Mensajepor alzamer » Jue Sep 22, 2022 4:12 pm
Esto es exactamente lo qué hay que hacer en argentina con la política monetaria.
La inflación en Turquía superó el umbral del 80% en agosto al alcanzar un 80,21% interanual, frente al 79,6% de julio, un nivel récord desde el año 1998, según datos oficiales. El aumento de precios se explica en buena medida por el derrumbe de la lira turca, que en un año perdió más de un 55% de su valor respecto al dólar.
Al contrario de lo que establece la teoría económica clásica, el presidente Recep Tayyip Erdogan cree que las tasas de interés elevadas alimentan la inflación.
Los responsables de la política monetaria del país, bajo el control del Gobierno de Erdogan, anunciaron un recorte de 100 puntos básicos, del 13% al 12%. En agosto, se había rebajado del 14% al 13%.
Turquía y Japón son los dos únicos países del mundo que hacen esto.
ENTONCES EL CUASIFISCAL ES CERO.
El fiscal se arregla solo con la suba de precios , siempre que se retrase el gasto público.
En todos los demás países del mundo hacen al revés porque están en manos de la banca usurera.
Usa , argentina , etc.
Si la deuda es gigante como en USA ( ahora debe andar por 140% del Pbi , contra 60% en 2007), y suben las tasas , como ahora, al final habrá hiperinflación.
Jamás tuvieron este nivel de deuda en la historia, ni siquiera en la Segunda Guerra Mundial.
Argentina se las busca ( por los usureros ) .
Su nivel de deuda es bajo , y la inflación es en un 80% causada por el cuasifiscal que beneficia a los bancos y mata a empresas y gente.