Mensajepor quique43 » Jue Jul 20, 2023 11:30 am
El peronismo kirchnerista es tan cara rota que igual sigue tocando el bombo mientras destroza la moneda y sigue sumando pobres.
Sin duda merecen una derrota absoluta por inútiles, el país con todo para hacer, lo estàn haciendo de goma con nosotros adentro.
El peso Argentino la moneda mas devaluada del mundo contra el dólar MIENTRAS OTRAS MONEDAS LATINOAMERICANAS SE APRECIARON.
El que vote al peronismo o no sabe o le pagan para que lo haga, no hay otra explicación.
El país con por lo menos 20 sectores para crecer generar trabajo y divisas, rompe todo como siempre.
Los problemas Argentinos son AUTOINFLIGIDOS, y es así los brutos que conducen con Maléfica la ignorante a la cabeza rompen todo y se afanan lo que pueden. En subsidios energéticos se patinaron US 6.000 millones por año, en déficit de Empresas Públicas se patinan unos US 5.500 anuales entonces plata hay, la tiran, la destruyen.
Forbes
El peso argentino se convierte en la moneda "emergente" más devaluada del mundo en 2023
Nicolás Della Vecchia
A través de una publicación compartida en las redes sociales, Robin Brooks, del Instituto Internacional de Finanzas (IIF), mostró la cruda realidad de la economía de nuestro país y afirmó: “No hay mejor gráfico para mostrar que los problemas de Argentina son 100% autoinfligidos".
18 Julio de 2023 17.03
El peso argentino experimentó la depreciación más significativa entre las monedas emergentes en 2023, devaluándose un 33,17% frente al dólar estadounidense; mientras que las de otras economías latinoamericanas se apreciaron. El peso sigue luchando, manteniéndose en la parte baja de la tabla.
El economista Robin Brooks, actual economista jefe del Instituto Internacional de Finanzas (IIF), compartió en sus redes sociales un gráfico que muestra el comportamiento de las monedas de 23 economías emergentes frente al dólar estadounidense desde el 30 de diciembre de 2022 hasta el 14 de julio de este año.
Según el gráfico, el peso argentino ocupa el último lugar, incluso por debajo de la lira turca y el rublo ruso, y casi duplica la depreciación en comparación con el rublo, a pesar de que Rusia está involucrada en un conflicto en curso con Ucrania.
Pesos
Brooks, antiguo economista de Goldman Sachs y del Fondo Monetario Internacional, comentó la situación de Argentina: “No hay mejor gráfico para mostrar que los problemas de Argentina son 100% autoinfligidos. América Latina es un mercado mimado este año. Las monedas en toda la región están aumentando sustancialmente. La Argentina tiene todas las exportaciones de commodities que tienen otros países latinoamericanos. Simplemente, tiene terribles políticas similares a la Teoría Monetaria Moderna”.
Otro usuario añadió un comentario debajo del gráfico, en el que resaltaba que el tipo de cambio mostrado es el oficial y sugería que el tipo real de mercado, como el "dólar blue" u otros tipos paralelos, duplicaría la devaluación del peso.
-
El gráfico también demuestra que otras monedas de la región se han apreciado frente al dólar estadounidense: el peso colombiano subió un 19,18%, el peso mexicano un 16,40%, el real brasileño un 10,27%, el sol peruano un 7% y el peso chileno un 4,47%.
Brooks reitera en su tuit que Argentina tiene las mismas exportaciones de materias primas que otros países latinoamericanos, pero que se ve lastrada por las malas políticas asociadas a la Teoría Monetaria Moderna, un enfoque que sugiere que la emisión monetaria sin respaldo no tiene ningún impacto en las tasas de inflación.