CVH Cablevisión Holding S.A.
Re: CVH Cablevisión Holding S.A.
El ejercicio del 2022 acumula un saldo negativo de $ -64901 millones. En 2021, acarreaba un superávit de $ 932 millones. El 3T 2022, en particular, da un negativo de $ -79169 millones. El 3T 2021 dio un positivo de $ 2910 millones, por desvalorización “llave de negocio”.
La información es complemento al trimestral ya expuesto en TECO2. En julio, se repartieron dividendos en títulos públicos, sumando $ 12007 millones, que equivale a $ 66,3 por acción y es alrededor del 5% de las reservas facultativas acumuladas en esa fecha. Se adquirió el 100% de Negocios y Servicios (en Mendoza) por un valor base de US$ 3,4 millones, pagando al 30/09 US$ 1,4 millones, el resto se pagará en 4 cuotas iguales con 6% de interés anual.
CVH tiene el 18,88% de participación en TECO y en el individual se refleja que el resultado neto de su participación da un negativo de $ -42826 millones, en 2021 era un positivo de $ 128 millones. La otra empresa es VLG (20,19%), empresa de inversiones, da un negativo de $ -20160 millones, en 2021 era un positivo de $ 137 millones. La valuación, en estas sociedades suman $ 269,7 billones, lo que representa una reducción del -21,8% respecto al 3T 2021.
Las ventas por televisión por cable suman $ 85700 millones, una caída del -18,5%, donde el ARPU tiene una caída del -18,1% y el churn promedio sube de 1,1% a 1,3% anual. Los servicios de internet acarrean $ 105,1 millones, cayendo -7,5% en el interanual, principalmente por la caída del ARPU de banda ancha en -8,7%. El churn se mantiene en 1,5 respecto al 3T 2021.
La cantidad de suscriptos para Internet bajan -0,7%, donde el 79% de los usuarios accede a más de 50 Mbs, en el 3T 2021 accedía el 68% de los suscriptos. Los usuarios de “televisión paga” bajan -1,7%. Los accesos por internet bajan -0,8% en el interanual. Las inversiones para este trimestre fueron por $ 85664 millones, un -29,6% menor que el 3T 2021, principalmente mejorar la transmisión, reconvirtiendo las redes de cobre en fibra o híbridas fibra-coaxial.
En cuanto a gastos generales, suman $ 336,2 billones, y bajan -7,1%. Se destacan: Los costos laborales suben 4,5% donde las indemnizaciones suben 55,8% (10,3% de estos costos). Los honorarios por servicios y mantenimiento bajan -5,6%. Los impuestos, tasas y contribuciones bajan -15,3%. Los costos de programación y contenido bajan -19,4%. los resultados de deudores incobrables suben 20%, por el deterioro de la situación económica en la Argentina.
Los saldos financieros, tomando el cuadro individual dan un negativo de $ -1508 millones, en 2021 era un superávit de $ 1100 millones, por resultado de títulos y bonos negativos. La deuda bruta es de $ 400 billones, una reducción del -12,1% anual. La misma se compone de 62,4% en dólares, 30,6% en pesos, 4,5% yuanes y el resto en guaraníes. Deuda sobre EBITDA sube de 1,8x a 2,0x. La posición financiera en moneda extranjera es un déficit de $ 285 billones, reduciendo el déficit en -19,2% desde el inicio del 2022. El flujo en efectivo es $ 1471 millones, un -20,9% menor respecto al 3T 2021, y disminuyendo $ -148 millones.
El 05/10 se prorrogó la cautelar por la que Telecom está litigando con el ENACOM hasta abril del 2023. Aunque el 16/11 por ese mismo tema la justicia otorgó lo peticionado por Telecom, es decir, la no aplicación de los artículos del 1 al 6 del Decreto 690/2020 hacia la sociedad.
La liquidez baja de 0,37 a 0,36. La solvencia va de 0,98 a 0,91.
El VL es de 1504. La cotización es 725. La capitalización es 130966 millones
La pérdida por acción es de -358,8.
La información es complemento al trimestral ya expuesto en TECO2. En julio, se repartieron dividendos en títulos públicos, sumando $ 12007 millones, que equivale a $ 66,3 por acción y es alrededor del 5% de las reservas facultativas acumuladas en esa fecha. Se adquirió el 100% de Negocios y Servicios (en Mendoza) por un valor base de US$ 3,4 millones, pagando al 30/09 US$ 1,4 millones, el resto se pagará en 4 cuotas iguales con 6% de interés anual.
CVH tiene el 18,88% de participación en TECO y en el individual se refleja que el resultado neto de su participación da un negativo de $ -42826 millones, en 2021 era un positivo de $ 128 millones. La otra empresa es VLG (20,19%), empresa de inversiones, da un negativo de $ -20160 millones, en 2021 era un positivo de $ 137 millones. La valuación, en estas sociedades suman $ 269,7 billones, lo que representa una reducción del -21,8% respecto al 3T 2021.
Las ventas por televisión por cable suman $ 85700 millones, una caída del -18,5%, donde el ARPU tiene una caída del -18,1% y el churn promedio sube de 1,1% a 1,3% anual. Los servicios de internet acarrean $ 105,1 millones, cayendo -7,5% en el interanual, principalmente por la caída del ARPU de banda ancha en -8,7%. El churn se mantiene en 1,5 respecto al 3T 2021.
La cantidad de suscriptos para Internet bajan -0,7%, donde el 79% de los usuarios accede a más de 50 Mbs, en el 3T 2021 accedía el 68% de los suscriptos. Los usuarios de “televisión paga” bajan -1,7%. Los accesos por internet bajan -0,8% en el interanual. Las inversiones para este trimestre fueron por $ 85664 millones, un -29,6% menor que el 3T 2021, principalmente mejorar la transmisión, reconvirtiendo las redes de cobre en fibra o híbridas fibra-coaxial.
En cuanto a gastos generales, suman $ 336,2 billones, y bajan -7,1%. Se destacan: Los costos laborales suben 4,5% donde las indemnizaciones suben 55,8% (10,3% de estos costos). Los honorarios por servicios y mantenimiento bajan -5,6%. Los impuestos, tasas y contribuciones bajan -15,3%. Los costos de programación y contenido bajan -19,4%. los resultados de deudores incobrables suben 20%, por el deterioro de la situación económica en la Argentina.
Los saldos financieros, tomando el cuadro individual dan un negativo de $ -1508 millones, en 2021 era un superávit de $ 1100 millones, por resultado de títulos y bonos negativos. La deuda bruta es de $ 400 billones, una reducción del -12,1% anual. La misma se compone de 62,4% en dólares, 30,6% en pesos, 4,5% yuanes y el resto en guaraníes. Deuda sobre EBITDA sube de 1,8x a 2,0x. La posición financiera en moneda extranjera es un déficit de $ 285 billones, reduciendo el déficit en -19,2% desde el inicio del 2022. El flujo en efectivo es $ 1471 millones, un -20,9% menor respecto al 3T 2021, y disminuyendo $ -148 millones.
El 05/10 se prorrogó la cautelar por la que Telecom está litigando con el ENACOM hasta abril del 2023. Aunque el 16/11 por ese mismo tema la justicia otorgó lo peticionado por Telecom, es decir, la no aplicación de los artículos del 1 al 6 del Decreto 690/2020 hacia la sociedad.
La liquidez baja de 0,37 a 0,36. La solvencia va de 0,98 a 0,91.
El VL es de 1504. La cotización es 725. La capitalización es 130966 millones
La pérdida por acción es de -358,8.
-
- Mensajes: 8121
- Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am
Re: CVH Cablevisión Holding S.A.
me dieron unas pocas a 733
siolo llevo por la suba de teco
siolo llevo por la suba de teco
-
- Mensajes: 11385
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: CVH Cablevisión Holding S.A.
Papelazo




-
- Mensajes: 11385
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: CVH Cablevisión Holding S.A.
Se volaaa




-
- Mensajes: 8121
- Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am
Re: CVH Cablevisión Holding S.A.
falta simon





Re: CVH Cablevisión Holding S.A.
Es solo quebrar esa ultima resistencia de 755 para ir directo a los 800 de max q tan pronto lo veo en nov-



-
- Mensajes: 11385
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: CVH Cablevisión Holding S.A.
el bce es muy bueno, hay que saber leerlo nomas
Re: CVH Cablevisión Holding S.A.
Si los bonos en dólares q están a precio de default y q se encaminan a reestructuración comienzan a recotizarse por sola aproximación de cambio de gobierno, ya sabemos lo q pasó también con las empresas de servicios con llegada de los amarillos en 2015. CVH es de la q menos subió en el merval 2022 y es solo esperar recomposición de precio con escenario futuro...
Re: CVH Cablevisión Holding S.A.
nucleo duro escribió: ↑ en teco ni se enteraron
- Adjuntos
-
TEO3Q22.pdf
- (664.96 KiB) Descargado 40 veces
-
- Mensajes: 8121
- Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am
Re: CVH Cablevisión Holding S.A.
en teco ni se enteraron
-
- Mensajes: 11385
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: CVH Cablevisión Holding S.A.
pipioeste22 escribió: ↑ Se vienen nuevos dividendos..
seguramente, en bono globales, para mandar mas rapido la plata afuera
-
- Mensajes: 11385
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: CVH Cablevisión Holding S.A.
Se vienen nuevos dividendos..
Re: CVH Cablevisión Holding S.A.
El..Ronin escribió: ↑ Reseña
https://ws.bolsar.info/descarga/pdf/417358.pdf
![]()
![]()
el resultado operativo![]()
![]()
Completo
https://ws.bolsar.info/descarga/pdf/417357.pdf
analizalo Choke
tienen ganancia 134.739 millones, pero se mandaron la jodita de revaluar la llave del negocio, y mandaro a perdida (336.392) millones
por eso declaran una perdida de (201.653)
es algo tecnico, la realidad es que no perdieron nada. sera para no pagar impuestos, no lo se.
el tema es que si cambia el viento y la "llave" se ravalua, que va a pasar? todo ganancia. lo declararan? solo dios sabe (y magnetto).
volviendo al tema. aun en este contexto siguen ganando plata. menos que antes? si, y es esperable con este contexto
-
- Mensajes: 8121
- Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am
Re: CVH Cablevisión Holding S.A.
El de teco un espanto , acá no podían esperar otra cosa.
Me preguntó cuan rentables serán los negocios de la empresa en el futuro.
Complicado el panorama, mientras teco no arranque está ni la miro
Me preguntó cuan rentables serán los negocios de la empresa en el futuro.
Complicado el panorama, mientras teco no arranque está ni la miro
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], fidelius, Google [Bot], j5orge, jerry1962, lehmanbrothers, napolitano, Nebur2018, notescribo, Semrush [Bot], virgi, wal772 y 1635 invitados