quieren la devaluacion y la salida de pesce del central ahora.
el CCL

quieren que alberto ponga un " remes lenicov" y asuma el costo politico
por eso no es confiable, se tiene que ir
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
mr_osiris escribió: ↑ por fin una excelente pregunta que le sirve al pais !!!!!!!
te lo explico FACIL ..
MENEM dolarizo por 10 años con convertibilidad ..
- CONVERTIBILIDAD QUE SE FUE AL CARAJO, PORQUE VINIERON A JODER CON LA BICICLETA FINANCIERA - ..
PARA QUE funcione la CONverTIbiLIDAD, MENEM tomo la decision de ELIMINAR la industria NO COMPETITIVA ..
para que tipos nefastos como DE MEDICURREN Y ASOCIADOS no le pidieran DEVALUAR o romper la convertibilidad
cada 10 minutos ..
ESTE PAIS TIENE UNA MAFIA QUE SE LLAMA "inDUStriA" ..
Somo un pais que no puede tener INDUSTRIA QUE NO ES COMPETITIVA" ..
NO SOMOS competitivos cuando pagamos mas flete que otro pais mas cercano al punto de venta ..
o cuando nos sale mas caro fabricar un producto que a otro pais ..
ASI DE SENCIllo ..
Tenes que quitar TODOS los impuestos AL CAMPO y promover la produccion apalancada por nuevas tecnologias .........
Y con una economia DOLARIzada, AL CAMPO le chuPA un HUe-VO si el dolar esta a 1000 o a 1 ..
porque las exportaciones son en dolares y los insumos que usa se garpan en dolares ............
VOLviendo,,,,,,,,,,,,,,, los unicos que LLORAN para PINCHAR LA MONEDA, SON LOS NEFASTOS INDUSTRIALES........
NO SE PUEDE SEGUIR DEVALUANDO LA MONEDA PARA QUE LAS INDUSTRIAS QUE NO SON COMPETITIVAS
NO SE FUNDAN .......................................
Este pais tiene que EXPORTAR.. PRINCIPALMENTE......
CIENCIA, TECNOLOGIA, MATERIAS PRIMAS, MINERIA, ENERGIA y SERVICIOS ...........................
Y LO QUE INGRESA POR ESAS ACTIVIDADES ..
TIENE QUE COMPENSAR LA "FALTA DE LA INDUSTRIA MAFIOSA ABSURDA"
QUE SE AFANA LOS DOLARES DEL BCRA ....
por eso en el 1 a 1 SE IMPORTABA TODO LO QUE HACIA FALTA Y SOBRABA GUITA EN EL BCRA ....................
TE PUEDO HACER UN DIBUJO SI QUERES, pero creo que hasta vos podes comprenderlo ....
Te doy PERMISO para que IMPRIMAS esto y hagas un palomita de ORIGAMI y se la DEJES EN EL escritorio a
HUMOMAN .............
Mongo Aurelius escribió: ↑ Con la población de esos países seriamos ricos también, pero tenemos una montaña de negros lamentablemente. No queda otra que producir.
Te dije un país con más población que nosotros y menos industria. Todos los paises que listaste tienen menos población, salvo Mexico que en industria nos supera 10 veces.
China cuando sólo exportaba arroz era paupérrima, ahora se industrializó y es una potencia mundial que en cualquier momento destrona a EEUU.
Danilo escribió: ↑ la convertibilidad sirvio para estabilizar , pero no era para quedarse un decada , fijando una paridad por ley
es lo menos liberal que hay , lo mas dirigista que puede existir , eso revento la industria la liquido
por ejemplo a la industria frigorifica , pregunten cuantos establecimientos cerraron , miles , a pesar que
teniamos ventajas competitivas ...el error fue mentenerla , se tenia que haber salido a los 2-3 años ...
mr_osiris escribió: ↑ Todos estos paises son mas ricos que nosotros ..
decime Bahamas cuanta industria tiene ..
Uruguay ..?
Barbados .. ?
Panama .. ?
Costa rica .. ?
anda a dormir mejor, porque ni para sarasasear estas ....
País PIB per cápita (en USD) (2022) PIB per cápita (en USD) (2021)
Bahamas 30 580 27 440
San Cristóbal 18 730 16 920
Uruguay 17 930 16 970
Barbados 17 770 16 110
Chile 17 700 16 800
Trinidad y Tobago 16 320 15 350
Antigua y Barbuda 15 200 14 120
Panamá 14 640 13 860
Guyana 12 430 9370
Costa Rica 12 290 11 860
Santa Lucía 10 910 9420
México 10 540 9970
Argentina 10 450 9930
Mongo Aurelius escribió: ↑ La estabilidad no lo es todo, Colombia es país de mie***, más pobre y más inseguro que el nuestro. Bolivia y Paraguay tienen estabilidad, pero son paupérrimos.
Se ve que a México y Brasil solo fuiste a rascarte el higo en las playitas, date una vuelta por algún parque industrial de San Pablo, Monterrey o el DF, esos 2 paises tienen una industria inmensamente superior a la nuestra, pero porque no les queda otra. País con más población que la nuestra y sin industria únicamente vas a encontrar en Africa o Asia, y en todos ellos hay hambrunas.
Encontrame un país con más población que el nuestro y menos industria que sea más rico que nosotros, a ver si podés.
Mongo Aurelius escribió: ↑ La convertibilidad no funcionó porque sin industria competitiva que exporte y sin energía la balanza comercial siempre te va a dar negativa, por lo tanto todos los años tenías que endeudarte para sostener la falta de divisas, con lo cual se te hace deficitaria también la balanza de pagos. Los primeros años se sostuvo con privatizaciones, cuando se acabaron las joyas de la abuela
(las joyas de la abuela se terminaron, porque el BCRA homologaba tasa de interes de plazos fijos del %10, mas del 2ble que la que daba USA) es lo que puse en mi primer parrafo, BICICLETA, venian de todos lados a hacer plazos fijos ..)
no quedó otra que el endeudamiento que terminó explotando pese a los salvatajes récord.
Además una cosa es la convertibilidad y otra mucho peor es la dolarización. Como no funcionó el plan malo, ahora proponen el peor. Imagínense una dolarización sin reservas, como ahora por sequía, ¿con qué le pagas a las fuerzas de seguridad? porque represión vas a necesitar, podrás prescindir de salud, educación y jubilaciones, que no vas a poder sostener mas, pero al cana que defiende tu propiedad y al juez que manda preso al que te roba tenés que pagarle.
Y cuanta base pensas que se necesita en dolares fisicos ? si les vas a pagar con asientos contables en una billetera digital.. y tenes reservas y fondo de garantias aparte, que esta de adorno y lo podes uasr de GARANTIA ..
Lo que no es posible es una convertibilidad con falta de divisas, pero sin falta de divisas cualquier plan funciona.
Para tener divisas tenés que vender más que lo que compras, pero lamentablemente somos un país que solo exporta granos e importa todo el resto. Si fuesemos 10 millones de personas las cuentas cerrarían, pero como somos 50 millones el consumo tendría que ser super recesivo para que las cuentas cierren.
(explicame como funciona brasil con 211 millones de tipos entonces .. o Mexico con 120 millones o Colombia con 50 millones .. COMO TIENEN MENOS INFLACION .. ? )
¿ que somos tontos o que ?
Ahora la energía y recursos como el litio pueden ayudar un poquito, pero para ser una economía que crezca sin que las importaciones superen el poco valor agregado que exportás, necesitás algunos rubros con industrias competitivas.
Estamos de acuerdo que las textiles por ejemplo no pueden seguir existiendo, esos rubros deben importarse, pero hay otros que debemos desarrollar.
La siderúrgica por ejemplo fue desmantelada en los 90 y con criterio, porque era una industria que demandaba mucha energía que no teníamos y los costos laborales eran muy altos. Pero ahora, con Vaca Muerta, la ecuación cambió y debemos desarrollar esa industria que tiene todas las condiciones para ser competitiva.
(de que hablas .. ? Si se necesitan 10 mil palos verdes para vaca muerta, como puede ser que se pidan 45 mil palos y todavia no este desarrollado vaca muerta ?, para que poner dinero en industria absurda y no destinar todos los fondos a vaca muerta ? por que mantener aerolineas argentinas y no destinar esos fondos a vaca muerta ..?)
Qué falta? Un plan a largo plazo que sostenga el tipo de cambio alto, la convertibilidad es muy extrañada porque el tipo de cambio era regalado, pero eso fue la principal causa de todos los males. La estabilidad tiene que permitir competitividad, no viajes al exterior a cualquier poligriyo.
( vos pretendes que un empresario solvente su perdidas y costos con los impuestos que le cobran a una empleado, para que se llene los bolsillos mientras la gente labura 20 o 40 años ganando miserias .. ? para que ? sos parte de la mafia industriosa que son una promesa en el eter nomas, hace 20 años que curran, cortenla ....)
Mongo Aurelius escribió: ↑ La convertibilidad no funcionó porque sin industria competitiva que exporte y sin energía la balanza comercial siempre te va a dar negativa, por lo tanto todos los años tenías que endeudarte para sostener la falta de divisas, con lo cual se te hace deficitaria también la balanza de pagos. Los primeros años se sostuvo con privatizaciones, cuando se acabaron las joyas de la abuela no quedó otra que el endeudamiento que terminó explotando pese a los salvatajes récord.
Además una cosa es la convertibilidad y otra mucho peor es la dolarización. Como no funcionó el plan malo, ahora proponen el peor. Imagínense una dolarización sin reservas, como ahora por sequía, ¿con qué le pagas a las fuerzas de seguridad? porque represión vas a necesitar, podrás prescindir de salud, educación y jubilaciones, que no vas a poder sostener mas, pero al cana que defiende tu propiedad y al juez que manda preso al que te roba tenés que pagarle.
Lo que no es posible es una convertibilidad con falta de divisas, pero sin falta de divisas cualquier plan funciona.
Para tener divisas tenés que vender más que lo que compras, pero lamentablemente somos un país que solo exporta granos e importa todo el resto. Si fuesemos 10 millones de personas las cuentas cerrarían, pero como somos 50 millones el consumo tendría que ser super recesivo para que las cuentas cierren.
Ahora la energía y recursos como el litio pueden ayudar un poquito, pero para ser una economía que crezca sin que las importaciones superen el poco valor agregado que exportás, necesitás algunos rubros con industrias competitivas.
Estamos de acuerdo que las textiles por ejemplo no pueden seguir existiendo, esos rubros deben importarse, pero hay otros que debemos desarrollar.
La siderúrgica por ejemplo fue desmantelada en los 90 y con criterio, porque era una industria que demandaba mucha energía que no teníamos y los costos laborales eran muy altos. Pero ahora, con Vaca Muerta, la ecuación cambió y debemos desarrollar esa industria que tiene todas las condiciones para ser competitiva.
Qué falta? Un plan a largo plazo que sostenga el tipo de cambio alto, la convertibilidad es muy extrañada porque el tipo de cambio era regalado, pero eso fue la principal causa de todos los males. La estabilidad tiene que permitir competitividad, no viajes al exterior a cualquier poligriyo.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], torino 380w y 246 invitados