Ni loco defiendo eso. Me enteré que en la cancillería compraron Audi para las segundas líneas y les ponen chófer. No me preocupa lo del chófer porque pienso que lo va a cuidar. Me parece una locura teniendo buenos autos que se fabrican acá y no se gastan tantos dolares. Soy K pero no acepto las barbaridades.
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Ni loco defiendo eso. Me enteré que en la cancillería compraron Audi para las segundas líneas y les ponen chófer. No me preocupa lo del chófer porque pienso que lo va a cuidar. Me parece una locura teniendo buenos autos que se fabrican acá y no se gastan tantos dolares. Soy K pero no acepto las barbaridades.
Re: Como te sentís SOLDADO DE CRE-TINA PARA LA LIBERACION CON $ 18.000 DEL PLAN APLAUDIR
.coloso2 escribió: ↑ .
Te llevan de los pelos por 1 paquete de polenta, a las marchas en camiones jaula para ganado, si pedís el colectivo naranja (VTV da a chatarra), te cobran $ 300, queres un chori de carne de caballo $ 250, (frio, lluvia ), ni la Man@0s te dan más
Cristina Kirchner ya cobra $ 4.100.000 mensuales por su doble pensión: equivale a 110 jubilaciones mínimas
SALÍ YA DE ESE INFIERNO, ESTAS A TIEMPO !!!!
Lo que cobra Cristina es legal. Le corresponde! Si Macri tenía una esposa presidenta muerta cobraría lo mismo. Cristina no cobra lo que le corresponde como vicepresidenta. Vos no tenés idea lo rico que son los chori de carne de caballo.


Murió en Bolivia un argentino al que le negaron atención médica: “Tu plata no sirve”
.
NO PODIA FALLAR ALVERSO
Alberto Fernández recibió a Evo Morales: “Fortaleciendo la democracia en América Latina”
NO PODIA FALLAR ALVERSO

Alberto Fernández recibió a Evo Morales: “Fortaleciendo la democracia en América Latina”
FE DE RATAS perdón ERRATAS
.
Pe$ce subrayó que las reservas "son suficientes" y que la Argentina tiene "un futuro cierto "
Lo correcto es: Pe$ce subrayó que las reservas "No son suficientes" y que la Argentina tiene "un futuro incierto"
Pe$ce subrayó que las reservas "son suficientes" y que la Argentina tiene "un futuro cierto "
Lo correcto es: Pe$ce subrayó que las reservas "No son suficientes" y que la Argentina tiene "un futuro incierto"
Re: Actualidad y política
Africano escribió: ↑ Dije ideas. No si del caño cumpliría o no....
Ideas sobre la tierra,agroexportadoras,pesca,minería,deuda,
acceso a la comida,vivienda,etc
Y esas ideas de equidad,en argentina,son llamadas zurdas...
Bueno,en europa,la gente educada,no piensa así. Algun burro por españa o italia...puede ser.
Pero del Caño quería que afanen Vicentin. Esas ideas no son de país desarrollado. El estado que se construya su puerto a ver qué privado le vende. Por más que se robe una empresa nadie le vende excepto los testaferros que tienen sus ha.
Doble indemnización,jornada de cuatro horas sin poder rajar a nadie, etc. En fin, alguno se dió cuenta que del mundial casi ni se habla? estamos con tantos quilombos que es la primera vez que no escucho gente hablar del tema
Como te sentís SOLDADO DE CRE-TINA PARA LA LIBERACION CON $ 18.000 DEL PLAN APLAUDIR
.
Te llevan de los pelos por 1 paquete de polenta, a las marchas en camiones jaula para ganado, si pedís el colectivo naranja (VTV da a chatarra), te cobran $ 300, queres un chori de carne de caballo $ 250, (frio, lluvia ), ni la Man@0s te dan más
Cristina Kirchner ya cobra $ 4.100.000 mensuales por su doble pensión: equivale a 110 jubilaciones mínimas
SALÍ YA DE ESE INFIERNO, ESTAS A TIEMPO !!!!
Te llevan de los pelos por 1 paquete de polenta, a las marchas en camiones jaula para ganado, si pedís el colectivo naranja (VTV da a chatarra), te cobran $ 300, queres un chori de carne de caballo $ 250, (frio, lluvia ), ni la Man@0s te dan más
Cristina Kirchner ya cobra $ 4.100.000 mensuales por su doble pensión: equivale a 110 jubilaciones mínimas
SALÍ YA DE ESE INFIERNO, ESTAS A TIEMPO !!!!
Re: Actualidad y política
Africano escribió: ↑ Dije ideas. No si del caño cumpliría o no....
Ideas sobre la tierra,agroexportadoras,pesca,minería,deuda,
acceso a la comida,vivienda,etc
Y esas ideas de equidad,en argentina,son llamadas zurdas...
Bueno,en europa,la gente educada,no piensa así. Algun burro por españa o italia...puede ser.
Y si, ideas tienen a rolete y ahi se termina la cosa. Lo que tienen es verborragia, por eso estan ahi haciendo honor al materialismo dialectico, habilidades naturales. Esos flacos entendian espaniol? Yo los escucho tanto a el como a bergman y en una sola estrofa dicen que quieren hacer desaparecer a las empresas capitalistas blablabla, acto seguido quieren que la jornada laboral sea de 4 horas y mil boludeces que suenan hermosos. Si no tenes empresas sos NADA y un sueco, austriaco o chino, sabe que lo contrario es abstracto
Re: Actualidad y política
tito 5 de marcador central . y.demas veo que desde 2017 soy bastante importante lo que escribo
sigan citando
y contestando huevadas 

sigan citando


Re: Actualidad y política
En ese aspecto,hay que sacar asistentes chóferes, viáticos etc. Si quieren laburar ahí que se paguen el viático como hacemos todos. Que viajen en tren. Son empleados de los que pagamos impuestos,ya.estarian todos despedidos en el sector privado, encima no dejan laburar tranquilo. No se vive tranquilo con tanto puterio. Además, tendría que haber código de vestimenta, todos al congreso y casa de gobierno con camisa y corbata, son impresentables van hasta de remera. Si siguen así van a ir en cortos y chancletas
Re: Actualidad y política
Tito5 escribió: ↑ El tema es que esos flacos seguramente no conocen la historia y como proceden éstos. Yo te puedo hablar muy bien,convencerte,y cuando vamos a la práctica te hago cualquiera. Igual que en los negocios, a más de uno nos embocaron y varias veces, los políticos igual.
Del caño anda en un Audi con su chofer. Aún no entiendo como nadie dice dónde vive Grabois,que fue a colegio privado de zona norte,el más caro, y la flia.tiene bastante capital.
No quita que uno pueda opinar diferente,el PROBLEMA es que hablan y después viven como reyes.
Todo hecho mie***,no se consiguen cosas básicas como en salud,y el Pami un desastre, así con todo .
Dije ideas. No si del caño cumpliría o no....
Ideas sobre la tierra,agroexportadoras,pesca,minería,deuda,
acceso a la comida,vivienda,etc
Y esas ideas de equidad,en argentina,son llamadas zurdas...
Bueno,en europa,la gente educada,no piensa así. Algun burro por españa o italia...puede ser.
Re: Actualidad y política
Larrata tiene o >AL MENOS FIGURA EN PRESUPUESTO 35 tipos CHOFER ..te das cta la clase politica una recontra
privegiada financiada por nosotros ..si ya se vos sos K vas a defender esto aunque se beneficie el satrapa de
CABA besos
Re: Actualidad y política
Tito5 escribió: ↑ El tema es que esos flacos seguramente no conocen la historia y como proceden éstos. Yo te puedo hablar muy bien,convencerte,y cuando vamos a la práctica te hago cualquiera. Igual que en los negocios, a más de uno nos embocaron y varias veces, los políticos igual.
Del caño anda en un Audi con su chofer. Aún no entiendo como nadie dice dónde vive Grabois,que fue a colegio privado de zona norte,el más caro, y la flia.tiene bastante capital.
No quita que uno pueda opinar diferente,el PROBLEMA es que hablan y después viven como reyes.
Todo hecho mie***,no se consiguen cosas básicas como en salud,y el Pami un desastre, así con todo .
Del Caño en un Audi con chófer? Debería ser un Uber !!!
Re: Actualidad y política
Africano escribió: ↑ El debate presidencial antes de que gane alberto fernandez,lo ví grabado con 3 austríacos , un aleman ,y un frances. Todos coincidieron que el que tenía las ideas más sensatas era Del Caño. Los 5 tipos. Clase media europea,con buen laburo,auto de 30 lucas y 2 o 3 motos de 20 en la cochera
El tema es que esos flacos seguramente no conocen la historia y como proceden éstos. Yo te puedo hablar muy bien,convencerte,y cuando vamos a la práctica te hago cualquiera. Igual que en los negocios, a más de uno nos embocaron y varias veces, los políticos igual.
Del caño anda en un Audi con su chofer. Aún no entiendo como nadie dice dónde vive Grabois,que fue a colegio privado de zona norte,el más caro, y la flia.tiene bastante capital.
No quita que uno pueda opinar diferente,el PROBLEMA es que hablan y después viven como reyes.
Todo hecho mie***,no se consiguen cosas básicas como en salud,y el Pami un desastre, así con todo .
Re: Actualidad y política
Sigue la nota. (Mises Institute).
Al igual que la desregulación, la liberalización es otra herramienta de libre mercado que impulsa los niveles de vida en los países en desarrollo. Los sentimientos proteccionistas siguen siendo influyentes en todo el mundo en desarrollo, pero proteger los mercados locales de la competencia no logra elevar a los pobres. Es más probable que los países que adoptan la globalización se beneficien de la transferencia de tecnología y registren reducciones de la pobreza. Aunque las importaciones se perciben como negativas, deben celebrarse porque las importaciones baratas permiten a las personas pobres con menos ingresos disponibles ahorrar más dinero.
En África, a pesar de la reversión de algunas políticas económicas retrógradas, el proteccionismo sigue ejerciendo influencia, especialmente debido a las consecuencias económicas inducidas por el covid-19. Una mayor proporción de los pobres del mundo vive en el África subsahariana que en cualquier otro lugar, por lo que la región debería tomarse más en serio la apertura comercial que otras regiones. Jennifer Mbabazi, Oliver Morrissey y Chris Milner en el artículo "Trade Openness, Trade Costs and Growth: Why Sub-Saharan Africa Works Poors", argumentan que teniendo en cuenta sus desventajas naturales, la apertura comercial es particularmente importante para la SSA: "Aunque los países de la SSA están en desventaja por las barreras naturales y la distancia de los mercados, son posibles intervenciones que pueden reducir los costos de transporte y transacciones del comercio. Las políticas que fomentan las exportaciones y la diversificación, y que reducen las barreras a la apertura, pueden impulsar el desempeño económico".
Samuel Kwaku Agyei y Godwin Adolf Idan en "Trade Openness, Institutions, and Inclusive Growth in Sub-Saharan Africa" señalan que la SSA ha retrocedido en la reducción de los niveles de pobreza y que si persisten las tendencias actuales, el 90 por ciento de la población extremadamente pobre del mundo residirá en esta región. Para evitar esta crisis, recomiendan que los países de la SSA fortalezcan sus instituciones para promover la buena gobernanza y la apertura comercial.
Del mismo modo, los economistas suelen lamentar que África esté descapitalizada; sin embargo, la promoción de la apertura comercial puede facilitar la formación de capital en África. Los bienes de alto valor a menudo se producen en los países ricos; por lo tanto, las políticas que permiten la importación de insumos extranjeros permiten a los países africanos ascender en la cadena de valor. Los empresarios africanos producirán productos de mayor calidad para los mercados de exportación e internos y, por extensión, adquirirán más fondos para impulsar una mayor expansión y acumulación de capital.
Pero podría sorprender a muchos que la apertura no solo fomente el crecimiento, sino que también reduzca la desigualdad. En un documento de trabajo del Fondo Monetario Internacional titulado "Desigualdad de ingresos en los pequeños Estados y el Caribe: hechos y determinantes estilizados", los autores señalan que al atraer inversión extranjera directa, la apertura financiera conduce a más empleo y menos desigualdad.
Culpar al capitalismo por las tasas de pobreza en los países en desarrollo es políticamente correcto, pero como la mayoría de las suposiciones de moda, no puede ser verificado por datos. Los mercados libres enriquecieron al mundo industrial, y los países en desarrollo pueden unirse fácilmente a la liga de las naciones ricas, si ignoran las diatribas equivocadas de los intelectuales en los países ricos.
Autor:
Contacta con Lipton Matthews
Lipton Matthews es investigador, analista de negocios y colaborador de Merion West, The Federalist, American Thinker, Intellectual Takeout, mises.org e Imaginative Conservative. Visite su canal de YouTube, con numerosas entrevistas con una variedad de académicos, aquí. Puede ser contactado en lo_matthews@yahoo.com o en Twitter (@matthewslipton).
Al igual que la desregulación, la liberalización es otra herramienta de libre mercado que impulsa los niveles de vida en los países en desarrollo. Los sentimientos proteccionistas siguen siendo influyentes en todo el mundo en desarrollo, pero proteger los mercados locales de la competencia no logra elevar a los pobres. Es más probable que los países que adoptan la globalización se beneficien de la transferencia de tecnología y registren reducciones de la pobreza. Aunque las importaciones se perciben como negativas, deben celebrarse porque las importaciones baratas permiten a las personas pobres con menos ingresos disponibles ahorrar más dinero.
En África, a pesar de la reversión de algunas políticas económicas retrógradas, el proteccionismo sigue ejerciendo influencia, especialmente debido a las consecuencias económicas inducidas por el covid-19. Una mayor proporción de los pobres del mundo vive en el África subsahariana que en cualquier otro lugar, por lo que la región debería tomarse más en serio la apertura comercial que otras regiones. Jennifer Mbabazi, Oliver Morrissey y Chris Milner en el artículo "Trade Openness, Trade Costs and Growth: Why Sub-Saharan Africa Works Poors", argumentan que teniendo en cuenta sus desventajas naturales, la apertura comercial es particularmente importante para la SSA: "Aunque los países de la SSA están en desventaja por las barreras naturales y la distancia de los mercados, son posibles intervenciones que pueden reducir los costos de transporte y transacciones del comercio. Las políticas que fomentan las exportaciones y la diversificación, y que reducen las barreras a la apertura, pueden impulsar el desempeño económico".
Samuel Kwaku Agyei y Godwin Adolf Idan en "Trade Openness, Institutions, and Inclusive Growth in Sub-Saharan Africa" señalan que la SSA ha retrocedido en la reducción de los niveles de pobreza y que si persisten las tendencias actuales, el 90 por ciento de la población extremadamente pobre del mundo residirá en esta región. Para evitar esta crisis, recomiendan que los países de la SSA fortalezcan sus instituciones para promover la buena gobernanza y la apertura comercial.
Del mismo modo, los economistas suelen lamentar que África esté descapitalizada; sin embargo, la promoción de la apertura comercial puede facilitar la formación de capital en África. Los bienes de alto valor a menudo se producen en los países ricos; por lo tanto, las políticas que permiten la importación de insumos extranjeros permiten a los países africanos ascender en la cadena de valor. Los empresarios africanos producirán productos de mayor calidad para los mercados de exportación e internos y, por extensión, adquirirán más fondos para impulsar una mayor expansión y acumulación de capital.
Pero podría sorprender a muchos que la apertura no solo fomente el crecimiento, sino que también reduzca la desigualdad. En un documento de trabajo del Fondo Monetario Internacional titulado "Desigualdad de ingresos en los pequeños Estados y el Caribe: hechos y determinantes estilizados", los autores señalan que al atraer inversión extranjera directa, la apertura financiera conduce a más empleo y menos desigualdad.
Culpar al capitalismo por las tasas de pobreza en los países en desarrollo es políticamente correcto, pero como la mayoría de las suposiciones de moda, no puede ser verificado por datos. Los mercados libres enriquecieron al mundo industrial, y los países en desarrollo pueden unirse fácilmente a la liga de las naciones ricas, si ignoran las diatribas equivocadas de los intelectuales en los países ricos.
Autor:
Contacta con Lipton Matthews
Lipton Matthews es investigador, analista de negocios y colaborador de Merion West, The Federalist, American Thinker, Intellectual Takeout, mises.org e Imaginative Conservative. Visite su canal de YouTube, con numerosas entrevistas con una variedad de académicos, aquí. Puede ser contactado en lo_matthews@yahoo.com o en Twitter (@matthewslipton).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, Chuikov, dawkings, dewis2024, el indio, elcipayo16, Erne530, fidelius, gallegusei, Google [Bot], Guardameta, heide, hoplias55, Inversor Pincharrata, Magicman, MarianoAD, napolitano, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico, trantor y 1686 invitados