Es increíble como la fabrica de bo.lu.dos nunca se acaba en este foro.

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Mongo Aurelius escribió: ↑ Argentina en dólares está barata, porque no pudo convalidar la inflación en dólares internacional. La inflación en dólares se hubiera convalidado en argentina si los salarios promedio se hubieran mantenido en dólares, pero claramente sufrieron una brutal caída.
Con dólares compras más cosas sólo en Argentina, siempre que eso que compres no tenga insumos importados, ya que todos los insumos han aumentado en dólares. En dólares comer puede ser barato en Argentina, el hospedaje, los servicios pueden ser baratos, pero comprar ropa, electrodomésticos, autos, repuestos, etc. claramente no.
Vos pusiste dólares en una lata y te sentaste arriba, pero si ahora sacas esos dólares, productos importados compras menos, si queres viajar, con lo que antes te pagabas Europa ahora te pagás norte de Brasil. Pasa que te comparás contra un asalariado y te crees Gardel, pero no sé como hacerte entender que estas perdiendo poder adquisitivo y MUCHO.
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Y que esperabas??? me devaluaste el 40% (de 140 a 200) me bajaste el mep a 270 ,, la brecha quedo en 35%,,de lo que gaste en el exterior me devolves el 45% de ganancias, en el free shop al oficial sin impuestos,, jajajaja ,,, con la soja si queres te liquido el perro y te regalo a la bruja ,,, mientras tanto los kukas atragantados con polenta al grito de ...""si la tocan a kristina...............![]()
![]()
![]()
Mongo Aurelius escribió: ↑ Los tiene el banco central de respaldo como cualquier pais serio, pero intentá pagar un inmueble en Brasil y que te acepten dólares.
Se paga en Reales, sin excepción.
Mongo Aurelius escribió: ↑ El dólar es para viajar, no para ahorro, para ahorro no sirve, no tiene instrumentos que rindan.
Mongo Aurelius escribió: ↑ Los brasileros jamás ahorran ni se manejan en dólares, no te los aceptan ni en el Duty Free. Producen en reales y cambian reales a $.
Los paraguayos y uruguayos puede que ahorren y acepten dólares, pero si vienen acá no necesitan pasar por el dólar, cambian directamente su moneda a $ argentinos.
Nosotros al viajar tenemos que comprar dólares porque nuestra moneda no es aceptada en ningún lado. El dólar es para viajar, no para ahorro, para ahorro no sirve, no tiene instrumentos que rindan.
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], caballo, carlos_2681, davinci, el_Luqui, elcipayo16, escolazo21, Fercap, ferlandi, Google [Bot], heide, j5orge, MarianoAD, nico, OSALRODO, redtoro, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 2630 invitados