hernan1974 escribió: ↑ si claro, como los colombianos que hacen la carrera y especializacion y se vuelven..
los 150 son para la carrera, no se paga de un saque, hasta podes financiarlo a una decada..
por algo todo el q tiene 1 pesito demas manda a los hijos a escuela privada, aun la mas barata, antes q a la estatal que es "gratis" , q loco no? teniendo lo mismo gratis, gastar dinero...![]()
Está bien, no había entendido lo de los 150k. Pero, yo fui a la pública y te puedo asegurar que la mayoría no tiene 30k al año para bancar una carrera, más todos los otros gastos. Eso es para clase media-alta en adelante.
Los colombianos, chilenos, etc que vienen, es un tema, más que nada porque estamos en crisis. Pero discrepo que sea una pérdida. Primero porque traen dólares para vivir, segundo porque no son pobres y tercero porque muchos o se quedan, o luego mantienen relaciones comerciales con el país en multinacionales, empresas, organismos políticos. También, tener gente que luego progrese en otros países y que piense en Argentina o se incline por nosotros en determinados momentos, no es mala política.
Los inmigrantes no son mal negocio para ningún país, y menos si tienen cierto nivel económico.