Si le hace falta vender, lo hará con cuenta gotas, pero no va a perder su activo, y si lo pierde se funde.
En el mercado siempre ha habido grandes y chicos, los chicos pueden ser grandes y los grandes chicos, y hasta desaparecer.
Siempre ha sido así.
El consumidor siempre es el que decide, lo que si debe mirar, comparar, buscar, si compra a ciegas puede perder feo.
Lo que ocurre es que cuando te destrozan tu moneda, y por consiguiente tu salario y jubilaciones caen por el suelo, el poder de compra se hace percha y amontonan pobres como lo hace la kk peroncha, creen que emitiendo platita, resuelven todo.
No hay capital, y ahorro, sino hay producción de bienes y servicios, la moneda por moneda misma sin respaldo es papel higiénico, eso es lo que ha logrado el populismo en todos éstos años.
SMC escribió: ↑ Cuando llaman a no comprar (lo que aumenta, o lo que sea)
¿Pensaron quién puede darse el lujo de no vender?
¿Y qué pasa luego? (cuando sólo quedan los grandes en el mercado)
¿Y qué tiende a hacer "la gente" -con la plata- cuando no gasta en aquello que le reporta algún tipo de sastisfacción momentánea, algún que otro caprichito?
Dejá vu del mejor equipo de los últimos 50 años cuando te ponía vuelos diarios a Chile y se sacaban fotitos con un tele más grande que su ego.![]()