AGRO Agrometal

Panel general
Hayfuturo
Mensajes: 5749
Registrado: Mié Nov 20, 2019 3:18 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor Hayfuturo » Mar Sep 05, 2023 12:02 pm

La Buena Mercancía no se regala, :arriba: se acopia :arriba: y se espera un MUY BUEN PPRECIO PARA VENDER :arriba:

yabran
Mensajes: 620
Registrado: Mié Oct 23, 2013 9:35 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor yabran » Lun Sep 04, 2023 4:22 pm

Más volumen que varias del líder y sin embargo retrocedemos....

the shadow
Mensajes: 2438
Registrado: Mar May 24, 2011 11:45 am

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor the shadow » Lun Sep 04, 2023 10:16 am

Es una gran empresa el tema es que hoy esta cara no por el potencial que tiene sino por la realidad del dia a dia . Hizo un raid impresionante pero hasta despues del 22 de octubre cuando tengamos un principio de rumbo tendria que navegar en valores un poco mas bajos. Hoy le falta a esta gran empresa previsibilidad. Mi recomendacion es comprar en cada baja y el piso tendria que acercarse a los 200 :arriba: :2230: me gusta mucho vista mola lede pampa y transener que esta retrasada . Si no das no recibis muy buena semana

Hayfuturo
Mensajes: 5749
Registrado: Mié Nov 20, 2019 3:18 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor Hayfuturo » Dom Sep 03, 2023 11:05 pm

ESTIMADOS Jon Snow, sebara y demás AGROMETALEROS!!

Los APORTES de SEBARA para los participantes del Foro de Raba son Impresionantemente PROFESIONALES y nos ayudan a todos a ver la Realidad Contable de una Empresa, Analizando profundamente sus números lo cual constituye sin lugar a dudas reitero un GRAN APORTE para todos los que participamos del Foro de Raba.

Personalmente le agradezco siempre su desinterés!!

Deseo también decir que para quienes estamos en AGRO más allá del resultado del 1er. Q es necesario decir que el 2do.
Q también llegará rojo. PERO siempre existe uno y es el siguiente, quizás olvidado por el paso de los meses y por toda la INFO que volcamos siempre desde la buena FE, a veces expresando nuestros deseos disociados de la realidad, por ello reiterando que el 2Q también en rojo lo IMPORTANTE ES QUE SI REGRESAN A LA MEMORIA y BALANCE GENERAL el Directorio ya anticipaba esta realidad y lo más importante es que TAMBIEN ANTICIPÓ Y ESTIMARON QUE A PARTIR DEL TRECER TRIMESTRE 2023 LOS MISMOS SERAN UP :arriba:

JonSnow
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 07, 2021 7:06 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor JonSnow » Dom Sep 03, 2023 5:45 pm

sebara escribió: JonSnow aprecio mucho tu manera didáctica y análitica de explicar el estado de está acción.
Unas cosas para adornar de lo que expusiste.
- Si se toma el negativo del RECPAM (casi -1000 millones), se licuan alrededor de 20 sembradoras y mantiene más o menos ese promedio 2 más o dos menos.
Si escribís 150 por trimestre, se está muy lejos (menos del 40%), y eso hay que pagarlo en caso de amoldarse, además todavía no terminó el efecto de la sequía por lo que los demandantes, aún, están shockeados, y lo único en que pueden invertir en maquinarias en "tractorcitos". Algo lejano, pero una luz de esperanza es que exportaron casi una decena de maquinarias.
Lo del valor de la acción, plenamente coincido por lo que vale contra la cotización, muy sobrevaluada históricamente.
- Cot/VL en 08/2019 = 1,62 (perdía $ 1,1 por acción)
- Cot/VL en 08/2020 = 2,53 (ganaba $ 1,1 por acción)
- Cot/VL en 08/2021 = 2,82 (ganaba $ 4,68 por acción)
- Cot/VL en 08/2022 = 1,73 (ganaba $ 7,42 por acción)
- Cot/VL en 08/2023 = 3,17 (pierde $ -6,48 por acción)

Gracias, Jon

Buen domingo lluvioso Sebara para escribir un rato sobre los temas que nos apasionan.
Perfecta tu acotación de 150 por trimestre, mi opinión incluye llegar a un resultado positivo razonable, no excepcional, soportando el nivel de RECPAM con la inflación que tenemos. Esporádicamente ha llegado a producir 170 unidades en algún trimestre, con un resultado en la última línea muy bueno, pero que luego no ha podido sostener aún en momentos de excepcional demanda de sembradoras que claramente no es la situación actual. Ni que hablar del primer trimestre del año que por cuestiones estacionales de parada de planta y vacaciones siempre se envía a pérdida.
:respeto: :respeto: :respeto: para tu trabajo sobre los números de Cot/VL, un fenómeno y con poco para acotar ante la contundencia de los números.

sebara
Mensajes: 5491
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor sebara » Sab Sep 02, 2023 7:12 pm

JonSnow escribió: Hola Sebara. Enorme aporte como siempre.
Lamentablemente para ver una mejora en los Balances, base sobre la cual realizo una inversión, en general, se deberá esperar al segundo trimestre del 2024, con suerte, si existe una buena cosecha. Fundamento:
1.Sin crédito, con el campo viniendo de una sequia histórica pocos son los que van a comprar sembradoras para encarar la cosecha gruesa. Pondrán su capital en la tierra y en varios casos no es mucha la disponibilidad.
2.Agro necesita más de 100 equipos por trimestre para tener utilidad, y una ganancia que justifique este precio de mercado debería apuntar a 450/500 anuales.
3.En general los equipos se venden a dólar oficial, $ 350, muy bajo, tampoco ayuda a levantar el volumen de ventas.

Existen dos conceptos que no veo explicados correctamente en el foro desde mi punto de vista:

1."Los saldos financieros y RECPAM restaron $ -1572 millones": la posición monetaria de la Empresa con esta inflación le exige un enorme esfuerzo de venta/producción de equipos para absorver el RECPAM, a más inflación peor es la situación. Es probable que necesite en este trimestre cerca de 150 equipos con la inflación que tendremos. Con la situación del sector si ha realizado 118 en el semestre es poco probable.
2.Comentan que USD 0.30 / USD 0.4 de la acción puede ser regalada o muy cara, para lo que trato de explicar es independiente lo que piense cada uno. Para valuar una Empresa se comienza con una relación PxQ, precio por cantidad. Se debe multiplicar el precio de las acciones por la cantidad de las mismas y luego compararlo con el Patrimonio Neto. Como ejemplo es el caso que la Empresa distribuya dividendo en acciones la relación se altera y se ve claramente que cualquier análisis no puede tener en cuenta solamente el precio para saber si esta cara o barata. Una vez realizado esta primera aproximación se continúa analizando otros temas en profundidad. Es por eso que en el Balance no importa tanto la utilidad de las Empresas sino la utilidad por acción para luego relacionarlo con el valor de mercado.

JonSnow aprecio mucho tu manera didáctica y análitica de explicar el estado de está acción.
Unas cosas para adornar de lo que expusiste.
- Si se toma el negativo del RECPAM (casi -1000 millones), se licuan alrededor de 20 sembradoras y mantiene más o menos ese promedio 2 más o dos menos.
Si escribís 150 por trimestre, se está muy lejos (menos del 40%), y eso hay que pagarlo en caso de amoldarse, además todavía no terminó el efecto de la sequía por lo que los demandantes, aún, están shockeados, y lo único en que pueden invertir en maquinarias en "tractorcitos". Algo lejano, pero una luz de esperanza es que exportaron casi una decena de maquinarias.
Lo del valor de la acción, plenamente coincido por lo que vale contra la cotización, muy sobrevaluada históricamente.
- Cot/VL en 08/2019 = 1,62 (perdía $ 1,1 por acción)
- Cot/VL en 08/2020 = 2,53 (ganaba $ 1,1 por acción)
- Cot/VL en 08/2021 = 2,82 (ganaba $ 4,68 por acción)
- Cot/VL en 08/2022 = 1,73 (ganaba $ 7,42 por acción)
- Cot/VL en 08/2023 = 3,17 (pierde $ -6,48 por acción)

Gracias, Jon

JonSnow
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 07, 2021 7:06 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor JonSnow » Sab Sep 02, 2023 11:22 am

sebara escribió: El ejercicio 2023 acumula un saldo neto negativo de $ -576 millones, el 2022 había iniciado con un superávit de $ 1683 millones. El 2T 2023 en particular, dio un déficit de $ -68,2 millones, mientras el 2T 2022 dio un positivo de $ 1529 millones, por menores márgenes brutos.

Aspectos salientes: Según el último informe de maquinaria agrícola del INDEC, al 2T 2022 las ventas de sembradoras, hay muestras de una pequeña recuperación, aunque con una reducción profunda, del -50,1% en comparación del 2T 2022 y un -49,8% menor en comparación al acumulado anual. La matriz de sembradoras en maquinaria agrícola desde 9% a 15% trimestral, aunque en 2T 2022 era 24,4%. La escasez híbrida afectó en las campañas de los principales cultivos, cuyas cosechas están cerca pisos históricos: la Soja fue menor que la expectativa más pesimista, el maíz tiene un grado de avance de solo el 40% inferior a lo que suele estar, en torno al 80%, y se espera rindes un -40% menos que el promedio; el trigo -45% más baja.

Las ventas suman $ 5843 millones, siendo un descenso del -50,1% interanual. Los costos de ventas dan $ 3912 millones, ahorrando -41,1%. El margen de EBITDA sobre ventas es de 21%, al 2T 2022 fue de 34,7%. Las existencias saldan $ 2894 millones, bajando -3% desde el inicio del ejercicio, al 2T 2022 bajaban -27,5%, por mayor rotación en materias primas. Las compras caen -42,8% anual. Materias primas suben 31,6% desde el inicio de 2023.

Las ventas brutas de sembradoras, que son el 90,3% de la facturación, bajan -50,7%. Las ventas de repuestos se reducen -4,5%. La relación bonificaciones y descuentos otorgados a clientes forman un 12,4% de las ventas totales, al 2T 2022 eran 9,3%. Al exterior (Uruguay y Bolivia) se factura el 5,1%, subiendo 200% respecto el 2022.

El total de sembradoras vendidas en el semestre son 118 (se produjeron 119 y es el despacho más bajo en 5 años), -54,6% menos que 2022. El despacho es el 18% del total de las sembradoras vendidas (657 según INDEC). Se exportaron 9 sembradora (récord histórico), 7 más al 2022. La relación ventas brutas/sembradoras es $ 58,7 millones, 8,6% mayor al 2022.

Los gastos por naturaleza suman $ 2426 millones, siendo una baja del -16% en el interanual. Donde: Remuneraciones y contribuciones sociales (44% de los gastos) bajando -13,3%. Trabajos de terceros (8,2%) baja -25,7%. Provisión de vacaciones al personal (8%) suben 107,4%. Otros ingresos/egresos dan $ 44,5 millones 4,5 veces más que el 2022.

Los saldos financieros y RECPAM restaron $ -1572 millones, reduciendo el déficit en -14,5%, principalmente por brecha positiva en RECPAM en $ 320 millones. La deuda financiera es de $ 2025 millones, una baja del -1,4% desde inicio del ejercicio. La deuda en moneda extranjera es el 22,3% del total, al inicio del 2023 era del 32,4%. El índice de deuda total/patrimonio sube de 0,16 a 0,24, por baja de créditos por venta en -20,1%. El flujo de fondos en efectivo dio $ 1842 millones, un -49,6% menor al 2T 2022, disminuyendo $ -171,3 millones.

Con respecto al aumento del capital desde $ 100 a 1200 millones, se aguarda a las autorizaciones de la CNV. La actividad productiva se mantendrá en un nivel moderado. La actividad este condicionada a las campañas del trigo y maíz y las elecciones presidenciales.

La liquidez va de 1,73 a 2,15. La solvencia sube de 1,1 a 1,61
El valor de libro es 79,85. La cotización es de 253. La capitalización es de 25300 millones.
La pérdida por acción acumulada es -6,48.

Hola Sebara. Enorme aporte como siempre.
Lamentablemente para ver una mejora en los Balances, base sobre la cual realizo una inversión, en general, se deberá esperar al segundo trimestre del 2024, con suerte, si existe una buena cosecha. Fundamento:
1.Sin crédito, con el campo viniendo de una sequia histórica pocos son los que van a comprar sembradoras para encarar la cosecha gruesa. Pondrán su capital en la tierra y en varios casos no es mucha la disponibilidad.
2.Agro necesita más de 100 equipos por trimestre para tener utilidad, y una ganancia que justifique este precio de mercado debería apuntar a 450/500 anuales.
3.En general los equipos se venden a dólar oficial, $ 350, muy bajo, tampoco ayuda a levantar el volumen de ventas.

Existen dos conceptos que no veo explicados correctamente en el foro desde mi punto de vista:

1."Los saldos financieros y RECPAM restaron $ -1572 millones": la posición monetaria de la Empresa con esta inflación le exige un enorme esfuerzo de venta/producción de equipos para absorver el RECPAM, a más inflación peor es la situación. Es probable que necesite en este trimestre cerca de 150 equipos con la inflación que tendremos. Con la situación del sector si ha realizado 118 en el semestre es poco probable.
2.Comentan que USD 0.30 / USD 0.4 de la acción puede ser regalada o muy cara, para lo que trato de explicar es independiente lo que piense cada uno. Para valuar una Empresa se comienza con una relación PxQ, precio por cantidad. Se debe multiplicar el precio de las acciones por la cantidad de las mismas y luego compararlo con el Patrimonio Neto. Como ejemplo es el caso que la Empresa distribuya dividendo en acciones la relación se altera y se ve claramente que cualquier análisis no puede tener en cuenta solamente el precio para saber si esta cara o barata. Una vez realizado esta primera aproximación se continúa analizando otros temas en profundidad. Es por eso que en el Balance no importa tanto la utilidad de las Empresas sino la utilidad por acción para luego relacionarlo con el valor de mercado.

letzter Wikinger
Mensajes: 3657
Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor letzter Wikinger » Vie Sep 01, 2023 2:58 pm

Juan Manuel Palacio
@PalacioJuanM

En el segundo trimestre, las ventas de sembradoras se derrumbaron el 50.2% :abajo: y las de cosechadoras, el 42%. :abajo:
El sector pasó de un boom a un crack, sin escalas.

A la final tenia razon juan :100:

letzter Wikinger
Mensajes: 3657
Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor letzter Wikinger » Vie Sep 01, 2023 2:57 pm

Las ventas suman $ 5843 millones, siendo un descenso del -50,1% interanual.

Exactamente el numero que dijo juan 50% abajo las ventas :abajo:

Y ahora que me van a decir :?: que sebara y su balance mienten ahhh no ya se es pasado claro el anterior balance decian los mismo es pasado sale este balance tambien es mentira es pasado sale el de noviembre tambien es mentira es pasado :lol:

letzter Wikinger
Mensajes: 3657
Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor letzter Wikinger » Vie Sep 01, 2023 2:55 pm

huuu justo aparece sebara con el balance :abajo: realidad que juan comento hace dias de la baja de ventas de sembradoras y nadie hizo caso y se burlo :100:

sebara
Mensajes: 5491
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor sebara » Vie Sep 01, 2023 1:25 pm

El ejercicio 2023 acumula un saldo neto negativo de $ -576 millones, el 2022 había iniciado con un superávit de $ 1683 millones. El 2T 2023 en particular, dio un déficit de $ -68,2 millones, mientras el 2T 2022 dio un positivo de $ 1529 millones, por menores márgenes brutos.

Aspectos salientes: Según el último informe de maquinaria agrícola del INDEC, al 2T 2022 las ventas de sembradoras, hay muestras de una pequeña recuperación, aunque con una reducción profunda, del -50,1% en comparación del 2T 2022 y un -49,8% menor en comparación al acumulado anual. La matriz de sembradoras en maquinaria agrícola desde 9% a 15% trimestral, aunque en 2T 2022 era 24,4%. La escasez híbrida afectó en las campañas de los principales cultivos, cuyas cosechas están cerca pisos históricos: la Soja fue menor que la expectativa más pesimista, el maíz tiene un grado de avance de solo el 40% inferior a lo que suele estar, en torno al 80%, y se espera rindes un -40% menos que el promedio; el trigo -45% más baja.

Las ventas suman $ 5843 millones, siendo un descenso del -50,1% interanual. Los costos de ventas dan $ 3912 millones, ahorrando -41,1%. El margen de EBITDA sobre ventas es de 21%, al 2T 2022 fue de 34,7%. Las existencias saldan $ 2894 millones, bajando -3% desde el inicio del ejercicio, al 2T 2022 bajaban -27,5%, por mayor rotación en materias primas. Las compras caen -42,8% anual. Materias primas suben 31,6% desde el inicio de 2023.

Las ventas brutas de sembradoras, que son el 90,3% de la facturación, bajan -50,7%. Las ventas de repuestos se reducen -4,5%. La relación bonificaciones y descuentos otorgados a clientes forman un 12,4% de las ventas totales, al 2T 2022 eran 9,3%. Al exterior (Uruguay y Bolivia) se factura el 5,1%, subiendo 200% respecto el 2022.

El total de sembradoras vendidas en el semestre son 118 (se produjeron 119 y es el despacho más bajo en 5 años), -54,6% menos que 2022. El despacho es el 18% del total de las sembradoras vendidas (657 según INDEC). Se exportaron 9 sembradora (récord histórico), 7 más al 2022. La relación ventas brutas/sembradoras es $ 58,7 millones, 8,6% mayor al 2022.

Los gastos por naturaleza suman $ 2426 millones, siendo una baja del -16% en el interanual. Donde: Remuneraciones y contribuciones sociales (44% de los gastos) bajando -13,3%. Trabajos de terceros (8,2%) baja -25,7%. Provisión de vacaciones al personal (8%) suben 107,4%. Otros ingresos/egresos dan $ 44,5 millones 4,5 veces más que el 2022.

Los saldos financieros y RECPAM restaron $ -1572 millones, reduciendo el déficit en -14,5%, principalmente por brecha positiva en RECPAM en $ 320 millones. La deuda financiera es de $ 2025 millones, una baja del -1,4% desde inicio del ejercicio. La deuda en moneda extranjera es el 22,3% del total, al inicio del 2023 era del 32,4%. El índice de deuda total/patrimonio sube de 0,16 a 0,24, por baja de créditos por venta en -20,1%. El flujo de fondos en efectivo dio $ 1842 millones, un -49,6% menor al 2T 2022, disminuyendo $ -171,3 millones.

Con respecto al aumento del capital desde $ 100 a 1200 millones, se aguarda a las autorizaciones de la CNV. La actividad productiva se mantendrá en un nivel moderado. La actividad este condicionada a las campañas del trigo y maíz y las elecciones presidenciales.

La liquidez va de 1,73 a 2,15. La solvencia sube de 1,1 a 1,61
El valor de libro es 79,85. La cotización es de 253. La capitalización es de 25300 millones.
La pérdida por acción acumulada es -6,48.

letzter Wikinger
Mensajes: 3657
Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor letzter Wikinger » Vie Sep 01, 2023 1:00 pm

277 quieren ahi les va :100:

butter
Mensajes: 3548
Registrado: Mar Ene 20, 2015 9:29 am

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor butter » Vie Sep 01, 2023 12:56 pm

Hay compras va lindoo

butter
Mensajes: 3548
Registrado: Mar Ene 20, 2015 9:29 am

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor butter » Vie Sep 01, 2023 12:32 pm

En 266,50 me van devolviendo money :117:

letzter Wikinger
Mensajes: 3657
Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor letzter Wikinger » Vie Sep 01, 2023 12:28 pm

butter escribió: $ 265,00 +4,74% :arriba:
Vamos x ese +10 :115:

253 ayer hasta 245 bajo lindo trader 24hs :100:
Si quiren les damos de a poco nominales por ahi pega con globito tirando a ventas futuritas un mas 10% :100:


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 171 invitados