Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Médicos Residentes cortando el Obelisco, ya están me... ando fuera del tarro muchachos, hasta ahora venían bien pero con esto se convirtieron en unos villeros más, son médicos muchachos.
-
- Mensajes: 5640
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
-
- Mensajes: 5640
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
Re: Actualidad y política
Feinmann y Rossi desplumaron en vivo a Massa: "Se le esta lleno la cocina de humo"
https://youtu.be/IbFM4Z5ixaM
https://youtu.be/IbFM4Z5ixaM
Re: Actualidad y política
paisano escribió: ↑ A Chile también llegó la malaria, a meter la mano en la lata que necesito plata.
El presidente chileno, Gabriel Boric, anunció anoche a través de un mensaje en cadena nacional su esperado proyecto de reformas al sistema de pensiones, es un proyecto que, entre otros asuntos, supondría el fin de las Administradoras de Fondos de Pensiones,
En Colombia el dólar llegó a $5000, un 25% devaluación en lo que va del año.
Re: Actualidad y política
quique43 escribió: ↑ Año 284 y año 2022.
Precios justos, injustos, congelados, frizados etc.
No cambió mucho, hay una gran ignorancia.
Y cuando los que gobiernan son ignorantes, a los botes, y a los votos.
"Diocleciano en su Edicto atribuyó la inflación enteramente a la “avaricia” de mercaderes y especuladores".
3 - Imperio Romano: el edicto de Diocleciano
El más famoso y el más extensivo intento de controlar precios y salarios ocurrió durante el reinado del Emperador Diocleciano quien, lamentablemente para sus súbditos, no fue el más atento estudioso de la historia económica griega. [...]
Eso es sacar la historia de contexto. El imperio romano nunca tuvo una política de crecimiento económico basada en producción auténtica, sino en expansión territorial. Mientras se pudo expandir, tomaba oro, impuestos, esclavos y las riquezas de los pueblos sometidos. Cuando su ejército perdió fuerzas, por diversas razones, dejó de expandirse y ya no hubo oro fresco en la capital del imperio. Eso comenzó por el año 200. Desde allí empezó la debacle, pérdida de la moneda, inflación, etc. Claro, los gobernantes intentaron hacer cualquier locura para controlarlo, pero si no hubiera habido control de precios, la debacle era igual.
Algo similar le va a pasar a EEUU.
-
- Mensajes: 5640
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
Re: Actualidad y política
A Chile también llegó la malaria, a meter la mano en la lata que necesito plata.
El presidente chileno, Gabriel Boric, anunció anoche a través de un mensaje en cadena nacional su esperado proyecto de reformas al sistema de pensiones, es un proyecto que, entre otros asuntos, supondría el fin de las Administradoras de Fondos de Pensiones,
El presidente chileno, Gabriel Boric, anunció anoche a través de un mensaje en cadena nacional su esperado proyecto de reformas al sistema de pensiones, es un proyecto que, entre otros asuntos, supondría el fin de las Administradoras de Fondos de Pensiones,
Re: Actualidad y política
Año 284 y año 2022.
Precios justos, injustos, congelados, frizados etc.
No cambió mucho, hay una gran ignorancia.
Y cuando los que gobiernan son ignorantes, a los botes, y a los votos.
"Diocleciano en su Edicto atribuyó la inflación enteramente a la “avaricia” de mercaderes y especuladores".
Gualito que ahora. Perón Perón qué grande sos.
El fracaso del Edicto y de la “reforma” monetaria llevaron a un retorno de la irresponsabilidad fiscal tradicional y para el año 305 el proceso de degradación de la moneda había comenzado de nuevo.
3 - Imperio Romano: el edicto de Diocleciano
El más famoso y el más extensivo intento de controlar precios y salarios ocurrió durante el reinado del Emperador Diocleciano quien, lamentablemente para sus súbditos, no fue el más atento estudioso de la historia económica griega. Dado que tanto las causas de la inflación que Diocleciano intentó controlar y los efectos de sus esfuerzos están bastante bien documentados, es un episodio que vale la pena considerar en detalle.
Poco después de su asunción al trono en el año 284, “los precios de las mercancías de todo tipo y los salarios de los trabajadores alcanzaron niveles sin precedentes”. Los registros históricos para determinar las causas de esta notable inflación son limitados. Una de las pocas fuentes contemporáneas sobrevivientes, el séptimo capítulo de De Moribus Persecutotum, echó casi toda la culpa directamente a los pies de Diocleciano. Sin embargo, ya que se conoce que el autor era un cristiano y que Diocleciano, entre otras cosas, perseguía a los cristianos, debemos tomar a este informe cum grano salis. En este ataque al Emperador nos dicen que la mayoría de los problemas económicos se debieron al vasto incremento que Diocleciano dispuso de las fuerzas armadas (hubo varias invasiones de tribus bárbaras durante este período), a su enorme programa de construcciones (reconstruyó gran parte de Nicomedia, que eligiera como su capital, en Asia Menor), a su consiguiente elevación de los impuestos y al empleo de más y más funcionarios gubernamentales y, finalmente, a su uso de mano de obra forzada para cumplir gran parte de su programa de obras públicas.
Diocleciano en su Edicto atribuyó la inflación enteramente a la “avaricia” de mercaderes y especuladores.
Diocleciano no era un hombre estúpido (de hecho, por lo que se sabe parece haber sido más inteligente que la mayoría de los emperadores); sabía por lo tanto que uno de los primeros resultados de su edicto sería una mayor retención de mercadería.
Esto es, si los agricultores, comerciantes y artesanos no podían esperar recibir lo que consideraban era el precio adecuado de sus bienes no los llevarían al mercado en absoluto, sino que esperarían un cambio de la ley (o de la dinastía). Por lo tanto, dispuso que “de esa culpa tampoco será considerado libre aquel que, teniendo los bienes necesarios para alimento y uso, haya pensado después de esta disposición que deban ser retirados del mercado; ya que la penalidad (la muerte) debería ser más grave para aquél que causa necesidad que para el que hace uso de ella contrariamente a los estatutos”.
Existía otra cláusula prescribiendo la pena usual para cualquiera que comprara un producto a un precio superior a los autorizados por la ley.
Los resultados no fueron sorprendentes y, de acuerdo con el texto del Edicto, como hemos visto, tampoco inesperados por el propio Emperador. De acuerdo con un relato contemporáneo:
... entonces se puso a regular los precios de todas las cosas vendibles. Hubo mucha sangre derramada sobre cuentas triviales e insignificantes; y la gente no llevó más provisiones al mercado, ya que no podían obtener un precio razonable por ellas y eso incrementaba la escasez tanto, que luego de que varios hubieran muerto por ella, fue dejada de lado...
No se sabe exactamente cuánto tiempo permaneció vigente el Edicto; se sabe, sin embargo, que Diocleciano, citando las presiones y las cargas de gobierno que le perjudicaban la salud, abdicó cuatro años después que el estatuto sobre salarios y precios fuera promulgado. Ciertamente se convirtió en letra muerta con la abdicación de su autor.
Menos de cuatro años después de la reforma monetaria asociada con el Edicto, el precio del oro en términos denarios había crecido 250 por ciento. Diocleciano había fracasado en su intento de engañar al pueblo y en suprimir la habilidad de éste para comprar y vender como les pareciera conveniente. El fracaso del Edicto y de la “reforma” monetaria llevaron a un retorno de la irresponsabilidad fiscal tradicional y para el año 305 el proceso de degradación de la moneda había comenzado de nuevo.
Precios justos, injustos, congelados, frizados etc.
No cambió mucho, hay una gran ignorancia.
Y cuando los que gobiernan son ignorantes, a los botes, y a los votos.
"Diocleciano en su Edicto atribuyó la inflación enteramente a la “avaricia” de mercaderes y especuladores".
Gualito que ahora. Perón Perón qué grande sos.
El fracaso del Edicto y de la “reforma” monetaria llevaron a un retorno de la irresponsabilidad fiscal tradicional y para el año 305 el proceso de degradación de la moneda había comenzado de nuevo.
3 - Imperio Romano: el edicto de Diocleciano
El más famoso y el más extensivo intento de controlar precios y salarios ocurrió durante el reinado del Emperador Diocleciano quien, lamentablemente para sus súbditos, no fue el más atento estudioso de la historia económica griega. Dado que tanto las causas de la inflación que Diocleciano intentó controlar y los efectos de sus esfuerzos están bastante bien documentados, es un episodio que vale la pena considerar en detalle.
Poco después de su asunción al trono en el año 284, “los precios de las mercancías de todo tipo y los salarios de los trabajadores alcanzaron niveles sin precedentes”. Los registros históricos para determinar las causas de esta notable inflación son limitados. Una de las pocas fuentes contemporáneas sobrevivientes, el séptimo capítulo de De Moribus Persecutotum, echó casi toda la culpa directamente a los pies de Diocleciano. Sin embargo, ya que se conoce que el autor era un cristiano y que Diocleciano, entre otras cosas, perseguía a los cristianos, debemos tomar a este informe cum grano salis. En este ataque al Emperador nos dicen que la mayoría de los problemas económicos se debieron al vasto incremento que Diocleciano dispuso de las fuerzas armadas (hubo varias invasiones de tribus bárbaras durante este período), a su enorme programa de construcciones (reconstruyó gran parte de Nicomedia, que eligiera como su capital, en Asia Menor), a su consiguiente elevación de los impuestos y al empleo de más y más funcionarios gubernamentales y, finalmente, a su uso de mano de obra forzada para cumplir gran parte de su programa de obras públicas.
Diocleciano en su Edicto atribuyó la inflación enteramente a la “avaricia” de mercaderes y especuladores.
Diocleciano no era un hombre estúpido (de hecho, por lo que se sabe parece haber sido más inteligente que la mayoría de los emperadores); sabía por lo tanto que uno de los primeros resultados de su edicto sería una mayor retención de mercadería.
Esto es, si los agricultores, comerciantes y artesanos no podían esperar recibir lo que consideraban era el precio adecuado de sus bienes no los llevarían al mercado en absoluto, sino que esperarían un cambio de la ley (o de la dinastía). Por lo tanto, dispuso que “de esa culpa tampoco será considerado libre aquel que, teniendo los bienes necesarios para alimento y uso, haya pensado después de esta disposición que deban ser retirados del mercado; ya que la penalidad (la muerte) debería ser más grave para aquél que causa necesidad que para el que hace uso de ella contrariamente a los estatutos”.
Existía otra cláusula prescribiendo la pena usual para cualquiera que comprara un producto a un precio superior a los autorizados por la ley.
Los resultados no fueron sorprendentes y, de acuerdo con el texto del Edicto, como hemos visto, tampoco inesperados por el propio Emperador. De acuerdo con un relato contemporáneo:
... entonces se puso a regular los precios de todas las cosas vendibles. Hubo mucha sangre derramada sobre cuentas triviales e insignificantes; y la gente no llevó más provisiones al mercado, ya que no podían obtener un precio razonable por ellas y eso incrementaba la escasez tanto, que luego de que varios hubieran muerto por ella, fue dejada de lado...
No se sabe exactamente cuánto tiempo permaneció vigente el Edicto; se sabe, sin embargo, que Diocleciano, citando las presiones y las cargas de gobierno que le perjudicaban la salud, abdicó cuatro años después que el estatuto sobre salarios y precios fuera promulgado. Ciertamente se convirtió en letra muerta con la abdicación de su autor.
Menos de cuatro años después de la reforma monetaria asociada con el Edicto, el precio del oro en términos denarios había crecido 250 por ciento. Diocleciano había fracasado en su intento de engañar al pueblo y en suprimir la habilidad de éste para comprar y vender como les pareciera conveniente. El fracaso del Edicto y de la “reforma” monetaria llevaron a un retorno de la irresponsabilidad fiscal tradicional y para el año 305 el proceso de degradación de la moneda había comenzado de nuevo.
Re: Actualidad y política
Aumento de nafta, les traigo la solución jajaja
Re: Actualidad y política
Lo vamo a reventa.....
Lo vamo a reventa.....
Revienten la mecha que está ardiendo.
pelo*****...
Que si no la bomba nos reventara a todos.
El presi está haciendo.un curso de cómo tocar la lira para la gran actuacion
Está bien, tiene tiempo para eso.

Lo vamo a reventa.....
Revienten la mecha que está ardiendo.
pelo*****...
Que si no la bomba nos reventara a todos.
El presi está haciendo.un curso de cómo tocar la lira para la gran actuacion
Está bien, tiene tiempo para eso.

Re: Actualidad y política
Napo, para conocer a los kks., y al matrimonio ladrón solo hay que buscar información.
Se robaron un país, es incalculable el afano, robaron todos, desde los secretarios, el jardinero, el matrimonio, los hijos, etc.
El tuerto robaba y era tanto que todos los secretarios le robaban a él.
El mexicano detenido por ser testaferro del secretario de los Kirchner dijo que firmó papeles sin saber qué eran
Isaac Esparza Hidalgo fue indagado por el juez Julián Ercolini y el fiscal Carlos Stornelli en el caso en el que se investiga el lavado de dinero que realizó Daniel Muñoz, el fallecido hombre de confianza del entonces matrimonio presidencial
Omar Lavieri
31 de Octubre de 2022
olavieri@infobae.com
Isaac Esparza Hidalgo llegó a Buenos Aires extraditado desde México el viernes pasado. Lo buscaba la justicia argentina porque figuraba como presidente de dos sociedades que la banda de Daniel Muñoz utilizó para comprar terrenos en las islas de Turks andn Caicos con dinero proveniente de la corrupción.
Muñoz, según se comprobó en el Caso Cuadernos, era el receptor de los bolsos con coimas que pagaban los empresarios y finalizaban en casa de los Kirchner en Recoleta. Según la investigación judicial, Muñoz era también el encargado de llevar los bolsos con dinero hasta el avión que los fines de semana hacia Santa Cruz. De ese modo, consiguió invertir 70 millones de dólares en sociedades y propiedades. Como ingreso legal solo contaba con su sueldo de funcionario público en tanto secretario privado de Néstor y Cristina Kirchner. Los 70 millones de dólares que se determinó que alguna vez tuvo, los consiguió producto de su tajada de las coimas que se recaudaban por entonces.
Parte del dinero que tuvo Muñoz en su poder terminó en la adquisición de terrenos en Providenciales, Turks and Caicos. Según declaró como arrepentida Carolina Pochetti, quien estuvo en pareja con Muñoz hasta que el hombre de confianza de los Kirchner murió en 2016, invirtieron 30 millones de dólares en Turks and Caicos para construir un complejo turístico. Carlos Gellert, primo de Pochetti y también integrante de la banda de lavadores de dinero, declaró en el mismo sentido. Explicó que fue él quien había convocado a su amigo Esparza Hidalgo para que firmara los papeles de sociedades que se utilizaron para la compra de los terrenos en el paraíso caribeño.
Se robaron un país, es incalculable el afano, robaron todos, desde los secretarios, el jardinero, el matrimonio, los hijos, etc.
El tuerto robaba y era tanto que todos los secretarios le robaban a él.
El mexicano detenido por ser testaferro del secretario de los Kirchner dijo que firmó papeles sin saber qué eran
Isaac Esparza Hidalgo fue indagado por el juez Julián Ercolini y el fiscal Carlos Stornelli en el caso en el que se investiga el lavado de dinero que realizó Daniel Muñoz, el fallecido hombre de confianza del entonces matrimonio presidencial
Omar Lavieri
31 de Octubre de 2022
olavieri@infobae.com
Isaac Esparza Hidalgo llegó a Buenos Aires extraditado desde México el viernes pasado. Lo buscaba la justicia argentina porque figuraba como presidente de dos sociedades que la banda de Daniel Muñoz utilizó para comprar terrenos en las islas de Turks andn Caicos con dinero proveniente de la corrupción.
Muñoz, según se comprobó en el Caso Cuadernos, era el receptor de los bolsos con coimas que pagaban los empresarios y finalizaban en casa de los Kirchner en Recoleta. Según la investigación judicial, Muñoz era también el encargado de llevar los bolsos con dinero hasta el avión que los fines de semana hacia Santa Cruz. De ese modo, consiguió invertir 70 millones de dólares en sociedades y propiedades. Como ingreso legal solo contaba con su sueldo de funcionario público en tanto secretario privado de Néstor y Cristina Kirchner. Los 70 millones de dólares que se determinó que alguna vez tuvo, los consiguió producto de su tajada de las coimas que se recaudaban por entonces.
Parte del dinero que tuvo Muñoz en su poder terminó en la adquisición de terrenos en Providenciales, Turks and Caicos. Según declaró como arrepentida Carolina Pochetti, quien estuvo en pareja con Muñoz hasta que el hombre de confianza de los Kirchner murió en 2016, invirtieron 30 millones de dólares en Turks and Caicos para construir un complejo turístico. Carlos Gellert, primo de Pochetti y también integrante de la banda de lavadores de dinero, declaró en el mismo sentido. Explicó que fue él quien había convocado a su amigo Esparza Hidalgo para que firmara los papeles de sociedades que se utilizaron para la compra de los terrenos en el paraíso caribeño.
napolitano escribió: ↑ Para conocer a Patricia Bullrich hay que conocer al marido.
Vamos, googleen y verán a qué intereses respresenta....tal vez descubran un punto común con nisman
Re: Actualidad y política
La cuestión es rascarse el higo y no trabajar.
No vamo a trabajá, no vamo a trabajá.
Nunca se preguntan quién lo paga? y de donde sale el recurso?
Javier Milei retwitteó
Dario Epstein
1h
“La legislatura de Tierra del Fuego aprobó que los empleados públicos podrán jubilarse con 55 años y subir la jubilacion hasta el 88% de su sueldo en actividad”
//lo opuesto a lo que necesita el país! Votaron FdT y JxC.
Para algunos hay una vida mejor, a costa de tus impuestos!
No vamo a trabajá, no vamo a trabajá.
Nunca se preguntan quién lo paga? y de donde sale el recurso?
Javier Milei retwitteó
Dario Epstein
1h
“La legislatura de Tierra del Fuego aprobó que los empleados públicos podrán jubilarse con 55 años y subir la jubilacion hasta el 88% de su sueldo en actividad”
//lo opuesto a lo que necesita el país! Votaron FdT y JxC.
Para algunos hay una vida mejor, a costa de tus impuestos!
-
- Mensajes: 21404
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Para conocer a Patricia Bullrich hay que conocer al marido.
Vamos, googleen y verán a qué intereses respresenta....tal vez descubran un punto común con nisman
Vamos, googleen y verán a qué intereses respresenta....tal vez descubran un punto común con nisman
Re: Actualidad y política
Tontos retontos.
-Quieren congelar precios por 4 meses, sino aplicarán multas etc.,etc.
-Pero ellos aumentan la nafta un 6% y un 8% el gas oil.
-También Moyano consiguió el 107% de aumento para camioneros, y otros gremios que sin duda repercute en los costos
-La inflación ronda el 7% mensual.
-Todo va a precios, no puede haber congelamientos con éstas variables, no saben para que lado disparar, y acá está la mano ignorante de Maléfica, es Ella la que no sabe, vivió del Estado casi toda su vida, al igual que muchos que la acompañan, son ignorantes, pero total el desmadre no lo pagan ellos, se irán a su casa sin costos y con dinero en el bolsillo.
Son muy nabos, por eso nos va como lo vemos, ya lo hicieron en 2011/15, ahora insisten.
El peronismo kirchnerista todo lo que toca lo rompe o se lo roba, ahora sigue destrozando todo a su paso, y la pobreza hace estragos.
-Quieren congelar precios por 4 meses, sino aplicarán multas etc.,etc.
-Pero ellos aumentan la nafta un 6% y un 8% el gas oil.
-También Moyano consiguió el 107% de aumento para camioneros, y otros gremios que sin duda repercute en los costos
-La inflación ronda el 7% mensual.
-Todo va a precios, no puede haber congelamientos con éstas variables, no saben para que lado disparar, y acá está la mano ignorante de Maléfica, es Ella la que no sabe, vivió del Estado casi toda su vida, al igual que muchos que la acompañan, son ignorantes, pero total el desmadre no lo pagan ellos, se irán a su casa sin costos y con dinero en el bolsillo.
Son muy nabos, por eso nos va como lo vemos, ya lo hicieron en 2011/15, ahora insisten.
El peronismo kirchnerista todo lo que toca lo rompe o se lo roba, ahora sigue destrozando todo a su paso, y la pobreza hace estragos.
Re: Actualidad y política
Massa prometió congelar ingreso de empleados al Estado, pero no cumplió: 11.000 personas pasan a planta permanente
No esperabamos otra cosa, panqueque
No esperabamos otra cosa, panqueque
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, Fercap, Google [Bot], MarianoAD, notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico, Viruela, Yebeaux y 1694 invitados