TGNO4 Transp. Gas del Norte
-
- Mensajes: 813
- Registrado: Lun Nov 28, 2016 11:54 am
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
10 minutos antes de la largada hay masacre en las puntas. Como se llama eso?
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
TODAS BUENAS NOTICIAS , ESPEREMOS QUE LA POLITICA ESTE EN LINEA CON ELLAS.





Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
De la nota anterior surge:
El ajuste tarifario sale esta semana. Incluye el % que los usuarios pagarán por la reversión del Gasoducto Norte.
El proyecto, que es de largo plazo (2025) implican otros 4M de m3. Lo interesante es que ya tiene financiamiento privado. Se sumarán a los m3 revertidos que se transportarán ahora desde VM, reemplazando al gas boliviano.
Veremos como pasamos esta tormenta. Ahora se entiende la fuga sin
de la semana anterior.
El ajuste tarifario sale esta semana. Incluye el % que los usuarios pagarán por la reversión del Gasoducto Norte.
El proyecto, que es de largo plazo (2025) implican otros 4M de m3. Lo interesante es que ya tiene financiamiento privado. Se sumarán a los m3 revertidos que se transportarán ahora desde VM, reemplazando al gas boliviano.
Veremos como pasamos esta tormenta. Ahora se entiende la fuga sin

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Vaca Muerta proveerá gas a la minería de la Puna
12 DE MARZO 2023 - 10:27 La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, dio detalles del proyecto "Vicuña".La construcción de la nueva red se iniciará tras la reversión del Gasoducto del Norte.
Fuente: El Tribuno
"Vaca Muerta proveerá gas a la minería de la Puna
Las minas de Salta se abastecen de los gasoductos de La Puna y Fénix, que están a cargo de la empresa Remsa.
En los papeles, ya está todo diseñado para que el shale gas de Vaca Muerta abastezca a los proyectos mineros de Jujuy, Salta y Catamarca. Hasta existe la fecha estimada en mediados de 2025 para que la provisión del combustible de la cuenca neuquina comience a llegar a la parte cordillerana del norte del país. El proyecto fue dado a conocer el martes pasado por la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, en la mayor feria minera mundial, en la convención anual de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC, en las siglas en inglés), de la que participaron comitivas oficiales de las tres provincias del NOA.
Royón, quien fue secretaria de Energía y Minería de Salta (y en su disertación confesó mantener un "pedacito del corazón" en el desarrollo minero), explicó que el gas de Vaca Muerta podrá llegar a la Puna luego de que se concrete la reversión del Gasoducto Norte, con el que se dejará de depender del gas que llega desde Bolivia y, prácticamente, pondrá fin a la ya decadente producción de los yacimientos del departamento San Martín. Esa es una de las obras complementarias de la segunda etapa de construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) de Vaca Muerta, cuya primera parte está anunciada su habilitación para el 20 de junio próximo.
"Una vez que esté terminada la primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner se va a realizar la reversión del Gasoducto del Norte, cuyo financiamiento se estaría aprobando la semana entrante", anticipó la funcionaria oriunda de Salta.
"Bolivia tiene un declino importante y ya ha confirmado la baja de sus volúmenes, por lo tanto este proyecto (la reversión) se ha tornado en estratégico y prioritario. Comenzaríamos esta obra en abril", dijo Royón.
Tras el cambio de sentido de la dirección en la que se transporta el gas por el Gasoducto del Norte, que es operado por la empresa privada TGN (Transportadora de Gas del Norte), comenzarán los trabajos para la red de gas minera, que llevará el nombre de "Vicuña".
De acuerdo con la presentación de la secretaria de Energía, la obra del Gasoducto Vicuña sería financiada por las propias compañías mineras que operan en la Puna y liderada por TGN. Tendrá una extensión entre 300 a 400 kilómetros y una capacidad de unos 3,9 millones de metros cúbicos de gas por día.
"Hay más de 15 compañías que ya han firmado sus manifestaciones de interés en el proyecto. Este gasoducto estaría comenzando inmediatamente después que logremos terminar la reversión del troncal norte en 2024. Es decir que la obra podría estar terminada a mediados de 2025", indicó la extitular de Minería de la Provincia.
Aclaró, además, que el proyecto Vicuña contempla la instalación de estaciones de gas comprimido para aquellos áreas mineras que no están lo suficientemente cerca para ser económicamente viable el tendido de un gasoducto. Llamativamente, entre las empresas que manifestaron interés en invertir no se encuentran las que tienen a cargo los yacimientos de cobre. Son todas literas.
Electricidad
Royón adelantó, también, que hay gestiones para el financiamiento de la construcción de una red troncal eléctrica en la Puna para desarrollar proyectos de energía fotovoltaica, que tienen como principal limitante en la actualidad la falta de líneas de alta tensión en esa zona. Esto sería utilizado en parte por las mineras.
Obra para el Gasoducto de la Puna
Las minas de la zona andina salteña se abastecen de los dos gasoductos que administra la empresa estatal Remsa: Fénix y De la Puna. Sobre el último oleoducto existe un proyecto avanzado para potenciarlo con dos compresores para la red. Uno ya está en construcción en Río de las Burras y el segundo se ubicará en Olacapato. El financiamiento está a cargo de las mineras Eramine, Livent, Santa Rita y Posco."
12 DE MARZO 2023 - 10:27 La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, dio detalles del proyecto "Vicuña".La construcción de la nueva red se iniciará tras la reversión del Gasoducto del Norte.
Fuente: El Tribuno
"Vaca Muerta proveerá gas a la minería de la Puna
Las minas de Salta se abastecen de los gasoductos de La Puna y Fénix, que están a cargo de la empresa Remsa.
En los papeles, ya está todo diseñado para que el shale gas de Vaca Muerta abastezca a los proyectos mineros de Jujuy, Salta y Catamarca. Hasta existe la fecha estimada en mediados de 2025 para que la provisión del combustible de la cuenca neuquina comience a llegar a la parte cordillerana del norte del país. El proyecto fue dado a conocer el martes pasado por la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, en la mayor feria minera mundial, en la convención anual de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC, en las siglas en inglés), de la que participaron comitivas oficiales de las tres provincias del NOA.
Royón, quien fue secretaria de Energía y Minería de Salta (y en su disertación confesó mantener un "pedacito del corazón" en el desarrollo minero), explicó que el gas de Vaca Muerta podrá llegar a la Puna luego de que se concrete la reversión del Gasoducto Norte, con el que se dejará de depender del gas que llega desde Bolivia y, prácticamente, pondrá fin a la ya decadente producción de los yacimientos del departamento San Martín. Esa es una de las obras complementarias de la segunda etapa de construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) de Vaca Muerta, cuya primera parte está anunciada su habilitación para el 20 de junio próximo.
"Una vez que esté terminada la primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner se va a realizar la reversión del Gasoducto del Norte, cuyo financiamiento se estaría aprobando la semana entrante", anticipó la funcionaria oriunda de Salta.
"Bolivia tiene un declino importante y ya ha confirmado la baja de sus volúmenes, por lo tanto este proyecto (la reversión) se ha tornado en estratégico y prioritario. Comenzaríamos esta obra en abril", dijo Royón.
Tras el cambio de sentido de la dirección en la que se transporta el gas por el Gasoducto del Norte, que es operado por la empresa privada TGN (Transportadora de Gas del Norte), comenzarán los trabajos para la red de gas minera, que llevará el nombre de "Vicuña".
De acuerdo con la presentación de la secretaria de Energía, la obra del Gasoducto Vicuña sería financiada por las propias compañías mineras que operan en la Puna y liderada por TGN. Tendrá una extensión entre 300 a 400 kilómetros y una capacidad de unos 3,9 millones de metros cúbicos de gas por día.
"Hay más de 15 compañías que ya han firmado sus manifestaciones de interés en el proyecto. Este gasoducto estaría comenzando inmediatamente después que logremos terminar la reversión del troncal norte en 2024. Es decir que la obra podría estar terminada a mediados de 2025", indicó la extitular de Minería de la Provincia.
Aclaró, además, que el proyecto Vicuña contempla la instalación de estaciones de gas comprimido para aquellos áreas mineras que no están lo suficientemente cerca para ser económicamente viable el tendido de un gasoducto. Llamativamente, entre las empresas que manifestaron interés en invertir no se encuentran las que tienen a cargo los yacimientos de cobre. Son todas literas.
Electricidad
Royón adelantó, también, que hay gestiones para el financiamiento de la construcción de una red troncal eléctrica en la Puna para desarrollar proyectos de energía fotovoltaica, que tienen como principal limitante en la actualidad la falta de líneas de alta tensión en esa zona. Esto sería utilizado en parte por las mineras.
Obra para el Gasoducto de la Puna
Las minas de la zona andina salteña se abastecen de los dos gasoductos que administra la empresa estatal Remsa: Fénix y De la Puna. Sobre el último oleoducto existe un proyecto avanzado para potenciarlo con dos compresores para la red. Uno ya está en construcción en Río de las Burras y el segundo se ubicará en Olacapato. El financiamiento está a cargo de las mineras Eramine, Livent, Santa Rita y Posco."
-
- Mensajes: 9433
- Registrado: Jue Dic 15, 2016 4:58 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Embajador chino se reunió con Massa: inversiones en red eléctrica, gasoductos y agua, en agenda
https://www.ambito.com/politica/embajad ... a-n5670904
https://www.ambito.com/politica/embajad ... a-n5670904
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Hola Jose Enrique, entramos en zona de turbulencia. Sin nigun apuro TGN, TGS , CEPU, TRAN, PAM, YPF soy comprador a largo. Exitos !!
-
- Mensajes: 9433
- Registrado: Jue Dic 15, 2016 4:58 pm
-
- Mensajes: 813
- Registrado: Lun Nov 28, 2016 11:54 am
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Violacion fue!!! 

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
le dieron si asco a TGN !!!!! paliza !!!!!! 

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
-7 y se ponen a dar ocultos en 368 

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
No era TGN !!!!!!




Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
compre lo que pude a 373. estoy rejugado con TGN,,,,pero le tengo confianza y no tengo mucho apuro, pero creo que hasta las PASO , si se hacen, aguantoooo,,,, pensar que hace un mes , estaba en 520 mangos
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tenemos tremenda fuga, repone sin parar. Ahora nos acompaña el resto
Para ir pasando el tiempo, adjunto el detalle del proceso de demanda vs. Metrogas Chile. Expte. 7026/2011, que fuera elevado a Cámara. Sin ser abogado, entiendo que el plazo para expedirse es de 3 meses una vez interpuestos todos los recursos (Art. 310 Código Procesal Civil y Comercial) Alguien podrá confirmar. Debiera estar al salir el dictamen de 2da instancia.
http://scw.pjn.gov.ar/scw/expediente.seam?cid=73200
El otro expediente, por indemnización de daños y perjuicios, expte 7311/2015
Ambos pueden consultarse con todo detalle.

Para ir pasando el tiempo, adjunto el detalle del proceso de demanda vs. Metrogas Chile. Expte. 7026/2011, que fuera elevado a Cámara. Sin ser abogado, entiendo que el plazo para expedirse es de 3 meses una vez interpuestos todos los recursos (Art. 310 Código Procesal Civil y Comercial) Alguien podrá confirmar. Debiera estar al salir el dictamen de 2da instancia.
http://scw.pjn.gov.ar/scw/expediente.seam?cid=73200
El otro expediente, por indemnización de daños y perjuicios, expte 7311/2015
Ambos pueden consultarse con todo detalle.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
en eso estoy yo tambien, el tema es que no se puede vender nada a precio digno, no hay interes en nada, salvo en hacer dolar MEP,,,,,
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], cad845, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlose, Chumbi, Citizen, Desdeabajo, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, facuramo, farmer, Google [Bot], Hayfuturo, iceman, intipachamanta, Itzae77, j3bon, jpcyber2006, kanuwanku, lehmanbrothers, MarianoAD, Matraca, Matu84, mcv, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, Nebur2018, NEW TEST, nucleo duro, PAC, Peitrick, pipioeste22, quique43, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], silverado, Sir, Sr. Prudencia, tatengue, Tipo Basico, wal772, WARREN CROTENG y 1863 invitados