MikeM escribió: ↑ Cómo es el plan para exportar gas de Vaca Muerta a Bolivia, Chile y Brasil
https://www.rionegro.com.ar/energia/com ... l-2877996/
"Una serie de obras permitiría que el gas de la formación shale llegue a la frontera norte del país y desde allí abastezca a los vecinos países. También permitiría cubrir la demanda de las provincias del NOA. Estiman que el mercado externo podría llegar hasta los 62 millones de metros cúbicos diarios."
Las obras en marcha y lo que falta
Una parte de esas obras necesarias ya está en marcha y otra cuenta con financiamiento de la ex Corporación Andina de Fomento (CAF) por 540 millones de dólares, dado que se trata de la reversión del actual Gasoducto Norte que opera Transportadora Gas del Norte (TGN).
En el primer caso se trata de una obra que está encarando la misma TGN para revertir el bombeo desde San Jerónimo, en Santa Fe, hasta Tío Pujio, en Córdoba, un cambio de sentido en la circulación del gas que permitirá que incluso en este invierno se puedan inyectar en esa zona unos 3 millones de metros cúbicos adicionales."
Esta obra tiene pendiente como financiamiento un ajuste tarifario adicional del 20% (propuesto), que seguramente saldrá para Mayo-Junio (en concurso, según detalle de Anexo publicado ayer)
Como dice el ex Ministro de Hidrocarburos de Bolivia Álvaro Ríos Roca, Vaca Muerta será el proveedor de gas de la región y la clave es el Gasoducto Norte de TGN, al cual tiene que revertirle el sentido y duplicar su capacidad de 30 a 60 millones de m3 diarios.
Se pueden llegar a exportar antes de 2030, más de 60 MMm3 diarios (30 a Chile, 10 a Bolivia y 20 a San Pablo) a lo que habría que adicionar eventualmente otros 10 a 20 MMm3 diarios a Porto Alegre por el gasoducto TGM que ya está construido del lado argentino y llega hasta Uruguaiana pero faltaría el tramo de 600 km en territorio brasileño hasta Porto Alegre.
Antes de pensar en enormes inversiones para la quimera de la exportación de GNL, hay para exportar muchísimo gas por gasoductos a la región y para incrementar el consumo en nuestro propio país.