Y ahora dicen que esta justicia no sirve y sarasa firulete?
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
De los 4 JUECES DE LA CORTE, 3 TIENEN TRAYECTORIA Y AFILIACIÓN AL PERONISMO, DE LOS 10 JUECES FEDERALES 9 FUERON NOMBRADOS POR EL PERONCHOKIRCHNERISMO...OBVIAMENTE TODOS APROBADOS POR MAYORÍA ABSOLUTA PERONISTA EN EL SENADO, QUE LA TIENEN DESDE 1983 A LA FECHA.
Y ahora dicen que esta justicia no sirve y sarasa firulete?
...PREGUNTO, QUE ESPERAN PARA MATARSE YA QUE ESTAMOS? 
Y ahora dicen que esta justicia no sirve y sarasa firulete?
Re: Hace poco los 19 Go.berna2res le quisieron hacer pisar el palito a AlVerso, van por la 2da.
.coloso2 escribió: ↑ .
Nueva presión para beneficiar a Cristina Kirchner: Alberto Fernández pedirá el juicio político del titular de la Corte
El Presidente dijo que buscará correr a Horacio Rosatti. Y Cafiero agregó que también irán por los otros miembros. La Justicia debe tomar decisiones clave contra la vice y sus hijos.
![]()
Sera el Mismo Rosatti que fue MINISTRO DE JUSTICIA DE NESTOR KIRCHNER, MIENTRAS ALBERTO FERNANDEZ ERA JEFE DE GABINETE?....para mi es otro, no puede ser el mismo
-
escolazo21
- Mensajes: 5705
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió: ↑ Ahora viene lo Mejor!!!![]()
Captura dos.JPG
El Año Nuevo arranca con varios impactos en el bolsillo, como es habitual en una economía con una inflación interanual superior al 90%. Los incrementos ya anunciados abarcan desde el transporte público en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) hasta las cuotas de las prepagas. También hay renovaciones de precios anuales como los aportes de monotributo y las tarifas de la VTV en la Ciudad de Buenos Aires.
Colectivos
El Gobierno autorizó el segundo aumento de boletos de colectivos en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desde que asumió, en diciembre de 2019. Desde hoy las tarifas subirán 39% en promedio, luego de haber aumentado 40% en agosto pasado.
En el caso de los colectivos, el boleto mínimo para los tramos de hasta tres kilómetros pasará de los actuales $25,20 a $35; de tres a seis kilómetros subirá de $28 a $39; el de seis a 12 km, de $29,40 a $42; el de 12 a 27 km, de $30,80 a $45, y para los trayectos mayores a 27 kilómetros, el pasaje aumentará de $32,20 a $48.
Además, se mantendrá el descuento de 55% para la tarifa social de la tarjeta SUBE, por lo que el boleto mínimo para dichos beneficiarios pasará de $11,34 a $15,75. Asimismo, se mantiene el descuento de 50% sobre el segundo pasaje comprando dentro del lapso de dos horas y el 75% de descuento sobre el tercero y los demás boletos dentro del mismo rango horario.
Trenes
Para los trenes, los pasajes mínimos -de hasta 12 kilómetros- para las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Tren de la Costa aumentarán 27,54%, al pasar de $17,25 a $22. En tanto, el boleto máximo de más de 24 kilómetros llegará a los $35, con un aumento del 34,62%.
Por su parte, la tarifa más baja de las líneas Roca, Belgrano Norte, Urquiza y Belgrano Sur se unificará en $17 ($7,65 para tarifa social). El boleto más alto se fijó en $27.
Si se abona con dinero en efectivo, los pasajes pasarán a costar $70 para todas las secciones del Mitre, Sarmiento, San Martín y Tren de la Costa, y $50 para el Roca, el Belgrano Sur, el Urquiza y el Belgrano Norte.
Transporte de larga distancia
Los servicios de larga distancia que conectan la estación Constitución con Mar del Plata, Pinamar y Bahía Blanca tendrán boletos en clase primera de $1197, $1038 y $2049, respectivamente, lo cual representará un incremento de entre 30% en el tren a Pinamar y de 100%, en el caso de la línea a Mar del Plata.
De la misma forma, se actualizarán las tarifas de los trenes que parten de Retiro a Rosario ($948 con un aumento de 125%), Córdoba ($2106 y 200%), Tucumán ($3447 y 222%) y Justo Daract ($1962 y 113%); y el de Once a Pehuajó ($1086 y 185%).
Combustibles
Tras el acuerdo entre el Gobierno con las empresas YPF, Shell, Axion y Puma, se estableció un aumento del 17% en combustibles, fraccionado en cuatro meses. De esta forma, a partir de la segunda quincena de enero habrá una nueva suba de 4%, luego del ya aplicado en diciembre por el mismo porcentaje.
El precio del litro de nafta súper en la Ciudad de Buenos Aires pasará a costar alrededor de $158, mientras que el gasoil valdrá $169.
En febrero habrá otro aumento de 4%, mientras que en marzo se aplicará una suba menor de 3,8%.
Tarifas de gas
Los usuarios de gas que perderán los subsidios por ser considerados del grupo 1, ya sea por su nivel de ingreso alto o porque no se anotaron en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), tendrán incrementos en torno al 30% en sus tarifas desde el próximo mes. Se calcula que alrededor de 3,2 millones de hogares estarían alcanzados.
Se trata del tercer y último incremento que aplicó la Secretaría de Energía en el proceso de segmentación, para reducir los subsidios al sector. Sin embargo, este año habrá más subas para actualizar los valores por inflación y para darles actualizaciones de ingresos a las empresas distribuidoras y transportistas de gas.
Tarifas de agua
Las tarifas de las boletas de Aysa aumentarán por segunda vez para los usuarios de ingresos medios y medios bajos, ya que se les quitará una parte de los subsidios (mantendrán todavía 20% y 30% de las subvenciones, respectivamente). A diferencia de las tarifas energéticas, en el caso del servicio del agua en el AMBA, la segmentación se realizó según la localización geográfica.
Para los usuarios de ingresos medios (el centro de la Ciudad), la suba será de 33% (alrededor de $377); mientras que los hogares de ingresos medios bajos (el sur de la Ciudad de Buenos Aires y la mayor parte del Conurbano), el incremento será de 27% ($265).
A los usuarios de ingresos altos ya se les retiró todos los subsidios entre noviembre y diciembre, luego de aplicar incrementos en las tarifas de alrededor 150%.
Servicio doméstico
Las tarifas del servicio doméstico aumentarán 7% desde enero, como parte del incremento de 24% acordado por la Comisión de Trabajo en Casas Particulares entre diciembre y marzo. Luego de aumentar 8% en el último mes de 2022, la remuneración de los trabajadores domésticos subirá también 5% en febrero y 4% en marzo.
De esta manera, el valor de la hora del personal para tareas generales con retiro pasará a $532,44 por hora y a $65.387,52 mensuales, mientras que las tarifas de sin retiro, subirá a $574,02 por hora y $72.710,46 mensuales.
Prepagas
Las cuotas del servicio de medicina privada subirán 6,9% este mes, para completar el incremento de 13,8% que autorizó la Superintendencia de Servicios de Salud, pero que el Gobierno decidió desdoblar en dos, entre diciembre y enero.
En 2022, las cuotas de las prepagas aumentaron 101%, por arriba de la inflación anual, que cerrará cerca al 96%. Sin embargo, en el sector señalan que las empresas están actualizando sus precios relativos, luego del atraso que sufrieron los valores en los años anteriores. En 2020, el año de la cuarentena estricta por la pandemia, el Gobierno había autorizado un alza de 10%, cuando la inflación fue 36,1%. En 2021, en tanto, los incrementos fueron de 47%, cuando la inflación fue 50,9%.
Para este año, el Gobierno determinó que, a partir de febrero, y por 18 meses, el incremento de las cuotas se actualizará según el índice de Costos de Salud, que contempla la evolución de los rubros de recursos humanos, medicamentos, insumos médicos, otros insumos y gastos generales que resulten significativos para las empresas del sector.
El incremento tendrá como tope máximo el 90% de la evolución salarial, medida a través del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) del mes inmediato anterior publicado, para aquellos ingresos netos inferiores a seis salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM).
Hay seis millones de usuarios de servicios de medicina prepaga, de los cuales, 4,5 millones son trabajadores formales que derivan sus aportes, mientras que los 1,5 millones restantes pagan la cuota completa de manera directa.
Telecomunicaciones
Las empresas Personal y Movistar notificaron a sus clientes nuevos aumentos a partir de enero. Personal, por su parte, subirá 19% las tarifas, mientras que Movistar ajustará los valores en un 23,4%.
Alquileres
La ley de Alquileres establece ajustes anuales que contemplan la inflación que mide el Indec y la variación de los salarios que establece el Ripte. Para quienes firmaron un contrato de alquiler en enero de 2022, el contrato se actualizaría alrededor de 83%.
Monotributo
A partir de enero, los valores a pagar mensualmente por los monotributistas subirán entre un 72,48% y un 102,14%, dependiendo de la categoría en la que estén y de las obligaciones con las que deban cumplir (que no son las mismas para todos los contribuyentes del régimen).
En la categoría A, por ejemplo, el impuesto integrado sube de $288,07 a $496,85; el aporte a la obra social pasa de $1775,18 a $3061,75, y el pago con destino al sistema jubilatorio, de $1270,99 a $2192,15. Así, para quienes abonen los tres conceptos, el monto será de $5750,75, un 72,48% por arriba de la cifra vigente hasta este mes de diciembre.
Para quienes queden ubicados en la categoría B, las cifras a ingresar pasan de $555,02 a $957,27 (impuesto integrado); de $1398,09 a $2411,36 (aporte previsional), y de $1775,18 a $3061,75 (obra social).
A partir de la categoría D se aplica la actualización derivada de la movilidad jubilatoria para el caso del impuesto integrado y de la contribución jubilatoria. Y, para el aporte a la obra social, la ley 27.701 (Presupuesto 2023) indica que se deben implementar nuevas cifras, que suponen incrementos diferenciales y de mayor magnitud en relación con la actualización de las variables previsionales (de entre 105% y 491,8%, según la categoría).
No pagan los aportes a la obra social y a la jubilación quienes ya contribuyen a esos sistemas, porque están, por ejemplo, en un empleo asalariado; tampoco los abonan quienes adhirieron al monotributo por alquiler de bienes muebles o inmuebles.
Electrodomésticos
A partir del 1° de enero regirá el aumento de impuestos internos para productos electrónicos y otros bienes contemplado en la Ley de Presupuesto 2023. Según lo establecido, productos que hoy están gravados al 17% pasarán a estar gravados al 19% y los fabricados en Tierra del Fuego del 6,55% al 9,5%.
El listado de productos electrónicos y otros bienes por ahora comprende a aires acondicionados, celulares, monitores, proyectores, televisores, equipos de música, hornos microondas, aparatos de calefacción, secadores de pelo, entre otros.
https://www.lanacion.com.ar/economia/ar ... d30122022/
La tía Carlota pregunta si con estas medidas la pobreza va aumentar ??![]()
Pelea Sueldo vs Inflación
https://youtu.be/00MPwEH76l4
Re: Actualidad y política
Todos dentro del Estado, todos rascàndose el higo, sin producir un pomo.
Son las sangijuelas populistas que se meten dentro del aparato para vivir a costa de los que laburan, producen y pagan impuestos.
https://twitter.com/AngryAlberdi/status ... 1-vjWN4V3w
Son las sangijuelas populistas que se meten dentro del aparato para vivir a costa de los que laburan, producen y pagan impuestos.
https://twitter.com/AngryAlberdi/status ... 1-vjWN4V3w
Re: Actualidad y política
Los populismos empobrecen a los pueblos, los hacen ignorantes y pobres.
Solo se salvan ellos, por eso quieren meterse todos dentro del Estado, y los sindicalistas adueñarse de los sindicatos.
Angry Alberdi retwitteó
PeriodismoParaTodos @LanataPPT
·
28 dic. 2022
Joaquin Sabina: “Fui amigo de la revolución cubana y de Fidel. Pero ya no lo soy. Ahora estoy del lado de los q se manifiestan y de los q se exilian de la isla. Los q hemos sido de izquierdas tenemos la responsabilidad de decir la verdad ante los desastres de la izquierda”
Solo se salvan ellos, por eso quieren meterse todos dentro del Estado, y los sindicalistas adueñarse de los sindicatos.
Angry Alberdi retwitteó
PeriodismoParaTodos @LanataPPT
·
28 dic. 2022
Joaquin Sabina: “Fui amigo de la revolución cubana y de Fidel. Pero ya no lo soy. Ahora estoy del lado de los q se manifiestan y de los q se exilian de la isla. Los q hemos sido de izquierdas tenemos la responsabilidad de decir la verdad ante los desastres de la izquierda”
Hace poco los 19 Go.berna2res le quisieron hacer pisar el palito a AlVerso, van por la 2da.
.coloso2 escribió: ↑ .
Nueva presión para beneficiar a Cristina Kirchner: Alberto Fernández pedirá el juicio político del titular de la Corte
El Presidente dijo que buscará correr a Horacio Rosatti. Y Cafiero agregó que también irán por los otros miembros. La Justicia debe tomar decisiones clave contra la vice y sus hijos.
Hace poco los 19 Go.berna2res le quisieron hacer pisar el palito a AlVerso, van por la 2da.
.
Nueva presión para beneficiar a Cristina Kirchner: Alberto Fernández pedirá el juicio político del titular de la Corte
El Presidente dijo que buscará correr a Horacio Rosatti. Y Cafiero agregó que también irán por los otros miembros. La Justicia debe tomar decisiones clave contra la vice y sus hijos.

Nueva presión para beneficiar a Cristina Kirchner: Alberto Fernández pedirá el juicio político del titular de la Corte
El Presidente dijo que buscará correr a Horacio Rosatti. Y Cafiero agregó que también irán por los otros miembros. La Justicia debe tomar decisiones clave contra la vice y sus hijos.

Re: Actualidad y política
Napo
El que con lobos anda
A aullar se enseña?
O eres de esa manada?
Cae el real
se despluma Petrobras
Viva Perón cara jo!
Perón Perón ......
El que con lobos anda
A aullar se enseña?
O eres de esa manada?
Cae el real
se despluma Petrobras
Viva Perón cara jo!
Perón Perón ......
Re: Actualidad y política
Vuelve a reclamar 176 millones de pesos retroactivos robando a loss jubilados de la MINIMA..... VERGUENZA EBERIA DARTE estar todo el día subiendo la foto de esta multimillonaria politica aqui.
-
napolitano
- Mensajes: 22301
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
- Adjuntos
-
- Presidente_Cristina_Fernández_de_Kirchner.jpg (100.83 KiB) Visto 679 veces
Re: Actualidad y política
Denle cuerda al Alberto, que la voz se le diluye.

-
escolazo21
- Mensajes: 5705
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], arta, Baidu [Spider], Bing [Bot], Bochaterow, Carlos603, debenede, deportado, elcipayo16, ElCorredorX, ElCrotodelNovato, Google [Bot], guilmi, jose enrique, Martinm, mrbytex, nl, notescribo, redtoro, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, vgvictor, wal772 y 1161 invitados

