Oximoron escribió: ↑
Pero la baja de la inflación no es genuina, es a costa de una brutal pérdida de poder adquisitivo y caída de actividad peor que una guerra.
Además, en prepagas y servicios, no se ve una baja de inflación.
Por lo tanto, nadie va invertir si no hay consumo, lo cual da perspectivas sombrías de crecimiento.
Y cuando el desempleo esté en la agenda pública, adiviná cuál va a ser la solución. Sí, emisión, y chau meta de inflación.
Tampoco podemos dejar de soslayar que tenemos un tipo de cambio oficial ficticio.
Entonces, cuales son los fundamentales, ¿la esperanza de que vengan inversiones «en el segundo semestre»?.
La inflacion es genuina. Nadie esta modificando los indices.... la inflacion esta bajando.... que aun este en la locura del casi 5% es debido a la normalizacion que hay que superar. Pero seguira bajando y con ello las tasas de interes hasta que las veamos al 7% anual.
Que vos no estes invirtiendo no significa que otros no esten invirtiendo. Es como todo... al principio solo algunos se atreven pero cuando ven que el camino no cambia mas empiezan a invertir. Es mas, tanto vos como yo tenemos conocidos con dolares debajo del colchon que estan pensando en que invertir o gastar. Se viene el blanqueo... excelente oportunidad para sacarlos. Y eso empezara a mover la economia.
El tipo de cambio no es ficticio. Vos podes comprar dolares en el mercado y todos los que quieras. Hoy por ejemplo pagarias unos 1,300 pesos por dolar. Poco a poco iremos a un tipo de cambio libre y tranquilo. Tambien es parte del proceso.
El desempleo es parte del proceso. El empleo se crea con inversión.
La suma de fundamentos dan el resultado de crecimiento:
Los fundamentos son mas que sencillos :
1.- Superavit fiscal - baja del gasto publico - no emisión : Eso permitira Bajar impuestos y no endeudarnos. Cae el riesgo pais e ingresan capitales para la inversion por un menor riesgo.
2.- Caida de la inflacion : esto es consecuencia del punto 1 al no emitir mas. Menos inflacion hace que el credito sea mas barato. Da previsibilidad al futuro que es un requisito para invertir.
2.- Menos regulaciones - miles de regulaciones que impiden la inversion deben ser eliminadas. Te doy un ejemplo.... queres invertir y tenes que comprar una maquina o insumo al exterior ... lo que sea.... y hay que anotarse en el registro de importadores que tarda 1 año..... y si te lo dan..... una locura !!! Conclusion... no invertis.
4.- Dolar libre.