Jefe escribió: ↑ La deuda en dólares y en pesos financia el gasto. El relato K quiere imponer que sólo.Macri tomo deuda.. y se olvida que dejaron el poder en 2015 con 250.000 millones de deuda en DOLARES, y que han tomado en este gobierno una descomunal nueva deuda en pesos ajustada por infleta para seguir financiando el déficit ... sin pagar prácticamente NADA de la deuda en dólares porque los intereses que están pagando son menores al 2%... y patearon todo para el 2030...gracias a Guzman...y el cara de piedra de Napolitano habla de relato.....
Ahh pero Macri !!! El genio esa deuda que tiene el país desde siempre tu amigo la dejo en 388 mil millones . Como un triunfo presentó un bono a 100 años que a los 17 los intereses cobrados superan el total del préstamo. Quedan 83 AÑOS para seguir pagando. Durante este gobierno te recuerdo que hubo una pandemia que afecto al mundo entero y hoy una guerra que trastoca todos los parámetros de precios. Naturalmente vos sos un negacionista sobre hechos que afectaron la economía mundial. Hoy Francia está por estatizar la electricidad!! Se volvieron comunistas!! No!!! Son las circunstancias que obligan a un país a tomar decisiones. Tramp emitió y entregó miles de millones de dólares para paliar la pandemia. Se hizo lo mismo en Argentina pero no en dólares. Comparar deuda en dolares contra pesos es por lo menos de mala leche. Te dejo bien claro que no comparto muchas de las decisiones que el gobierno está tomando. Especialmente los errores no forzados. Saludos y mañana espero que festejes con los que usan la patria y la bandera para defender sus intereses.!!!