada»

Un sinsentido.

escolazo21
Mensajes: 5668
Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor escolazo21 » Jue Jul 25, 2024 9:43 am

Oximoron escribió: Pero hay más pobres que antes, ¿quién es el gerente de la pobreza ahora?.

Dejaron el pais explotado despues de 20 anos en el poder y ahora exigen que en meses se resuelva el desfalco

Oximoron
Mensajes: 5869
Registrado: Lun Abr 06, 2015 3:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Oximoron » Jue Jul 25, 2024 9:33 am

escolazo21 escribió: Milei quito del medio a los gerentes de la pobreza y les aumento la ayuda a los necesitados.

Pero hay más pobres que antes, ¿quién es el gerente de la pobreza ahora?.

Oximoron
Mensajes: 5869
Registrado: Lun Abr 06, 2015 3:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Oximoron » Jue Jul 25, 2024 9:31 am

chory461 escribió: Si vos tenes superavit fiscal, y ademas como esta sucediendo eliminas la emision monetaria podes mantener el dolar todo el tiempo que quieras...... por decadas si queres. El problema es que nosotros no estamos acostumbrados a tener superavit fiscal pero si vivimos un tiempo sin emision monetaria (convertibilidad) y no sabemos a ciencia cierta que sucede salvo por ejemplos de que sucede en otros paises, sin embargo el dolar varia por la necesidad de compradores y vendedores... y si tenes superavit fiscal y ademas no emitis no hay en el mercado suficientes pesos para comprar tantos dolares que haga que el precio suba. [...]

A ver, si sacamos el impuesto PAIS, ya no hay más superávit fiscal financiero, por lo que es un superávit a base de impuestos distorsivos y que funcionan en contra de la libertad.

Por lo tanto, lo del superávit no es genuino, así como la baja de inflación a costa de una brutal recesión y el atraso cambiario.

Si para llegar a C, se tiene que dar A y luego B. Pero A y B son un invento, entonces a C no se llega nunca.

.coloso2
Mensajes: 17095
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

Gracias Kichi...no eran nacionales y populares?

Mensajepor .coloso2 » Jue Jul 25, 2024 9:24 am

.
El gobierno de Axel Kicillof convalidó un nuevo aumento para los peajes que cobra la empresa provincial que administra la autopista Buenos Aires-La Plata y la Autovía 2. Es un ajuste de 137% y de 157% para cada vía que se aplicará a partir de agosto. Pero implica, desde el comienzo de año, un tarifazo del 450% en promedio.

............................................... FIN .........................................


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Carlos603, dewis2024, elcipayo16, Fercap, Fignolio, Google [Bot], iceman, Itzae77, j3bon, lehmanbrothers, Morlaco, Namber_1, Nebur2018, Olive, Osmaroo2022, Oximoron, RICHI7777777, riskiewinner, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, vgvictor, WARREN CROTENG, yajo y 1558 invitados