UN CRACK SI EL FMI VUELVE A DARLE 40 PALOS POR AHI GANA LAS PASO DEL AÑO QUE VIENE UN CRAK

YA IRIAMOS POR LOS 80 MIL PALOS

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Tito5 escribió: ↑ Danilo deberías ver los números nteriores al gobierno de Macri. Estás diciendo cosas que no son así. Venga Jorgito o quien sea, pero estos que están ahora son nefastos. Te gusta fumarte al mismo gobierno cien años?como cuba o Venezuela. Otro más Danilo que no pagás impuestos ni tenés empleados, opinan con la guita que ponemos nosotros sino no defendes a éstos.
Te mando un saludo!no te calentés
Danilo escribió: no al reves a macri lo saliste defiendo vos no te toquen a Macri aca en este topíco y en actualidad y politica }
lo defendes
40 mil palos verdes le dieron y perdio la paso por afano !!! ese defendes vosvos debes ser croto
marca mayor
alzamer escribió: ↑ No tiene nada que ver con 2001.
En 2001 había , dólares de hoy unos 80 mil millones de dólares de depósitos y préstamos .
Ahora son cinco veces menos y los pocos dólares que se deben en el sistema financiero local son de empresas que los generan.
Hay además un monto en efectivo en los bancos ( que ya indique ) que no son parte de los encajes.
Acá , la cuestión son los pesos ( emitidos y a emitir ) sicut dixit.
alzamer escribió: ↑ No tiene nada que ver con 2001.
En 2001 había , dólares de hoy unos 80 mil millones de dólares de depósitos y préstamos .
Ahora son cinco veces menos y los pocos dólares que se deben en el sistema financiero local son de empresas que los generan.
Hay además un monto en efectivo en los bancos ( que ya indique ) que no son parte de los encajes.
Acá , la cuestión son los pesos ( emitidos y a emitir ) sicut dixit.
alzamer escribió: ↑ No tiene nada que ver con 2001.
En 2001 había , dólares de hoy unos 80 mil millones de dólares de depósitos y préstamos .
Ahora son cinco veces menos y los pocos dólares que se deben en el sistema financiero local son de empresas que los generan.
Hay además un monto en efectivo en los bancos ( que ya indique ) que no son parte de los encajes.
Acá , la cuestión son los pesos ( emitidos y a emitir ) sicut dixit.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], ElCont@dor, Erne530, Google [Bot], Semrush [Bot] y 1941 invitados