Mensajepor quique43 » Vie Abr 21, 2023 10:57 am
La falta de dólares para el país es un plus para YPF y la explotación de gas y petróleo.
Esto hace que en éste tiempo el gobierno kk le de bola al tema cosa que no hizo en los años 2012/3/4/5, recordar que traían barcos con GNL haciendo sus negocios y postergando a la Empresa y al país, ademàs de gastar millones de dólares en importaciones.
Eso no ocurre hoy por suerte, pero el hecho de cotizar en la bolsa yanqui, y la asociación con otras empresas de envergadura en el mundo que operan en el país, hacen que para los políticos de turno los peronchos kks, YPF NO SAQUE los pies del plato, ésto es ajustarse a los compromisos firmados dado que en casos de incumplimientos los costos deben ser siderales por juicios etc., y dedicarse a producir que es uno de sus fundamentos.
YPF profundiza su asociación con Equinor y
Shell para el desarrollo de Vaca Muerta
Son varias empresas màs en las que està asociada, la falta de capital es también otro de los motivos, lo necesario son miles de millones de dólares que hoy no los tenemos.
El Economista.
El CEO de YPF, Pablo Iuliano, destacó hoy que la empresa está en pleno desarrollo de inversiones, junto a socios de la industria hidrocarburífera, por valores de entre US$ 6.000 y US$ 7.000 millones en proyectos de infraestructura en Vaca Muerta, en el marco de una nueva edición de Experiencia IDEA Energía que se realizó hoy en la ciudad de Neuquén. “Hace pocos años tardábamos entre 30 y 40 días en hacer un pozo, hoy tardamos menos de 20; en esa misma época hacíamos 4 fracturas, hoy hacemos entre 12 y 14. Esa eficiencia la hemos logrado con las compañías de servicio, con los trabajadores, con todas las pymes, desde adecuarnos y cambiar las cosas desde las empresas y eso es lo que nos permite hoy tener este escenario de proyección de 1.200.000 barriles”, destacó.