Lo hizo en AFIP, en aquel momento era obligatorio hacerlo, un simple trámite de inscripción cualquier lo podía hacer, pero debía ponerla todos los meses, de todos modos lo hacia ya que sabía que lo hacia para su futura jubilación. Cada tanto AFIP, controlaba que sus aportes estuvieran al día, y sino lo podía hacer cualquier persona entrando en la página.
Incluso había campañas para que la gente se inscriba y haga sus aportes además de los controles de rigor.
Por lo tanto no hay excusas, te hablo de 1979 de esto hace 44 años, si la gente no lo hizo fue por ignorancia o por vagos, o por avivada.
Ahora se la regalan, nadie está en contra de un subsidio a la ancianidad, pero decime de donde se sacan los recursos, y no se los saquen a los ancianos que aportaron y cumplieron durante toda una vida. Ahora los jubilados que aportaron y están sobre la mínima vienen perdiendo con la inflación, a los de la mínima le regalan bonos cada tanto, a los que superan esa cifra los garcan, los largan duro y les van bajando sus ingresos, es gente que aportó de 30 a 47 años, no los pueden embromar así.
Ni que hablar de los 250.000 juicios de jubilados de los cuales hay 70.000 con Sentencia Firme, ANSES los paga cuando se le canta, encima paga la mitad y la otra la bicicletea, apela todos los fallos, un solo caso no apeló, la Condenada fue la única, esa bruja cobra casi 8 palos por mes y los de la mínima casi 60 mil pesos, una gran cargada para toda esa gente.
Cualquier persona entraba en la página de la AFIP, podía controlar sus aportes, de esto te repito desde por lo menos el año 1979, NO HAY EXCUSAS.
El mensaje debe ser otro, si se va a jubilar haga sus aportes, controle, verifique que se hagan, entre en la página, y si cumple tendrá un premio cuantos más años mas premio, asi nutren al sistema, ahora con lo que hacen, le dicen a la gente, no aporte que se la vamos a regalar igual.
napolitano escribió: ↑ Dani, las moratoria previsional es son consecuencia del trabajo en negro y la falta de aportes por décadas.
Alguien se tiene que hacer cargo de esos viejos.
Tal vez en la lista encuentres alguna vieja cheta, pero en general son viejos sin jubilación y que laburaron.
Lo mismo verás dentro de 20/30 años cuando los actuales planeros y trabajadores informales lleguen a los 65 años.
En el futuro será peor, porque crece la espectativa de vida y además hoy los viejos por lo general tienen vivienda propia.
En cambio en el futuro los viejos no abran podido acceder a la vivienda propia de joven y será catastrófico.
Sumale extranjeros