sebara escribió: ↑
NVDA – NVIDIA CORP CA.
Semiconductors & Related Devices
El ejercicio 2024/25 (01/02/2024 – 31/01/2025) inicia con un saldo positivo de U$S 14881 millones, aumentando 628,4% respecto al inicio del 2023/24, principalmente por el segmento de Data Center impulsado por el GPU NVDIA Hooper para inferencia de los desarrollos LLMs.
Puntos destacados: Los países están construyendo su propia soberanía IA, permitiéndole a una nación para producir su propia IA utilizando su propia infraestructura de datos, fuerza laboral y redes comerciales, por ejemplo: Japón invierte US$ 740 millones, para manejo de la información estatal, Italia invierte en el manejo eficiente de la red telefónica Swisscom, para ser entrenado en el idioma y la línea de telecomunicaciones de Singtel instalará una supercomputadora.
Los ingresos por ventas dan U$S 26044 millones, 262,1% mayor al 2023/24. Los costos de ventas imputan U$S 5638 millones, una suba del 121,6% anual. El margen de EBITDA sobre ventas da 66,5%, al 1T 2023/24 era de 35,1%. Los inventarios dan U$S 5864 millones subiendo 11% anual. La rotación de inventarios es 95 días, al 1T 2023 eran 165 días.
Por segmentos se tiene: Data Center-Compute (74,5%) se incrementa 477,7% por mayores entregas de NVDIA Hopper GPU para usos de IA. Data Center-Networking (12,2%) aumenta 242% por mayores ventas de InfiniBand. Gaming (10,2%) sube 18,2%, por mayor demanda GPU Geforce RTX 4060 que integra modelos de IA. ProViz (1,6%) con un crecimiento del 44,7% anual. Automative (1,3%) sube 11,1% impulsado por el lanzamiento del primer auto eléctrico sedan, por asociación con la empresa XIOMI y construido sobre NVDIA DRIVE Orin.
Desglosando la ubicación geográfica: Estados Unidos (51,8%) se incrementan 465,9%, por venta de infraestructura, data centers, asociaciones con las principales empresas de tecnología para venta de soluciones de IA. Taiwán (16,8%) suben 143,5%. Singapur (15,5%) suben 429,7%. China y Hong Kong (9,6%) suben 56,7%, por restricciones. Otros países suben 150%.
Los gastos operativos arrojan U$S 3497 millones y aumenta 39,4% anualmente, bajando la ponderación desde 34,9% sobre las ventas a 13,4%. Los gastos de investigación y desarrollo suben 45,1% Gastos de venta, generales y administrativos suben 22,7%.
Los saldos no operativos dan un positivo de U$S 370 millones, siendo 436,2%, por mayores rendimientos y volúmenes en inversiones financieras. La deuda es de US$ 9710 millones, similar guarismo que al inicio del ejercicio. El flujo de caja salda US$ 7587 millones un 49,4% superior al 2023/24, aumentando en este periodo US$ 307 millones. El flujo libre de caja continúa rompiendo máximos dando U$S 14936 millones, un 465,1% mayor al 2023/24.
Se han recomprado US$ 8000 millones en 9,9 millones, con un precio promedio de US$ 807,5 por acción. El 07/06 se realizó un Split de acciones por 10 a 1, es decir se divide por 10 la cotización y aumenta el volumen de tenencia. El 28/06, se distribuirán dividendos por US$ 0,01 acción, aumentando 150% anual. Junto a Microsoft se ha lanzado optimizaciones de ejecución sobre Windows, para correr más 3 veces más rápido las aplicaciones de IA. Se esperan ingresos por venta en torno US$ 28000 millones y mantener los márgenes brutos entre 75% y 77%.
La liquidez va de 4,28 a 3,53. La solvencia va de 1,89 a 1,76
El VL es de 2. La cotización es de 120,9. La capitalización es de 2976 billones
La ganancia por acción es de 0,6. El PER promediado da 70,7 años