La importancia de estas actividades petroleras en el Sur de Mendoza están dadas por un lado por la inversión de 17 millones de dólares comprometida en el convenio que se firmó a mediados del 2021 con la Provincia, y por otro lado por lo que YPF pudiera llegar a descubrir en este proyecto piloto que se trata de la construcción de un pozo vertical de 2.500 metros de profundidad en el área CN-VII A y dos pozos de 1.000 metros en su rama horizontal, uno en dirección al área CN-VII A y otro en dirección al bloque Paso de las Bardas Norte.
El objetivo de explorar la formación Vaca Muerta es comprobar su potencial técnico y económico.
Si los resultados fueren positivos, se abriría un horizonte para la perforación y explotación de otros 150 pozos en dos bloques, lo que generaría una actividad sin precedentes. De hecho, el propio gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, dijo en su momento que la expectativa es que el proyecto acabe generando una "potencial inversión de 400 millones de dólares".
https://www.diariouno.com.ar/economia/y ... a-n1075395