
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
-
- Mensajes: 21859
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
pensé que era joda, no pueden se más nabos en el gobierno. 

-
- Mensajes: 21859
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

se importó soja a 140, y se vendió a 200?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
solo les importa ganar tiempo a cualquier costo, QUE ES ALTISIMO E IMPAGABLE A ESTA ALTURA...
Solo Zalamer puede sostener que lo emitido es sustentable en el tiempo... Ahhh no para, cierto que sostenia que NO HABIA EMISIÔN ....
Zalamer ....que vive en un mundo imaginario donde la inflaciòn es 0, dolar 136 , no hay emisión en Argy, aluar es mejor que msft, txar es la gloria y los bonos argentos son "una roca" (de algodón)


Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
nadie te dijo que iba a ver deficit comercial de soja, no escribas pavadas, te digo de las 10 millones de toneladas que se exportaron , hay que ver cuanta se importaron........no delires, lee y aprende, así por lo menos no perdes en todas tus inversiones
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Objetivo cumplido.
Ingreso de divisas: se superó el objetivo de u$s 5.000 millones fijado por Sergio Massa
Este miércoles la liquidación de divisas mediante el dólar soja alcanzó las u$s5.130 millones, superando así la marca de u$s5.000 millones que habían acordado ambas partes para fines de septiembre. De esta manera, teniendo en cuenta que quedan siete días hábiles en los que regirá el tipo de cambio especial de $200 para las exportaciones de la oleaginosa se espera que la cifra supere ampliamente los u$s5.500 millones. La medida del BCRA de esta semana no generó una caída en las ventas.
Hasta este miércoles la comercialización de la oleaginosa, entre posiciones fijadas y ventas de granos directa, sumaron casi 11 millones de toneladas y ese volumen también superó lo estipulado por el Gobierno que esperaba la liquidación total de unas 10 millones de toneladas.
Ingreso de divisas: se superó el objetivo de u$s 5.000 millones fijado por Sergio Massa
Este miércoles la liquidación de divisas mediante el dólar soja alcanzó las u$s5.130 millones, superando así la marca de u$s5.000 millones que habían acordado ambas partes para fines de septiembre. De esta manera, teniendo en cuenta que quedan siete días hábiles en los que regirá el tipo de cambio especial de $200 para las exportaciones de la oleaginosa se espera que la cifra supere ampliamente los u$s5.500 millones. La medida del BCRA de esta semana no generó una caída en las ventas.
Hasta este miércoles la comercialización de la oleaginosa, entre posiciones fijadas y ventas de granos directa, sumaron casi 11 millones de toneladas y ese volumen también superó lo estipulado por el Gobierno que esperaba la liquidación total de unas 10 millones de toneladas.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió:![]()
No pague 45, la inmensa mayor parte están comprados en 30, esperando el 17 de octubre cobrar 7,75.
Las exportaciones de agosto fueron 7537 millones de dólares.
Las de soja fueron 1029 millones de dólares.
Todos los rubros tuvieron suba interanual salvo primarios por la soja.
Calcula que en setiembre se van a exportar 5000 millones de dólares de soja y derivados y 6500 millones
Del resto….o más.
Ya cayeron fuerte respecto de julio las importaciones de gas licuado …y era agosto.
En exportaciones , y subieron 40 musd combustibles y energía a 656 millones de dólares a pesar de la baja OBVIA de exportaciones de gas y electricidad por 127 millones de dólares.
En setiembre habrá fuertes subas de exportaciones de gas y electricidad que se devolverá a Brasil.
Calcula 11500 millones de dólares de exportaciones , y luego , las mensuales no bajarán de 9500 millones , con cero soja….pero sigue la vuelta ….como todos los años empezando en diciembre con el trigo, etc.
Hay dólares por todos lados.
Avísale a Pesce que sobran dólares, porque andan queriendo limitarte el uso de dólares con la tarjeta, solo porque el mes pasado fueron 300 millones el gasto de ese rubro. Se ve que ellos que los cuentan, no opinan como vos onnomson tan kukas.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Pero lo más delirante , lejos , es la afirmación de fabiolo de las “importaciones de soja en setiembre “
El mes que viene cuando salga comercio exterior …veremos déficit comercial en soja

El mes que viene cuando salga comercio exterior …veremos déficit comercial en soja


Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑
Las exportaciones de agosto fueron 7537 millones de dólares.
Las de soja fueron 1029 millones de dólares.
Todos los rubros tuvieron suba interanual salvo primarios por la soja.
Calcula que en setiembre se van a exportar 5000 millones de dólares de soja y derivados y 6500 millones
Del resto….o más.
Ya cayeron fuerte respecto de julio las importaciones de gas licuado …y era agosto.
En exportaciones , y subieron 40 musd combustibles y energía a 656 millones de dólares a pesar de la baja OBVIA de exportaciones de gas y electricidad por 127 millones de dólares.
En setiembre habrá fuertes subas de exportaciones de gas y electricidad que se devolverá a Brasil.
Calcula 11500 millones de dólares de exportaciones , y luego , las mensuales no bajarán de 9500 millones , con cero soja….pero sigue la vuelta ….como todos los años empezando en diciembre con el trigo, etc.
Hay dólares por todos lados.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Hay bastante spam abajo, pero antes de reiterar lo que el spam trata de tapar :
PP 10019900 Trigo y morcajo, excluidos trigo duro y para siembra 146 Millones de dólares .
Esas son las exportaciones de trigo en agosto.
Las de estos 8 meses :
3.845 Millones de dólares, el doble que en 2021.
Pero el trigo de 2021 valía en promedio 700 usd
El trigo de 2022 ha valido en promedio 1000 usd
De modo que tanto en la estadística mensual de agosto como en la acumulada …no hay rastros de exportaciones adelantadas de trigo.
Pasa como en todos los años , a partir de diciembre comíenza a liquidarse el grueso.
Y debo recordar que fabiolo creía que la soja se acababa en julio, y en setiembre lo bañaron con 5000 millones de dólares.
PP 10019900 Trigo y morcajo, excluidos trigo duro y para siembra 146 Millones de dólares .
Esas son las exportaciones de trigo en agosto.
Las de estos 8 meses :
3.845 Millones de dólares, el doble que en 2021.
Pero el trigo de 2021 valía en promedio 700 usd
El trigo de 2022 ha valido en promedio 1000 usd
De modo que tanto en la estadística mensual de agosto como en la acumulada …no hay rastros de exportaciones adelantadas de trigo.
Pasa como en todos los años , a partir de diciembre comíenza a liquidarse el grueso.
Y debo recordar que fabiolo creía que la soja se acababa en julio, y en setiembre lo bañaron con 5000 millones de dólares.
-
- Mensajes: 14660
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
no mas palabras, 36 pesitos y con caucion, hoy vale 30,5
- Adjuntos
-
- zalamiin.png (25.83 KiB) Visto 949 veces
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Revisa y verás :
en abril ex pago valía 37, prepago en 45, no hay que ser tan tonto de pagar , ni justo antes ni justo después. Además el grueso ( estoy hablando de un 2% de todo….) fue pagado en 30,5….y será cobrado en tres semanas y tres dias.
Pero te sugiero que no te corras del tema…..inundación de caca verde por exportaciones y por turismo.
Turismo?.. a si che?.. vienen con pesos argyy me imagino..o serán idiotas de venir con caca verde que perdió.. contra la inflación argentina...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Revisa y verás :
en abril ex pago valía 37, prepago en 45, no hay que ser tan tonto de pagar , ni justo antes ni justo después. Además el grueso ( estoy hablando de un 2% de todo….

Pero te sugiero que no te corras del tema…..inundación de caca verde por exportaciones y por turismo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Elfuturoyaesta, escolazo21, Google [Bot], j5orge, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Semrush [Bot] y 2787 invitados