Mensajepor sebara » Mar Sep 12, 2023 1:06 pm
NVDA – NVIDIA CORP CA.
Semiconductors & Related Devices
El ejercicio 2023/24 acumula un saldo positivo de U$S 8232 millones, siendo un aumento del 262% respecto al 2022/23. El 2T 2023/24 (01/05/2023 - 31/07/2023) dio un superávit de $ 6188 millones, siendo más de 8,4 veces que el 2T 2022/23, por crecimientos en ingresos.
Puntos destacados: Las empresas proveedoras de comunicaciones (AWS, Google Cloud, Meta, etc) demostraron gran interés para la actualización de su infraestructura para la nueva era de informática relacionada con la inteligencia artificial, la empresa proveyó a NVDIA HGX para satisfacer la demanda. Se lanzaron nuevos modelos económicos de placas de videos para PC y laptops: Geforce RTX 4060 impulsado por el regreso a clase sobre todo en USA.
Los ingresos por ventas dan U$S 20699 millones, 38,1% mayor al 2022/23, y en el comparativo trimestral crece 101,5%. Los costos de ventas alcanzan los U$S 6586 millones, un ahorro del -0,9%. El margen de EBITDA sobre ventas da 46,8%, en 2022/23 era de 20,5%. Los inventarios dan U$S 4319 millones, bajando -16,2% desde el inicio del ejercicio, donde las materias primas bajan -32,8% y productos en proceso crecen 127%.
Por segmentos se tiene: Data Center (70,6% del total) con un incremento del 93,3%, fueron impulsados por la aceleración de los productos en la nube y mayor demanda de las principales empresas de comunicaciones. Gaming (22,8%) baja -16,5%, donde se revierte la desaceleración, creciendo por cuarto trimestral consecutivo. ProViz (3,3%) baja -39,7%, donde se esperan nuevos lanzamientos para Omniverse. Automative (3,3%) sube 53,4% por trabajos en conjunto con líderes en el mercado como Land Rover y Mercedes Benz.
En cuanto la ubicación geográfica: Estados Unidos (40,7% del total) se incrementan 115%, por crecimiento de la demanda en la nube y vuelta a clases. Taiwan (22,4%) suben 16,4%. China y Hong Kong (20,9%) suben 17,6%, estos dos últimos alivianados de las tensiones geopolíticas y problemas en cadenas de suministro, impulsando la demanda. Otros países bajan -3%.
Los gastos operativos arrojan U$S 5169 millones y se redujo -13,5% anualmente, donde en el periodo anterior se incluye los costos de la adquisición frustrada de la empresa Arm, imputando U$S 1353 millones. Los gastos de investigación y desarrollo suben 13,7% pero con menor ponderación respecto a los ingresos. Gastos de venta, generales y administrativos suben 5,9%.
Los saldos no operativos dan un positivo de U$S 249 millones, en 2022/23 contaba con un déficit de US$ -87 millones, por mayores rendimientos en inversiones financieras. La deuda es de US$ 8456 millones, -12,9% menor desde el inicio del ejercicio. El flujo de caja salda US$ 5882 millones un 95,2% superior respecto al 2022/23, por brecha positiva en actividades operativas. El flujo libre de caja es U$S 8722 millones, un 295% mayor al 2022/23.
El 28/09 se reparte el dividendo trimestral, por U$S 100 millones equivalente a U$S 0,04 por acción. Fueron recompradas U$S 7500 millones en acciones propias (U$S 435,7 promedio por acción). El directorio decidió incrementar el programa de recompra de acciones hasta US$ 25000 millones sin expiración. Se espera para el 3T 2023/24 ingresos por U$S 16000 millones, con crecimientos en Data Center, por trabajos a facturar que se tienen hasta fin del ejercicio.
La liquidez baja de 3,62 a 2,79. La solvencia va de 1,22 a 1,25
El VL es de 11,14. La cotización es de 451,8. La capitalización es de 1129 billones
La ganancia por acción es de 3,30. El PER promediado da 109,1 años