alzamer escribió:Reitero , pero además agrego algunas consideraciones sobre las reservas en caca verde , para delicias del tren fantasma:
En razón de los pagos y devoluciones del FMI , hoy se aprobaron las “ metas “ , nos reenvían unos 3850 millones de dólares de la basura de la deuda de Macri.
Las reservas quedarán temporalmente en 41500 musd aprox, me refiero a las brutas.
Conviene corregir este número para comparar con un año atrás :
El yuan se ha devaluado ( temporalmente) un 10% contra el dólar versus un año atrás.
Son 2000 millones de dólares de brutas.
Los encajes ( 11050 musd ) son 900 millones de dólares más bajos que hace un año, otros 900 musd de brutas. Esto se debe a la baja de los depósitos en dólares y a la devolución de las deudas en dólares de empresas. La deuda en dólares de las empresas es ahora insignificante : 3611 millones de dólares.
Cuando las empresas de devuelven “dólares”, devuelven pesos en realidad , y las reservas netas bajan paripasu.
El efectivo en bancos es 3946 musd , unos 250 millones de dólares mayores que hace un año.
Corregidas las brutas por estos factores , llegamos a 41500+2000+900+250= 44650 millones de dólares .
https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacio ... ondiae.pdf
De modo que la cuestión del dólar está básicamente finiquitada.
Solo la deuda remunerada del BCRA constituye una amenaza para el sistema financiero , pero no tiene que ver con el dólar …
Les recuerdo que el oficial se está ajustando al 105% anual a lo que se agrega la inflación de estados desunidos.
Los medios cacarean del “retraso” todos los días .
Ese retraso está desapareciendo .
Cómo, seguimos endeudandonos con el FMI? Donde estan los fanáticos despotricando
Che vos qué mezclas peras con batatas, cuánto están más bajas o cuánto perdió el BCRA desde octubre del 2020 por las reservas ajustadas a moneda constante por CER, debería haber vendido todo en octubre/20 y quedarse en pesos.