
METR Metrogas
Re: METR Metrogas
pensar que llego a costar 80 pesos con un dolar de 17 

Re: METR Metrogas
Nadie la queria
Re: METR Metrogas
que leeeendo , nadie queria este producto
Re: METR Metrogas
Mientras tanto , cuando aparece alguien que quiere bija y vende abajo, le llevo.
Pesutis no quiero
Pesutis no quiero
Re: METR Metrogas
Sin entrar en el corazón de la empresa,
mí apuesta es al 2023.
No me importa quien es amigo de quién ni que haga este gobierno con las tarifas.
Me siento arriba de los papeles y afines del 2023 los devuelvo con moño
mí apuesta es al 2023.
No me importa quien es amigo de quién ni que haga este gobierno con las tarifas.
Me siento arriba de los papeles y afines del 2023 los devuelvo con moño
Re: METR Metrogas
Especulan con Edenor porque es amigo de Massa mister manzano pero en realidad no hay nada para la empresa.
Massa correra el riesgo de ayudar a manzano
ni ahi teniendo todo el periodismo atras.
Massa correra el riesgo de ayudar a manzano

Re: METR Metrogas
Lo que pasa que no esta manzano aca

Si el gobierno aumenta el gas o la luz ahi si hay mejora para Edenor o metro o cualquiera solo ahi podran ver mejoras.
Muchos estan equivocados que quita de subsidio es mejora en la empresa,nada que ver una cosa con la otra.
Re: METR Metrogas
Hubo un tiempo que fui hermoso
Y fui libre de verdad
Y fui libre de verdad
Re: METR Metrogas
semana clave, o hace la gran ceco o vuelve a la zona de 45
macd semanal , rsi, sctr a punto caramelo
macd semanal , rsi, sctr a punto caramelo
Re: METR Metrogas
el que vende quiere bija ?
Re: METR Metrogas
Estàn empezando a creer ,
lindo volumen.
Potato , dentro de un año me cuentan
lindo volumen.
Potato , dentro de un año me cuentan
Re: METR Metrogas
peso a peso
me vengo para aquì
esta verga
algun dia va a salir
la cuyana
mirà como volò
dale metro
lpqtparioooo
me vengo para aquì
esta verga
algun dia va a salir
la cuyana
mirà como volò
dale metro
lpqtparioooo
-
- Mensajes: 2476
- Registrado: Mar May 24, 2011 11:45 am
Re: METR Metrogas
Esta empresa no tiene solución. Desde la locura del 2018 cuando toco con humo los 88 siempre para abajo.



Re: METR Metrogas
que velita de merda que dejò hoy


Re: METR Metrogas
Inicia el ejercicio 2022 con un déficit de $ -194 millones. En el 1T 2021 dio un negativo de $ -1274 millones, por mayores márgenes brutos y operativos.
Como puntos salientes: El 18/02 se suscribió con el ME una adenda del Acuerdo Transitorio, donde la tarifa promedio se incrementará a partir de marzo, un 42,5%. La actualización tarifaria por debajo del incremento general de precios de la economía y de los costos de la Sociedad tiene efectos negativos sobre la liquidez, posición financiera y resultados. El capital de trabajo llega a un negativo de $ -23930. La sociedad tuvo que refinanciar gran parte de su deuda en el 2022 y estima que deberá refinanciar el resto de las deudas financieras a su vencimiento.
Los ingresos ordinarios acumulados son $ 10804 millones, una caída del -2,4% interanual. Los costos de ventas dan $ 8549 millones, un ahorro del -13,5%, principalmente por disminución de los costos de compras de gas para la distribución respecto al 1T 2021. El margen de EBITDA sobre ventas es nulo y en el 1T 2021 dio negativo.
Por segmentos en orden de facturación se tiene: Ventas de Gas a clientes residenciales (45,4% del total) caen -15,6%, cuyo aumento tarifa rige a partir del 01/03, aunque por debajo por los valores de reexpresión. Las ventas y transporte de Gas por MetroENERGIA (27,1%) siendo una suba del 20,8%, principalmente al aumento de la reventa de transporte y precios de gas. La venta de Gas a clientes industriales, comerciales y entidades públicas (10%) cae -6,6%.
El despacho entregado de gas sube 5,7% respecto al 1T 2021, y el transaccionado a través de METROENERGIA cae -30%. Los despachos de gas entregados por orden de relevancia: transporte y distribución a centrales eléctricas (55,8% del total) sube 3,6%. Clientes residenciales (13%) sube 3,5%. Transporte y distribución a Clientes Industriales, Comerciales y Entidades Públicas (10,9%) suben 45,9%. El volumen de gas comprado por Metrogas fue 7,7% más que 1T 2021. El gas retenido por transporte o por merma en la distribución es un 11,1% mayor que el acumulado del 1T 2021, es un 8,5% del gas adquirido por la empresa.
Los gastos de administración y comercialización acumulan $ 3128 millones, una disminución anual del -13,3%. Los deudores incobrables bajan -49,4%. Impuestos tasas y contribuciones bajan -3%. Las remuneraciones totales dan por $ 1226 millones, -13,1% menor al 1T 2021.
Los saldos financieros generan un positivo de $ 1366 millones, un 75,4% mayor al 1T 2021, por brecha positiva en RECPAM. La deuda financiera bruta alcanza los $ 18590 millones, una baja del -1% desde comienzo del periodo, donde en febrero se realizaron enmiendas en los préstamos con ICBC e Itaú, respecto al pago de capital. La posición en moneda extranjera es un déficit de $ -5858, un -14% menos deficitario que 1T 2021. El flujo de caja da $ 6422 millones, un 68% superior al 1T 2021, con un aumento de $ 560 millones, por actividades operativas
El 10/05 se realizaron las audiencias públicas donde expusieron un informe donde destacan el costo de adquisición de gas promedio en U$S 5,76 MTBU, Metrogas pagará U$S 6,83. Este año el 10,2% será importado desde Bolivia y el precio es más de 3 veces mayor al nacional. Metrogas forma parte del 28% de la distribución de gas en el país.
La liquidez va de 0,46 a 0,43. La solvencia baja de 0,24 a 0,25.
El VL es de 34,98. La cotización es de 39,05. La capitalización es de 22226 millones.
La pérdida por acción es de $ -0,34.
Como puntos salientes: El 18/02 se suscribió con el ME una adenda del Acuerdo Transitorio, donde la tarifa promedio se incrementará a partir de marzo, un 42,5%. La actualización tarifaria por debajo del incremento general de precios de la economía y de los costos de la Sociedad tiene efectos negativos sobre la liquidez, posición financiera y resultados. El capital de trabajo llega a un negativo de $ -23930. La sociedad tuvo que refinanciar gran parte de su deuda en el 2022 y estima que deberá refinanciar el resto de las deudas financieras a su vencimiento.
Los ingresos ordinarios acumulados son $ 10804 millones, una caída del -2,4% interanual. Los costos de ventas dan $ 8549 millones, un ahorro del -13,5%, principalmente por disminución de los costos de compras de gas para la distribución respecto al 1T 2021. El margen de EBITDA sobre ventas es nulo y en el 1T 2021 dio negativo.
Por segmentos en orden de facturación se tiene: Ventas de Gas a clientes residenciales (45,4% del total) caen -15,6%, cuyo aumento tarifa rige a partir del 01/03, aunque por debajo por los valores de reexpresión. Las ventas y transporte de Gas por MetroENERGIA (27,1%) siendo una suba del 20,8%, principalmente al aumento de la reventa de transporte y precios de gas. La venta de Gas a clientes industriales, comerciales y entidades públicas (10%) cae -6,6%.
El despacho entregado de gas sube 5,7% respecto al 1T 2021, y el transaccionado a través de METROENERGIA cae -30%. Los despachos de gas entregados por orden de relevancia: transporte y distribución a centrales eléctricas (55,8% del total) sube 3,6%. Clientes residenciales (13%) sube 3,5%. Transporte y distribución a Clientes Industriales, Comerciales y Entidades Públicas (10,9%) suben 45,9%. El volumen de gas comprado por Metrogas fue 7,7% más que 1T 2021. El gas retenido por transporte o por merma en la distribución es un 11,1% mayor que el acumulado del 1T 2021, es un 8,5% del gas adquirido por la empresa.
Los gastos de administración y comercialización acumulan $ 3128 millones, una disminución anual del -13,3%. Los deudores incobrables bajan -49,4%. Impuestos tasas y contribuciones bajan -3%. Las remuneraciones totales dan por $ 1226 millones, -13,1% menor al 1T 2021.
Los saldos financieros generan un positivo de $ 1366 millones, un 75,4% mayor al 1T 2021, por brecha positiva en RECPAM. La deuda financiera bruta alcanza los $ 18590 millones, una baja del -1% desde comienzo del periodo, donde en febrero se realizaron enmiendas en los préstamos con ICBC e Itaú, respecto al pago de capital. La posición en moneda extranjera es un déficit de $ -5858, un -14% menos deficitario que 1T 2021. El flujo de caja da $ 6422 millones, un 68% superior al 1T 2021, con un aumento de $ 560 millones, por actividades operativas
El 10/05 se realizaron las audiencias públicas donde expusieron un informe donde destacan el costo de adquisición de gas promedio en U$S 5,76 MTBU, Metrogas pagará U$S 6,83. Este año el 10,2% será importado desde Bolivia y el precio es más de 3 veces mayor al nacional. Metrogas forma parte del 28% de la distribución de gas en el país.
La liquidez va de 0,46 a 0,43. La solvencia baja de 0,24 a 0,25.
El VL es de 34,98. La cotización es de 39,05. La capitalización es de 22226 millones.
La pérdida por acción es de $ -0,34.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Blabla2222, bohemio33, Carlos603, Charly-N, Chumbi, Citizen, come60, davinci, DON VINCENZO, elcipayo16, Elfuturoyaesta, ENTRERRIANO, excluido, Fulca, gago, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], green arrow, Gua1807, GUSTAVOLB, hernan1974, iceman, Itzae77, j3bon, jerry1962, luis, MarianoAD, mcv, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, Peitrick, Profe32, redtoro, sabrina, sebara, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG, Z37A, zippo y 2565 invitados