quique43 escribió: ↑
La suba de Vista se dio fundamentalmente por los anuncios de Galuccio sobre aumento inversión producción y productividad de la empresa que tendrá un mejor recorrido que YPF ya que no tiene al Estado de damier metido adentro que traba el crecimiento y perjudica a YPF (Igual tiene recorrido pero mas lento Vaca Muerta da para todo)
Tengamos en cuenta q como el Estado Argentino se mete y rompe traba etc., (son los ignorantes populistas peronistas kirchneristas que no saben) la nafta super en capital se vende a $ 240.5 con un dólar de $ 770 pesos son unos US 0.30 cvs por litro, Brasil hoy lo vende a US 1.10 o sea YPF pierde en el mercado interno alrededor de US 0.80 cvs por litro por millones de litros ahi tenemos una pérdida fenomenal.
En Iguazú YPF se vendía a Argentinos un litro super $ 300.5 extranjeros màximo 40 lts $ 490, en Paraguay $790, Brasil $ 900.
Me van a hablar de salarios sí, estan por la lona, pero está todo así porque los burros van nivelando todo para abajo, salarios tarifas jubilaciones activos etc.
Con una moneda de curso forzoso que se derrite.
La única forma de subir salarios es con demanda, y eso se da con inversiones y pedido de mano de obra, no hay otra, mayor actividad económica y subirá el salario con estabilidad por supuesto, hoy lejos de eso.
Vista queda afuera del mercado Argento aunque sigue el problema del dólar oficial que no sirve, de todos modos ahora le tiraron un hueso mas para que liquiden dólares.
ENERGÍA ON
Vaca Muerta: Vista actualizó sus metas y anunció un salto en las inversiones y producción
Vista proyecta alcanzar los 100.000 barriles diarios de petróleo equivalente por día (boe/d) para 2026. Invertirá 2.500 millones de dólares en Vaca Muerta durante los próximos tres años, un 60% más de lo que tenía previsto en 2021.
Redacción ENERGIA ON
Vaca Muerta: Vista actualizó sus metas y anunció un salto en las inversi...
Redacción
Vista proyecta alcanzar los 100.000 barriles diarios de petróleo equivalente por día (boe/d) para 2026. Invertir...
POR REDACCIÓN
26/09/2023 12:17 PM
La firma proyecta producir 100.000 barriles de petróleo para el 2026. Foto: gentileza.
Vista, el segundo productor de petróleo shale en Argentina, presentó su nuevo plan estratégico hacia 2026. Proyecta alcanzar los 100.000 barriles diarios de petróleo equivalente por día (boe/d). Invertirá 2.500 millones de dólares en Vaca Muerta durante los próximos tres años, lo que representa un aumento del 60% con respecto al monto presentado en el plan anterior.
Llegar a los 100.000 barriles significará incrementar su producción diaria en un 25%, en comparación con la meta anunciada en 2021. El anuncio se realizó hoy en un nuevo Investor Day de la empresa que fue encabezado por Miguel Galuccio, fundador, presidente y CEO de Vista, quien estuvo acompañado por el equipo ejecutivo de la compañía.
El ejecutivo destacó el modelo operativo y de negocios de la compañía, que «en poco tiempo la ha transformado en una empresa eficiente, rentable y con bajas emisiones», resaltaron. Mencionó que “los resultados de los primeros cinco años de actividad se deben al trabajo de un equipo y una cultura de excelencia que nos ha encaminado hacia el logro de los objetivos estratégicos establecidos en 2021”.
Galuccio confirmó que Vista alcanzó un crecimiento exponencial de su acreaje en Vaca Muerta: “Actualmente, contamos con una presencia que supera los 200.000 acres en el corazón productivo de la formación. Nuestro objetivo es continuar aumentando la inversión con el fin de impulsar una mayor actividad, para obtener una producción de 100.000 boe/d en 2026 y 150.000 boe/d en 2030«.
También destacó el potencial de Vaca Muerta y expresó que durante la primera mitad de 2023, la formación generó «casi la mitad de la producción de petróleo del país y un 70% de sus exportaciones de crudo. Su desarrollo ha demostrado su capacidad para generar exportaciones adicionales significativas, lo que podría crear un ciclo virtuoso de ingresos en moneda extranjera e inversiones«.
Vaca Muerta: Neuquén alcanzó un récord histórico de producción de gas y aumentó la de petróleo
Entre 2024 y 2026, Vista proyecta poner en producción 138 pozos nuevos de shale oil, un 33% más de lo previsto en el plan estratégico anterior. Esperan que este crecimiento genere mayores eficiencias operativas al reducir el costo de extracción de 5.5 dólares por boe en 2023 a 4 dólares por boe en 2026. Es una mejora del 33% comparado con el objetivo de 6 dólares por boe que establecieron antes.
Según las nuevas proyecciones, los ingresos se duplicarían, alcanzando los 2.350 millones de dólares en 2026. Esto se cumpliría si se mantiene un precio de petróleo realizado de 65 dólares por barril en términos reales. Representa un incremento del 42% con respecto al objetivo anterior de 1.650 millones de dólares para ese año.
En términos de EBITDA Ajustado, Vista proyecta duplicarlo y alcanzar los 1.700 millones de dólares para 2026, un 55% por encima de lo anunciado en 2021. Según las proyecciones actualizadas, la empresa planea generar 5.000 millones de dólares de flujo de fondos operativo entre 2022 y 2026, en comparación con los 3.400 millones de dólares del plan anterior.
La compañía reafirmó también su compromiso de alcanzar la neutralidad de carbono para 2026. Busca reducir la intensidad de las emisiones a 7 kilogramos de dióxido de carbono (CO2) equivalente por boe, y compensar las emisiones restantes mediante créditos de carbono generados por los proyectos de Soluciones Basadas en la Naturaleza, ejecutados por su subsidiaria AIKE.